Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > neuroprotección

Hipotermia terapéutica tras parada cardiorrespiratoria

Hipotermia terapéutica tras parada cardiorrespiratoria

RESUMEN

La parada cardiorrespiratoria es uno de los principales problemas sanitarios en los países desarrollados tanto por la alta mortalidad con la que se asocia como por las graves consecuencias a nivel neurológico de las personas que sobreviven. La preocupación que causa este tema ha llevado a la mejora en los cuidados post reanimación, entre los cuales destaca la hipotermia terapéutica, definida durante años como terapia neuroprotectora tras parada cardiorrespiratoria.

Leer más

Creatina. Efectos neuroprotectores en sujetos sanos y enfermos

Creatina. Efectos neuroprotectores en sujetos sanos y enfermos

La creatina fue descubierta en el año 1835 por el científico francés Michel Eugene Chevreul y se confirmó su presencia en el músculo esquelético de los animales en 1847 por el alemán Justus von Liebeg (1), que fue además el primero en teorizar que estaba relacionada con el rendimiento muscular.

Leer más