Helicobacter pylori: diagnóstico y tratamiento Autora principal: Paula Diest Pina Vol. XVI; nº 1; 17
Coinfección de helicobacter pylori y strongyloides stercolaris en úlcera péptica en paciente inmunocompetente
Coinfección de helicobacter pylori y strongyloides stercolaris en úlcera péptica en paciente inmunocompetente El Strongyloides Stercolaris causa una infección intestinal en humanos de forma transcutánea. América Latina incluido Ecuador se considera un área endémica.
Eficacia del tratamiento para erradicación de Helicobacter pylori, esquema doble vs. esquema triple aplicado a pacientes que acuden a la Clínica de Especialidades Mogrovejo
Eficacia del tratamiento para erradicación de Helicobacter pylori, esquema doble vs. esquema triple aplicado a pacientes que acuden a la Clínica de Especialidades Mogrovejo Helicobacter pylori se encuentra presente en aproximadamente la mitad de la población humana, si la infección producida por esta bacteria no se trata a tiempo, puede ocasionar estados más graves que […]
Helicobacter pylori causante de gastritis en asociación de tricimotos Corazón de Jesús Pedro Carbo – Guayas
Helicobacter pylori causante de gastritis en asociación de tricimotos Corazón de Jesús Pedro Carbo – Guayas Objetivo: El objetivo principal de la investigación fue determinar Helicobacter pylori causante de gastritis, y los factores de riesgo en trabajadores de la asociación de tricimotos Corazón de Jesús.
Linfoma de células del manto y afectación intestinal
Linfoma de células del manto y afectación intestinal El linfoma de células del manto (LCM) es un subtipo de linfoma no Hodgkin (LNH) de fenotipo B que representa entre un 2,5 y un 10% de todos los linfomas. La forma de manifestarse más frecuente de la localización gastrointestinal es la poliposis linfomatosa múltiple, siendo un […]
Helicobacter pylori y carcinoma gástrico
Relación de Helicobacter pylori con carcinoma gástrico Los microorganismos pertenecientes al género Helicobacter, constituyen un conjunto de bacterias de interes en patología. Actualmente se aceptan al menos trece especies dentro de este género, siendo el Helicobacter Cholecyctus el último detectado.
Helicobacter pylori y su rol en la rosácea
Helicobacter pylori y su rol en la rosácea La rosácea es un desorden inflamatorio crónico recurrente y progresivo que afecta principalmente en los sitios salientes del rostro, mejillas, nariz y mentón. Su cuadro clínico está comúnmente compuesto por eritema centro-facial primero episódico, luego persistente por períodos largos. Es característico que respete la región periocular, esto […]
Determinación del helicobacter pylori en pacientes con úlcera péptica gastroduodenal
Determinación del helicobacter pylori en pacientes con úlcera péptica gastroduodenal en el municipio Urdaneta. Resumen. Se realizó un estudio descriptivo y prospectivo de corte transversal a un universo de 973 pacientes con diagnóstico de úlcera péptica gastroduodenal en el centro de diagnóstico Integral Lecumberry del Municipio Rafael Urdaneta, Estado Miranda, Venezuela, en el período comprendido […]