Herpes recurrente Autor principal: Jorge Sánchez-Monroy Vol. XVI; nº 1; 14
Herpes recurrente
Incluido en: Oftalmología Etiquetas: caso clínico, córnea, herpes, Herpes recurrente, infeccioso, ocular, virus
Revista Electrónica de Portales Medicos.com
Artículos, casos clínicos, imágenes médicas - ISSN 1886-8924
Incluido en: Oftalmología Etiquetas: caso clínico, córnea, herpes, Herpes recurrente, infeccioso, ocular, virus
Herpes recurrente Autor principal: Jorge Sánchez-Monroy Vol. XVI; nº 1; 14
Incluido en: Enfermedades infecciosas Etiquetas: afecciones de la piel, culebrina, herpes, zoster
Virus herpes-zoster. Causas, síntomas, tratamiento y posibles complicaciones El herpes zóster llega a afectar a alrededor del 20% de la población. Se puede presentar a cualquier edad, aunque lo más común es que aparezca en mayores de 60 años o personas con un sistema inmune mermado por alguna enfermedad o tratamiento médico.
Incluido en: Geriatría y Gerontología Etiquetas: gestationis, herpes, tratamiento
Herpes gestationis. Revisión de la matrona Resumen. En este artículo se describen algunas características del herpes gestationis, dando a conocer medidas de diagnóstico y tratamiento más comunes.
Incluido en: Enfermedades infecciosas, Medicina Preventiva y Salud Pública Etiquetas: enfermedad del beso, Epstein-Barr, herpes, mononucleosis infecciosa, VEB
Medidas a tomar y precaución: mononucleosis infecciosa INTRODUCCIÓN: La mononucleosis infecciosa, también conocida más popularmente como enfermedad del beso, es causada por el virus de Epstein-Barr (VEB), un miembro del grupo herpes. Las células epiteliales de la faringe son los bancos iniciales del virus, pero pronto resultan infectados los linfocitos B, que se diseminan por […]
Incluido en: Enfermería, Pediatría y Neonatología Etiquetas: citomegalovirus, cuidado, herpes, infección, neonato, rubeola, TORCH, toxoplasmosis, virus
Cuidados del Neonato con Infecciones de TORCH El neonato es muy susceptible a la agresión de microorganismos patógenos dado por su deficiencia en la inmunidad humoral y celular, los cuales incluyen: producción deficiente de anticuerpos, cantidades bajas de complemento y defectos relativos en la fagocitosis, quimiotaxia y actividad bactericida de los polimorfonucleares.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR