Caso clínico: Biopsia renal en paciente tras trasplante renal Paciente varón de 62 años de edad, trasplantado renal hace 5 meses, en seguimiento en la consulta de trasplante renal. El paciente presenta un deterioro en la función renal pudiendo ésta deberse a un deterioro del injerto o a un rechazo…
Biopsia renal guiada por ecografía
Biopsia renal guiada por ecografía La biopsia renal percutánea ecodirigida es un procedimiento frecuente, con escasas complicaciones y fundamental en muchos procesos diagnóstico.
Biopsia percutánea de masas suprarrenales guiada por TC
Biopsia percutánea de masas suprarrenales guiada por TC La biopsia percutánea de masas suprarrenales guiada por TC es una técnica segura y de gran utilidad en el manejo de dichos pacientes. Es importante conocer en detalle la técnica, así como las dificultades y complicaciones más habituales.
Fibroma oral causado por diapneusia. Caso clínico
Fibroma oral causado por diapneusia. Caso clínico RESUMEN: Los fibromas orales son tumoraciones orales benignas de causa traumática. Normalmente no presentan síntomas, aunque dependiendo de su localización pueden resultar molestos durante la masticación, ulcerándose en ocasiones por el roce con los dientes. En este trabajo, se presenta un caso clínico producido por diapneusia.
Técnica mamográfica
Técnica mamográfica La mama normal está compuesta por tres tipos de tejido: fibroso, glandular y adiposo (grasa). En una mama joven hay abundante tejido glandular mientras que con el paso del tiempo se va reemplazando el tejido glandular por tejido graso y fibroso, es lo que se denomina involución de la mama.
La ecografía como técnica intervencionista para el diagnóstico de la mama
La ecografía como técnica intervencionista para el diagnóstico de la mama Cualquier lesión mamaria que no reúna todos los requisitos de quiste simple debe ser estudiada histológicamente por medio de una biopsia. La técnica de ayuda para la realización de la biopsia será la ecografía, que presenta como ventaja la representación a tiempo real de […]
Lesiones de la cavidad oral por causa mecánica. A propósito de tres casos clínicos
Lesiones de la cavidad oral por causa mecánica. A propósito de tres casos clínicos RESUMEN En la cavidad oral se pueden producir lesiones de diferente índole: químicas y físicas. En este trabajo abordaremos las lesiones físicas de origen mecánico, ejemplificándolas mediante tres casos clínicos. Para el diagnóstico de estas lesiones será fundamental demostrar la relación […]