Intervención enfermera a paciente en hemodiálisis. A propósito de un caso Autora principal: Pilar Pardos Val Vol. XV; nº 18; 963
Calidad de vida percibida en pacientes en tratamiento sustitutivo renal por enfermedad renal crónica avanzada
Calidad de vida percibida en pacientes en tratamiento sustitutivo renal por enfermedad renal crónica avanzada Autora principal: Daniela Blasco Alquézar Vol. XV; nº 16; 875
Proceso de atención en enfermería en paciente con hiperpotasemia
Proceso de atención en enfermería en paciente con hiperpotasemia Autora principal: Marina Gabás Arbués Vol. XV; nº 15; 796
“Nueva forma de vida´´: programa de educación sanitaria
“Nueva forma de vida´´: programa de educación sanitaria Autora principal: Laura Palomar Gimeno Vol. XV; nº 14; 703
Ecografía en la sala de Hemodiálisis
Ecografía en la sala de Hemodiálisis Autora principal: Ángela Valer Pelarda Vol. XV; nº 14; 740
Importancia del ejercicio en la maduración de las fístulas arteriovenosas
Importancia del ejercicio en la maduración de las fístulas arteriovenosas Autora principal: Ángela Valer Pelarda Vol. XV; nº 13; 658
Insuficiencia renal crónica y accesos vasculares
Insuficiencia renal crónica y accesos vasculares La insuficiencia renal crónica supone un deterioro renal y, por consiguiente, el fallo en todas las funciones llevadas a cabo por el riñón. La más importante, la eliminación de productos de desecho y que resultan tóxicas para el organismo.
Revisión del acceso vascular en el tratamiento renal sustitutivo mediante hemodiálisis crónica
Revisión del acceso vascular en el tratamiento renal sustitutivo mediante hemodiálisis crónica El éxito en el Tratamiento Renal Sustitutivo (TRS) mediante Hemodiálisis (HD) es sin duda la disposición de un buen Acceso Vascular (AV). El disponer de un buen AV es esencial para la calidad del TRS mediante HD y es directamente proporcional a la […]
Infección asociada a catéter venoso central en paciente de hemodiálisis. A propósito de un caso
Infección asociada a catéter venoso central en paciente de hemodiálisis. A propósito de un caso El catéter venoso central para hemodiálisis es la alternativa para los pacientes que se encuentran en una situación de insuficiencia renal crónica, ya que a lo largo del tiempo van deteriorando su función renal…
Plan de cuidados en paciente con insuficiencia renal aguda
Plan de cuidados en paciente con insuficiencia renal aguda La insuficiencia renal crónica es un síndrome caracterizado por la disminución brusca de la función renal. Suele ser una complicación de otras enfermedades graves o a veces, sus síntomas y signos suelen pasar inadvertidos o ser atribuidos a otras enfermedades subyacentes.
Plan de cuidados de enfermería ante la realización de una fístula arteriovenosa. A propósito de un caso
Plan de cuidados de enfermería ante la realización de una fístula arteriovenosa. A propósito de un caso Se presenta el caso de paciente al cual le han realizado una fistula arteriovenosa radio-cefálica izquierda hace 7 días.
Papel del TCAE con el paciente renal
Tipos de abordaje terapéutico en la insuficiencia renal crónica y cuidados de enfermería asociados
Tipos de abordaje terapéutico en la insuficiencia renal crónica y cuidados de enfermería asociados La insuficiencia renal crónica es la incapacidad de filtrar la sangre de toxinas y sustancias de deshecho, por parte de los riñones. La hemodiálisis fue el primer tratamiento para sustituir la función de éstos, realizándose por primera vez en animales en […]
Trombosis de fístula arteriovenosa en paciente en hemodiálisis. A propósito de un caso
Trombosis de fístula arteriovenosa en paciente en hemodiálisis. A propósito de un caso La fístula arteriovenosa es la unión y superficialización mediante un procedimiento quirúrgico de una vena gruesa y una arteria generalmente del brazo o antebrazo.
Fístula arteriovenosa interna (FAVI). Caso clínico
Fístula arteriovenosa interna (FAVI). Caso clínico Hombre de 52 años en seguimiento desde hace 6 años por la consulta de nefrología. Tras la última analítica de control, el nefrólogo indica la derivación del paciente para la realización de una fístula arteriovenosa (FAVI) con el objetivo de iniciar diálisis en los próximos meses.
Caso clínico. Proceso de atención de enfermería a un paciente durante la sesión de hemodiálisis
Caso clínico. Proceso de atención de enfermería a un paciente durante la sesión de hemodiálisis En el paciente con insuficiencia renal crónica, el tratamiento ideal sería el trasplante renal de forma inmediata, pero puesto que la disponibilidad de las donaciones son limitadas, hasta poder disponer de un órgano compatible se escogen varias alternativas con función […]
Colocación de un catéter para hemodiálisis. Atención enfermera
Colocación de un catéter para hemodiálisis. Atención enfermera La colocación de un catéter para hemodiálisis consiste en la canalización de una vena de gran calibre e insertarle un tubo (catéter) que nos permita extraer e introducir un volumen de sangre importante (aprox. 350cc por min.) para filtrarla y desechar las toxinas y líquidos acumulados en […]
Hemodiálisis y calidad de vida
Hemodiálisis y calidad de vida Los estudios existentes para la valoración de la calidad de vida en pacientes con tratamiento renal sustitutivo con diálisis nos permiten detectar las deficiencias de salud y valorar la percepción del paciente sobre el tratamiento.
Cuidados de enfermería para una fístula arteriovenosa
Cuidados de enfermería para una fístula arteriovenosa Una fistula arteriovenosa interna para hemodiálisis (FAVI) es una unión artificial de una arteria con una vena provocando un aumento de caudal que permita la posibilidad de canalización para la realización de la técnica.
Complicaciones agudas durante la sesión de hemodiálisis
Complicaciones agudas durante la sesión de hemodiálisis La hemodiálisis es una técnica terapéutica utilizada para suplir las principales funciones renales. Consiste en hacer pasar la sangre del paciente durante un periodo establecido de tiempo a través de un dializador para conseguir su depurado.
Programa de educación para la salud dirigido a la mejora del autocuidado en pacientes de hemodiálisis
Programa de educación para la salud dirigido a la mejora del autocuidado en pacientes de hemodiálisis Introducción La insuficiencia renal es un problema de salud pública emergente, cada año se va incrementando el número de pacientes en hemodiálisis, se considera por ello necesaria la labor de enfermería en la enseñanza de su propio autocuidado.
Recomendaciones generales al paciente portador de fístula arterio-venosa (FAVI) para hemodiálisis
Recomendaciones generales al paciente portador de fístula arterio-venosa (FAVI) para hemodiálisis Resumen: El término fístula arteriovenosa se utiliza en medicina para designar una conexión anormal entre una arteria y una vena. Se les realiza de forma intencionada a los enfermos de insuficiencia renal que precisan someterse a hemodiálisis, Mediante este procedimiento se consigue que la […]
La alimentación en pacientes de hemodiálisis
La alimentación en pacientes de hemodiálisis Las personas sometidas a este procedimiento que limpia la sangre y elimina los desechos que se acumulan cuando los riñones no funcionan adecuadamente necesitan llevar una dieta especial para obtener mejores resultados y ganar en calidad de vida.
Alteraciones electrolíticas por inadecuada composición del baño de diálisis
Alteraciones electrolíticas por inadecuada composición del baño de diálisis La enfermedad renal crónica es considerada actualmente un problema de salud pública en el ámbito mundial por su prevalencia e incidencia creciente en la población. Las complicaciones que surgen como consecuencia del tratamiento en hemodiálisis son múltiples y de gran importancia. Una de las principales complicaciones […]
Repercusión de la hemodiálisis en los valores de glucemia en pacientes diabéticos tipo 2 no insulinodependientes
Repercusión de la hemodiálisis en los valores de glucemia en pacientes diabéticos tipo 2 no insulinodependientes Resumen: El objetivo de nuestro estudio es estudiar la respuesta de los valores de glucosa de los pacientes diabéticos tipo II no insulinodependientes ante una sesión de hemodiálisis, pues hemos observado varios episodios de hipoglucemias al finalizar las 4 […]
Factores determinantes del estado nutricional en diálisis
Factores determinantes del estado nutricional en diálisis La elevada supervivencia actual del paciente en hemodiálisis, ha hecho que se pongan de manifiesto complicaciones crónicas como la elevada prevalencia de malnutrición en los enfermos, así como la importancia de la situación nutricional en la morbi-mortalidad que presentan. La importancia de la adecuada nutrición en la insuficiencia […]
Complicaciones agudas en hemodiálisis
Complicaciones agudas en hemodiálisis A pesar de que la hemodiálisis periódica es una técnica de elección en el tratamiento sustitutivo renal a la que son sometidos actualmente multitud de personas en el mundo, el hecho de llevar a cabo una circulación sanguínea extracorpórea, poniendo la sangre en contacto con sustancias sintéticas y sometiéndola a agentes […]
Alteraciones vasculares en pacientes en hemodiálisis. Hipertensión e hiperlipemia
Alteraciones vasculares en pacientes en hemodiálisis. Hipertensión e hiperlipemia RESUMEN: La patología cardiovascular es muy relevante en pacientes con IRC, por ellos consideramos importante que el personal sanitario sea conocedor de las alteraciones de esta patología para un mayor manejo de la situación en caso de riesgo.
Introducción a la IRC y su tratamiento
Introducción a la IRC y su tratamiento Introducción: Los riñones sanos limpian la sangre eliminando el exceso de líquido, minerales y desechos. También producen hormonas que mantienen sus huesos fuertes y su sangre sana. Pero si los riñones están lesionados, no funcionan correctamente. Pueden acumularse desechos peligrosos en el organismo. Puede elevarse la presión arterial. […]
Cuidados de Enfermería en el manejo de catéteres venosos centrales en Hemodiálisis
Cuidados de Enfermería en el manejo de catéteres venosos centrales en Hemodiálisis Resumen: El objetivo de nuestro estudio es hacer mención a la importancia del mantenimiento a largo plazo del hacer buen uso del acceso vascular de los pacientes de hemodiálisis. Para ello es importante concienciar al paciente sobre la importancia del acceso como medio […]
Diálisis peritoneal, un nuevo avance
Indicaciones, contraindicaciones, y ventajas e inconvenientes de la diálisis peritoneal en relación con la hemodiálisis
Indicaciones, contraindicaciones, y ventajas e inconvenientes de la diálisis peritoneal en relación con la hemodiálisis Resumen La diálisis peritoneal (DP) es una técnica de diálisis intraabdominal, en la que se utiliza el peritoneo como membrana dializante, por medio de un catéter, se accede a la cavidad peritoneal, facilitando la realización de la técnica.
Factores de riesgo asociados a infecciones por bacterias multidrogoresistentes en pacientes críticos con terapia de sustitución renal
Factores de riesgo asociados a infecciones por bacterias multidrogoresistentes en pacientes críticos con terapia de sustitución renal La demanda de pacientes con necesidad de hemodiálisis a nivel mundial y en Ecuador conlleva a que las unidades de salud asuman la responsabilidad de dar atención de calidad y calidez para disminuir la morbilidad durante la estancia […]
Infección cutánea diseminada por mycobacterium chelonae simulando una paniculitis y dermatosis perforante adquirida en un paciente con enfermedad renal crónica que están recibiendo hemodiálisis
Infección cutánea diseminada por mycobacterium chelonae simulando una paniculitis y dermatosis perforante adquirida en un paciente con enfermedad renal crónica que están recibiendo hemodiálisis INTRODUCCIÓN El Mycobacterium chelonae pertenece al grupo de micobacterias atípicas y presenta un rápido crecimiento. Es un microorganismo saprofito comúnmente encontrado en el agua, el suelo y el polvo y no […]
Funcionalidad Familiar y Adherencia Terapéutica en Pacientes Hemodializados
Funcionalidad Familiar y Adherencia Terapéutica en Pacientes Hemodializados La adherencia al tratamiento por la que cursa un paciente en hemodiálisis es un proceso difícil; estudios mencionan que el buen funcionamiento familiar influye positivamente en la compensación de las enfermedades crónicas.
Cómo intervenir ante los problemas psicológicos del paciente renal
Cómo intervenir ante los problemas psicológicos del paciente renal Resumen: El propósito de este artículo es el de dar a conocer la problemática psicosocial de este tipo de enfermos, adjetivando las consecuencias pero no buscando los motivos. Siendo esta una alternativa de estudio y a la vez la realización de un análisis funcional que intenta […]
Implantación de un programa de educación nutricional en una clínica de diálisis
Implantación de un programa de educación nutricional en una clínica de diálisis El objetivo principal del trabajo es concienciar al paciente renal de la importancia de una alimentación adecuada puesto que su capacidad renal se encuentra deteriorada y hay determinados alimentos que si no se conocen o no se saben cocinar correctamente son realmente perjudiciales […]
Cuidados de Enfermería en el manejo de las fístulas arteriovenosas
Cuidados de Enfermería en el manejo de las fístulas arteriovenosas Resumen: El objetivo de nuestro estudio es hacer mención a la importancia del mantenimiento a largo plazo del hacer buen uso del acceso vascular de los pacientes de hemodiálisis. Para ello es importante concienciar al paciente sobre la importancia de la fistula arteriovenosa (FAV) como […]
Cuidados de Enfermería en la fístula arteriovenosa interna (FAVI)
Cuidados de Enfermería en la fístula arteriovenosa interna (FAVI) Resumen La fístula arteriovenosa interna (FAVI) consiste en la unión de una vena y una arteria, para permitir el flujo elevado de la sangre y disponer de una vena en condiciones adecuadas para la punción a la hora de realizarse la hemodiálisis. Cuidados de Enfermería en […]
Incidencias clínicas más frecuentes en una Clínica de Diálisis durante el año 2015
Incidencias clínicas más frecuentes en una Clínica de Diálisis durante el año 2015 Resumen: El objetivo de nuestro estudio es identificar cuáles son las complicaciones más frecuentes (1) a las que se ve sometido un paciente sometido a terapia hemodialítica puesto que es el tratamiento de elección en la mayoría de los pacientes renales.
La importancia de la fistula arteriovenosa en diálisis
La importancia de la fistula arteriovenosa en diálisis El término fístula arteriovenosa (AV) se utiliza en medicina para designar una conexión anormal entre una arteria y una vena. Puede ser congénita si está presente desde el momento del nacimiento, quirúrgica cuando la crea de forma intencionada el cirujano, traumática cuando es la consecuencia de un traumatismo. Puede ocurrir en cualquier […]
Anemia en pacientes adultos con enfermedad renal crónica estadio V en hemodiálisis
Anemia en pacientes adultos con enfermedad renal crónica estadio V en hemodiálisis La anemia en la enfermedad renal crónica significa deterioro en calidad de vida de pacientes con esta enfermedad, también es limitante en la efectividad del tratamiento y desencadenante de complicaciones fatales en esta población de pacientes.
Seguridad en Unidades de Hemodiálisis
Seguridad en Unidades de Hemodiálisis La hemodiálisis (HD) es un procedimiento terapéutico de limpieza y depuración de la sangre que están recibiendo alrededor de un millón de personas en el mundo. Los profesionales de Enfermería desempeñan un importante papel en la prevención y corrección de los posibles efectos adversos que pongan en riesgo para los […]
Prevención de complicaciones clínicas durante la sesión de hemodiálisis
Prevención de complicaciones clínicas durante la sesión de hemodiálisis Resumen La hemodiálisis es un tratamiento sustitutivo de la función renal que se acompaña, a veces, de situaciones de riesgo potencialmente graves. Los profesionales de Enfermería desempeñan un importante papel en la prevención y corrección de los posibles efectos adversos especialmente de las complicaciones clínicas intradiálisis […]
Estrategia Educativa sobre el conocimiento de Bioseguridad del personal de Hemodiálisis
Estrategia Educativa sobre el conocimiento de Bioseguridad del personal de Hemodiálisis Hace siglos que el trabajo, tal como se lo concibe en nuestro contexto socio cultural, es un factor determinante de los procesos de salud-enfermedad que afectan a los trabajadores, cualquiera sea la rama de actividad a los que estos se dediquen. Las condiciones […]