Plan de cuidados de enfermería en un paciente intervenido de hernia inguinal Autora principal: Fabiola Giménez Andrés Vol. XV; nº 12; 563
Hernia diafragmática izquierda congénita. Caso clínico
Hernia diafragmática izquierda congénita. A propósito de un caso La hernia diafragmática congénita (HDC) es una malformación relativamente poco frecuente que consiste en una protrusión de órganos abdominales a la cavidad torácica a través de un defecto diafragmático. (1) Normalmente el intestino retorna al abdomen a las 10 -12 semanas de gestación, cuando la formación […]
Asociación entre hernias de pared abdominal o hiatales con la presencia de colelitiasis
Asociación entre hernias de pared abdominal o hiatales con la presencia de colelitiasis. ¿Se justifica el realizar ultrasonido de vías biliares para detección? Resumen Objetivo: Determinar la utilidad del ultrasonido vesicular en pacientes programados para reparación quirúrgica de hernias de pared o hiatales.
Cuidados de enfermeria en pacientes operados de hernias (inguinal, umbilical)
Cuidados de enfermeria en pacientes operados de hernias (inguinal, umbilical) RESUMEN: En este artículo vamos a desarrollar un plan de cuidados a un paciente operado de hernia (inguinal, umbilical) y a exponer las posibles complicaciones y sus cuidados.
Arnold Chiari tipo II. Reporte de un caso
Arnold Chiari tipo II. Reporte de un caso RESUMEN: La malformación de Chiari en especial la tipo II es compleja y a menudo se le detecta durante la gestación mediante la ecografía uterina. Es más frecuente entre las niñas y se asocia a mielomeningocele. La hidrocefalia está presente en alrededor del 50% de los neonatos […]
Hernia Diafragmática en adultos. Presentación de un caso clínico
Hernia Diafragmática en adultos. Presentación de un caso clínico Resumen Paciente masculino, de 14 años de edad, sin patología de base, quien acude a la emergencia de Medicina Interna de Hospital Ángel Larralde por presentar clínica respiratoria caracterizada por tos seca de predominio nocturno de 10 días de evolución, asociada a disnea en reposo el […]