Plan de cuidados de enfermería a un paciente con trastorno por abuso de sustancias. Caso clínico Autora principal: Sonia Benaiges Blanch Vol. XVI; nº 4; 159
El maltrato infantil: medidas para detectarlo
El maltrato infantil: medidas para detectarlo Actualmente, el maltrato infantil es uno de los temas que más controversia generan en la población mundial, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recoge que una cuarta parte de la población adulta ha manifestado haber sufrido maltratos físicos de niños.
El consumo de proteínas comerciales en el ejercicio
El consumo de proteínas comerciales en el ejercicio Hoy en día el consumo de proteínas tanto en deportistas y como en no tan deportistas se ha visto incrementado ya que éstas juegan un papel muy importante en el ejercicio puesto que sirven como reparador muscular tras la realización de ejercicios de alta intensidad. Además se […]
Acción sanitaria en el maltrato infantil
Acción sanitaria en el maltrato infantil RESUMEN. En este artículo repasamos algunos conceptos y definiciones sobre maltrato infantil y describimos las acciones a realizar por el personal sanitario al encontrarnos un caso.
Alcohol, tabaco y adolescencia
Alcohol, tabaco y adolescencia En la actualidad, el consumo de alcohol es un hábito, forma parte de los llamados estilos de vida, y está culturalmente aceptado en la mayoría de los países occidentales. Por tanto, no es solo un comportamiento individual, sino que se encuentra fuertemente influenciado por normas sociales y por el contexto socioeconómico […]
Intervención educativa sobre consumo excesivo de alcohol
Intervención educativa sobre consumo excesivo de alcohol El consumo de alcohol constituye una de las toxicomanías más difundidas actualmente por su carácter legal y aceptación en la población de la mayoría de los países del mundo occidental. Constituyen una preocupación ante la magnitud de los daños biológicos y sociales provocados por su uso frecuente y […]
Comportamiento ante el alcohol de los pacientes con SIDA
Comportamiento ante el alcohol de los pacientes del Sanatorio del SIDA de Santiago de Cuba Se ha demostrado que dentro del amplio espectro de efectos tóxicos del alcohol uno de ellos es el inmunosupresor, por lo que adquiere vital importancia en los pacientes infectados con el virus del SIDA. El objetivo del trabajo es conocer […]
Enfermería y automedicación. Podemos prevenirla
Enfermería y automedicación. Podemos prevenirla. Resumen: La automedicación es un problema relacionado con una serie de complicaciones tales como el enmascaramiento de la enfermedad, aparición de efectos adversos, prolongación o agravamiento de la enfermedad, propensión o resistencia a los medicamentos empleados, facilitar el contagio y fomento de la drogodependencia, por lo cual es necesario conocer […]