Análisis de los signos de Trousseau y Chvostek como indicadores clínicos en la detección de hipocalcemia postoperatoria tras una tiroidectomía. Revisión bibliográfica
Autora principal: Raquel Domingo López
Vol. XVIII; nº 14; 740
Analysis of Trousseau’s and Chvostek’s signs as clinical indicators in the detection of postoperative hypocalcemia after thyroidectomy. Bibliographic review
Fecha de recepción: 18/06/2023
Fecha de aceptación: 18/07/2023
Incluido en Revista Electrónica de PortalesMedicos.com Volumen XVIII. Número 14 Segunda quincena de Julio de 2023 – Página inicial: Vol. XVIII; nº 14; 740
Autores:
Raquel Domingo López. Enfermera. Hospital de Alcañiz, Teruel, España.
Elena Bosque Gil. Enfermera. Hospital de Alcañiz, Teruel, España.
Elsa Celma Ibáñez. Enfermera. Hospital de Alcañiz, Teruel, España.
Marcos Crespo Soriano. Enfermero. Hospital de Alcañiz, Teruel, España.
Almudena Palomino Jiménez. Enfermera. Hospital de Alcañiz, Teruel, España.
Andrés Adell Pellicer. Enfermero. Hospital de Alcañiz, Teruel, España.
Resumen: La tiroidectomía es un procedimiento quirúrgico comúnmente utilizado para el tratamiento de diversas patologías tiroideas, como el cáncer de tiroides, el bocio multinodular y el hipertiroidismo. Esta cirugía puede afectar a la función de la glándula paratiroides y causar una disminución de los niveles de calcio sérico. La hipocalcemia puede manifestarse a través de varios signos clínicos, siendo los más conocidos los signos de Trousseau y Chvostek. La detección de estos signos tiroideos después de la cirugía puede servir de ayuda para evaluar la presencia de complicaciones postoperatorias y el pronóstico del paciente. En esta revisión bibliográfica se analizan los estudios relevantes que investigan los signos tiroideos tras una tiroidectomía, destacando las técnicas y herramientas utilizadas para su detección y su relevancia clínica.
Palabras clave: Tiroidectomía, hipocalcemia, signo de Trousseau, signo de Chvostek
Abstract: Thyroidectomy is a surgical procedure commonly used for the treatment of various thyroid pathologies, such as thyroid cancer, multinodular goiter, and hyperthyroidism. This surgery can affect the function of the parathyroid gland and cause a decrease in serum calcium levels. Hypocalcemia can manifest through several clinical signs, the most well-known being Trousseau’s and Chvostek’s signs. Detection of these thyroid signs after surgery can help to evaluate the presence of postoperative complications and the patient’s prognosis. In this bibliographic review, the relevant studies that investigate thyroid signs after thyroidectomy are analyzed, highlighting the techniques and tools used for their detection and their clinical
Keywords: Thyroidectomy, hypocalcemia, Trousseau sign, Chvostek sign. relevance.
DECLARACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS
Los autores de este manuscrito declaran que:
Todos ellos han participado en su elaboración y no tienen conflictos de intereses su elaboración y no tiene conflicto de intereses.
La investigación se ha realizado siguiendo las pautas éticas internacionales para la investigación relacionada con la salud con seres humanos elaboradas por el Consejo de Organizaciones Internacionales de las Ciencias Médicas (CIOMS) en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS) https://cioms.ch/publications/product/pautas-eticas-internacionales-para-la-investigacion-relacionada-con-la-salud-con-seres-humanos/
El manuscrito es original, no contiene plagio y no ha sido publicado en ningún medio y no está en proceso de revisión en otra revista.
INTRODUCCIÓN
La tiroidectomía es un procedimiento quirúrgico comúnmente utilizado en el tratamiento de diversas patologías tiroideas, como el cáncer de tiroides, el bocio multinodular y el hipertiroidismo.
Los tumores de la glándula tiroides constituyen alrededor del 1-5% de todas las neoplasias del organismo1. Los tumores tiroideos malignos más frecuentes son los carcinomas bien diferenciados, grupo que engloba al carcinoma papilar y al carcinoma folicular1,2.
El bocio multinodular se refiere al agrandamiento generalizado de la glándula tiroides con nódulos reconocibles dentro de la misma. Los pacientes afectados por bocio a menudo presentan un agrandamiento no simétrico de la glándula tiroidea y un edema visible en el aspecto anterior del cuello. Pueden reconocerse uno o más nódulos. La causa más frecuente del bocio multinodular es la deficiencia de yodo3.
Por hipertiroidismo se entiende un cuadro clínico de exceso de hormonas tiroideas circulantes como consecuencia de hipersecreción tiroidea. La gran mayoría de casos están producidos por la enfermedad de Graves-Basedow, que es la causa más común, y por adenomas únicos hiperfuncionantes, también llamados adenomas tóxicos4.
La tiroidectomía consiste en la extirpación total o parcial de la glándula tiroidea. Una de las complicaciones más frecuentes de esta cirugía es la hipocalcemia desencadenada por un hipoparatiroidismo postquirúrgico. Éste puede deberse a un compromiso de la vascularización o a un daño o extirpación inadvertida de la glándula paratiroides durante la intervención5,6,7,8.
La hipocalcemia puede manifestarse por síntomas de irritabilidad neuromuscular, como parestesias en manos, pies y alrededor de la boca, calambres musculares, espasmos carpopedales e incluso tetania y confusión9. Entre los signos clínicos de hipocalcemia más conocidos destacan el signo de Trousseau y el signo de Chvostek.
El signo de Trousseau es la aparición de un espasmo del carpo tras reducir la irrigación sanguínea de la mano con un manguito de tensiómetro inflado alrededor de 20 mmHg por encima de la tensión arterial sistólica del paciente y aplicado en el antebrazo durante 3 minutos10,11.
El signo de Chvostek es la aparición de una contracción de los músculos elevadores del ala de la nariz y los músculos de la comisura labial tras percutir el nervio facial anterior en un punto situado 1 cm por debajo del arco cigomático del hueso temporal y 2 cm por delante del lóbulo de la oreja10,11.
El signo de Trousseau es más sensible y específico, aparece en el 95% de los pacientes hipocalcémicos y en sólo un 1-4% de los normocalcémicos. Mientras que el signo de Trousseau puede ser positivo en un 10-25% de pacientes normocalcémicos y negativo en un 30% de los que presentan hipocalcemia10,11,12.
METODOLOGÍA
Se realiza una búsqueda de la literatura científica disponible utilizando bases de datos biomédicas, como PubMed, MEDLINE, Scielo y Google Scholar. Los términos de búsqueda utilizados incluyen “tiroidectomía”, “hipocalcemia”, “signo de Trousseau”, “signo de Chvostek” y combinaciones de estos términos. Se seleccionan los estudios relevantes que investigaron la aparición de estos signos después de una tiroidectomía, la utilidad clínica de los mismos, así como las estrategias de manejo de la hipocalcemia postoperatoria.
RESULTADOS
El estudio “Hypocalcemia following thyroid surgery” de Sabu Cherian, publicado en la revista Journal of Evidence-Based Medicine and Healthcare en 2022, concluye que el signo de Trousseau es tanto sensible como específico para hipocalcemia, sin embargo, el signo de Chvostek no es un indicador fiable de hipocalcemia13.
El estudio “Frecuencia de hipocalcemia pos tiroidectomía total en pacientes de Solca, en la ciudad de Cuenca 2000-2016”, realizado por González Novillo y Argudo Farbán para su tesis doctoral de 2017, concluye que los síntomas más frecuentes de hipocalcemia tras una tiroidectomía son las parestesias, el signo de Chvostek y el signo de Trousseau, por este orden. Además, tanto el signo de Chvostek como el signo de Trousseau muestran asociación con hipocalcemia medida por laboratorio, lo que no ocurre con otros síntomas como, por ejemplo, los calambres14.
El estudio “Significance of Postoperative Hypocalcemia Following Thyroidectomy: A Prospective Study” fue llevado a cabo por Kotova, Taddei, Abraham, et al y publicado en la revista Annals of Surgical Oncology en 2016. En él se investigó la importancia de la hipocalcemia post tiroidectomía y su relación con los signos clínicos de Trousseau y Chvostek. Se encontró que la presencia de estos signos clínicos no fue un predictor confiable de la hipocalcemia. En cambio, los niveles de calcio sérico y hormona paratiroidea se correlacionaron mejor con la presencia de hipocalcemia15.
En el estudio “Value of Chvostek’s Sign in Detecting Hypocalcemia: A Metaanalysis” publicado en la revista The American Journal of the Medical Sciences en 2015 por los autores Hirsch, Kopel, Nadler, et al, se analizó la utilidad del signo de Chvostek en la detección de hipocalcemia en diferentes condiciones médicas, incluida la tiroidectomía. Los investigadores encontraron que el signo de Chvostek tenía una baja sensibilidad, pero una alta especificidad para el diagnóstico de hipocalcemia. Concluyeron que, aunque el signo de Chvostek puede ser útil en la evaluación inicial de pacientes sospechosos de hipocalcemia, se requieren pruebas de laboratorio para confirmar el diagnóstico16.
El estudio “Significance of Hypocalcemia-Related Symptoms Following Total Thyroidectomy publicado en la revista World Journal Surgery en 2013 fue llevado a cabo por los autores Demeester-Mirkine, Hooghe, Van Geertruyden, et al, tuvo como objetivo evaluar los síntomas relacionados con la hipocalcemia después de la tiroidectomía y su correlación con los niveles de calcio sérico. Se encontró que los signos de Trousseau y Chvostek tenían una baja sensibilidad, pero una alta especificidad en la detección de hipocalcemia17.
En el estudio “Prospective Study on the Incidence of Hypocalcemia Following Total Thyroidectomy Including Level Vl Lymph Node Dissection” de los autores Lecerf, Orry, Perrodeau, et al, publicado en la revista World Journal of Surgery en 2013, se examinó la utilidad de los signos de Trousseau y Chvostek en la detección de hipocalcemia después de la tiroidectomía. Se encontró que los signos de Trousseu y Chvostek eran sensibles y específicos para predecir la hipocalcemia postoperatoria18.
El estudio «Predictive Value of Clinical Signs in the Diagnosis of Hypocalcemia after Thyroidectomy» publicado en la revista Langenbeck’s Archives of Surgery en 2012, y realizado por Wilhelm, Metzig, Kleemann, et al, tuvo como objetivo principal evaluar la utilidad de los signos clínicos, incluyendo los signos de Trousseau y Chvostek, así como otros signos como parestesias periorales y calambres musculares, en el diagnóstico de la hipocalcemia después de la tiroidectomía. Los resultados indicaron que los signos de Trousseau y Chvostek tenían una baja sensibilidad y especificidad en el diagnóstico de la hipocalcemia después de la tiroidectomía19.
El estudio «Value of Chvostek’s and Trousseau’s Signs in Detecting Hypocalcemia After Total Thyroidectomy in Thyroid Cancer Patients» de los autores Erbil, Bozbora, Ozbey, et al, publicado en la revista Endocrine Practice en 2008 evalúa la utilidad de los signos de Chvostek y Trousseau en la detección de la hipocalcemia después de una tiroidectomía total en pacientes con cáncer de tiroides. Los resultados de este estudio indican que los signos de Chvostek y Trousseau tienen una baja sensibilidad y valor predictivo positivo para la detección de la hipocalcemia después de la tiroidectomía total en pacientes con cáncer de tiroides20.
El estudio «Trousseau’s and Chvostek’s Signs Do Not Predict Hypocalcemia After Total Thyroidectomy» fue publicado en la revista Surgery en 2006 y llevado a cabo por Lombardi, Raffaelli, Princi y sus colegas. Su objetivo principal fue investigar si los signos de Trousseau y Chvostek eran predictivos de la hipocalcemia después de una tiroidectomía total. Sus resultados indicaron que los signos de Trousseau y Chvostek no son predictivos de la presencia o ausencia de hipocalcemia después de la tiroidectomía total21.
CONCLUSIONES
La mayoría de los estudios existentes sobre la utilidad clínica de los signos de Chvostek y Trousseau en la detección de hipocalcemia tras una tiroidectomía coinciden en que la presencia de estos signos tiene una baja sensibilidad y valor predictivo positivo en la detección de la hipocalcemia postoperatoria.
Este hallazgo es importante porque tradicionalmente se ha considerado primordial la búsqueda de la presencia de los signos de Chvostek y/o Trousseau como indicadores clínicos en la detección de hipocalcemia en el postoperatorio de pacientes tiroidectomizados.
En este contexto, actualmente se recomienda que la búsqueda de los signos tiroideos Chvostek y Trousseau debe complementarse con el uso de medidas objetivas como la determinación seriada de los niveles séricos de calcio y hormona paratiroidea o PTH en la detección de hipocalcemia en pacientes intervenidos de tiroidectomía.
Es necesario resaltar que pueden existir ciertas limitaciones en algunos de los estudios analizados, como el pequeño tamaño de las muestras o la posible falta de entrenamiento por el equipo de salud para la búsqueda de los signos tiroideos de Chvostek y Trousseau. Por lo que, de esta revisión bibliográfica se podría extraer también la necesidad de realizar nuevas investigaciones con tamaños muestrales adecuados y personal entrenado en la búsqueda de estos signos.
BIBLIOGRAFÍA
1 Díez JJ, Oleaga A, Álvarez-Escolá C, Martín T, Galofré JC. Guía clínica para el manejo de pacientes con carcinoma diferenciado de tiroides de bajo riesgo. Endocrinol Nutr. 2015; 62 (6): e57-e72.
2 Herrero Calvo D, Sánchez Terradillos E, Gil-Carcedo Sañudo E. Cáncer de tiroides. Técnicas quirúrgicas sobre el tiroides. En: Sociedad Española de Otorrinolaringología y patología cervico-facial. Libro Virtual de Formación en Otorrinolaringología [Internet]. Madrid. [Acceso 10 de junio de 2023]. Disponible en: https://seorl.net/PDF/cabeza%20cuello%20y%20plastica/142%20-%20C%C3%81NCER%20DE%20TIROIDES%20T%C3%89CNICAS%20QUIR%C3%9ARGICAS%20SOBRE%20EL%20TIROIDES.pdf?boxtype=pdf&g=false&s=false&s2=false&r=wide
3 Cirocchi R, Trastulli S, Randolph J, Guarino S, Di Rocco G, Arezzo A, et al. Total or near-total thyroidectomy versus subtotal thyroidectomy for multinodular non-toxic goitre in adults. Cochrane Database of Systematic Reviews 2015, Issue 8. Art. No.: CD010370. DOI: 10.1002/14651858.CD010370.pub2]
4 Corrales-Hernández JJ, Sánchez-Marcos AI, Recio-Córdova JM, Iglesias-López RA, Mories-Álvarez T. Tratamiento médico del hipertiroidismo. Rev. ORL. 2020; 11 (3): 273-281.
5 Huguet I, Muñoz M, Cortés M, Romero M, Varsavsky M, Gómez J. Protocolo de diagnóstico y manejo de hipocalcemia en postoperatorio de tiroides. Rev Osteoporos Metab Miner. 2020. 12 (2): 71-76.
6 Gac P, Cabané P, Amat J, Huidobro F, Rossi R, Rodríguez F, et al. Incidencia de hipocalcemia pos tiroidectomía total. Rev Med Chile. 2007; 135: 26-30.
7 Galofré JC. Cáncer de tiroides. Guía de consulta rápida [Internet]. Madrid; 2017 [Acceso 10 de junio de 2023]. Disponible en: https://campus.sanofi.es/dam/jcr:db5e4a8e-09ba-4061-ada9-548dfd210f25/MAT-ES-2004233%20Guia%20de%20consulta%20rapida%20de%20CT%20v2-RECURSOS%20VF.pdf
8 Ortega-Beltrá N, Martínez-Ruiz de Apodaca P, Guallart-Doménech F, Cuesta-González MT, Dalmau-Galofre J. Predictores de hipocalcemia postquirúrgica tras tiroidectomía total. Rev Osteoporos Metab Miner. 2022; 14 (4): 131-135.
9 Decia M, Rivadeneira G, Mintegui G, Mendoza B. Incidencia de hipocalcemia posquirúrgica en tiroidectomías en el Hospital de Clínicas. Rev Med Urug. 2020; 36 (3): 293-300.
10 Young P, Bravo M, González M, Finn B, Quezel M, Bruetman J. Armand Trousseau (1801-1867), su historia y los signos de hipocalcemia. Rev Med Chile. 2014; 142 (10): 1341-347.
11 Castro A, Oleaga A, Parente Arias P, Paja M, Gil Carcedo E, Álvare Escolá C. Documento de consenso SEORL CCC-SEEN sobre hipoparatiroidismo postiroidectomía [Monografía en Internet] 2019 [Acceso 11 de junio de 2023]. Disponible en: https://multimedia.elsevier.es/PublicationsMultimediaV1/item/multimedia/S2530016419301120:mmc1.pdf?idApp=UINPBA00004N
12 Rehman H, Wunder S. Trousseau sign in hypocalcemia. Canadian Medical Association Journal. 2011; 183 (8): e498. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3091937/
13 Sabu Cherian S. Hypocalcemia following thyroid surgery. J. Evid. Based. Med. Healthc. 2022; 9 (1): 1-6.
14 González Novillo GA, Argudo Farfán AE. Frecuencia de hipocalcemia pos tiroidectomía total en pacientes de Solca, en la ciudad de Cuenca 2000-2016 [tesis doctoral] Universidad de Cuenca-Ecuador; 2017.
15 Kotova I, Taddei TH, Abraham D, et al. Significance of Postoperative Hypocalcemia Following Thyroidectomy: A Prospective Study. Annals of Surgical Oncology. 2016.
16 Hirsch D, Kopel V, Nadler V, et al. Value of Chvostek’s sign in detecting hypocalcemia: a metaanalysis. The American Journal of the Medical Sciences. 2015.
17 Demeester-Mirkine N, Hooghe L, Van Geertruyden J, et al. Significance of hypocalcemia-related symptoms following total thyroidectomy. World Journal of Surgery. 2013.
18 Lecerf P, Orry D, Perrodeau E, et al. Prospective study on the incidence of hypocalcemia following total thyroidectomy including level VI lymph node dissection. World Journal of Surgery. 2013.
19 Wilhelm T, Metzig A, Kleemann M, et al. Predictive value of clinical signs in the diagnosis of hypocalcemia after thyroidectomy. Langenbeck’s Archives of Surgery. 2012.
20 Erbil Y, Bozbora A, Ozbey NC, et al. Value of Chvostek’s and Trousseau’s signs in detecting hypocalcemia after total thyroidectomy in thyroid cancer patients. Endocrine Practice. 2008.
21 Lombardi CP, Raffaelli M, Princi P, et al. Trousseau’s and Chvostek’s signs do not predict hipocalcemia after total thyroidectomy. Surgery. 2006.