Toxicidad Pulmonar por Amiodarona Autora principal: María Betrán Orduna Vol. XV; nº 24; 1205
Revisión bibliográfica de los antiinflamatorios no esteroideos: farmacocinética, indicaciones, seguridad y efectos secundarios
Revisión bibliográfica de los antiinflamatorios no esteroideos: farmacocinética, indicaciones, seguridad y efectos secundarios Los antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) es uno de los grupos farmacológicos más consumidos a nivel mundial debido a su amplio uso terapéutico y profiláctico.
Prevención y/o cuidados de la mucositis oral en pacientes oncológicos
Prevención y/o cuidados de la mucositis oral en pacientes oncológicos Uno de los efectos secundarios en relación a la quimioterapia y/radioterapia es la mucositis oral, debido a la toxicidad de ambas. Esta complicación puede hacer que el tratamiento sea más lento e incluso que haya que suspenderlo. Esto hace que sea importante el manejo de […]
Papel de Enfermería en la seguridad del paciente: prevención de errores de medicación
Papel de Enfermería en la seguridad del paciente: prevención de errores de medicación RESUMEN Los errores de medicación constituyen un problema frecuente, de tendencia creciente, potencialmente grave y prevenible, con una gran repercusión asistencial, social y económica. Pueden tener lugar en cualquiera de las fases de la cadena terapéutica (prescripción, transcripción, validación, dispensación, preparación y […]
Planificación familiar: anticonceptivo hormonal de sistema de liberación vaginal
Planificación familiar: anticonceptivo hormonal de sistema de liberación vaginal DESCRIPCIÓN El anillo vaginal anticonceptivo está constituido por Evatane (copolímero etileno–vinilacetato), obtenido por procedimiento tubular de alta presión. Esta sustancia tiene alta transparencia, buena resistencia mecánica, muy buena sellabilidad y flexibilidad. El anillo tiene un diámetro de 54 mm y un espesor de 4 mm. Contiene […]
Análisis causa-raíz de una caída intrahospitalaria
Análisis causa-raíz de una caída intrahospitalaria Resumen Las caídas en los pacientes ingresados pueden tener un impacto considerable en su bienestar, ya que pueden resultar en serias lesiones físicas y emocionales, empeoramiento de la calidad de vida y aumento de la duración de la estancia hospitalaria. Tras un registro estandarizado de una caída con lesión […]
Una nueva era en el tratamiento de la hepatitis C
Una nueva era en el tratamiento de la hepatitis C Resumen Introducción La Hepatitis C es una infección causada por el virus C de hepatitis que ataca el hígado y lleva a la inflamación del mismo. Los regímenes actuales de tratamiento incluyen un inhibidor de la proteasa, –telaprevir o boceprevir—v/s la combinación con el interferon […]
Trasplante autólogo de células madre de medula ósea al disco intervertebral. Estudio abierto
Trasplante autólogo de células madre de medula ósea al disco intervertebral. Estudio abierto Resumen Propósito: Se realizó el trasplante de células madre en siete pacientes diagnosticados con enfermedad degenerativa de un solo disco intervertebral para evaluar la seguridad del proceder y la tolerancia a las células trasplantadas. Método: Las células fueron extraídas de medula ósea […]
Las vitaminas. Efectos benéficos, adversos, usos ineficaces, y controversia
Las vitaminas. Efectos benéficos, adversos, usos ineficaces, y controversia Introducción «…A pesar de la amplia divulgación y del consumo de preparados multivitamínicos, la mayoría de quienes los ingieren realmente no los necesitan. Se cree que las vitaminas aportan más energía y tienen cierta capacidad antidepresiva o energizante, lo cual es totalmente falso y en cambio […]
Plan de acción para la promoción de salud sobre el hábito de fumar en estudiantes de nivel medio
Plan de acción para la promoción de salud sobre el hábito de fumar en estudiantes de nivel medio RESUMEN En la actualidad casi todos los pueblos del mundo conocen el hábito de fumar tabaco. Inicialmente se creía que el fumar aliviaba tensiones y no tenía efectos nocivos. Actualmente es reconocido que fumar cigarrillos constituye un […]
Los principales factores que provocan efectos farmacológicos adversos en adultos mayores. La edad olvidada
Los principales factores que provocan efectos farmacológicos adversos en adultos mayores. La edad olvidada Resumen Los adultos mayores constituyen un grupo de la población que generalmente acepta el límite de 65 años para marcar el inicio de esta etapa, y aproximadamente el 60% de los medicamentos que se consumen están destinados a ellos, dicha población […]
Efectos adversos de la resonancia magnética
Efectos adversos de la resonancia magnética Resumen Desde la introducción de la resonancia magnética como técnica diagnóstica, el número de pacientes expuestos a campos electromagnéticos ha aumentado drásticamente. No obstante, actualmente se desconocen los riesgos que el uso de esta técnica puede tener sobre los pacientes. El objetivo de esta revisión es aportar los resultados […]