Proceso asistencial antes de una intervención en época COVID-19 Autora principal: Adriana Palacio Sierra Vol. XV; nº 19; 972
Plan de cuidados de enfermería en el paciente con riesgo de hipotermia en el periodo perioperatorio, a propósito de un caso
Plan de cuidados de enfermería en el paciente con riesgo de hipotermia en el periodo perioperatorio, a propósito de un caso Cuando un paciente va a ser intervenido quirúrgicamente, tiene riesgo de presentar diferentes efectos colaterales, entre ellos la hipotermia. Esta patología es frecuente en el periodo intraoperatorio debido a la administración de la anestesia […]
Resultados de una intervención psicoeducativa de enfermería aplicada a pacientes con diabetes tipo II en una unidad de primer nivel
Resultados de una intervención psicoeducativa de enfermería aplicada a pacientes con diabetes tipo II en una unidad de primer nivel RESUMEN: Es indispensable evaluar la intervención, para determinar su valor, a continuación se exponen el orden temporal, la Covariación, contigüidad, congruencia y resultados de pre y pos test de una intervención aplicada a pacientes con […]
Intervención al adolescente en atención primaria
Intervención al adolescente en atención primaria La adolescencia es una etapa común y de tránsito en todas las personas. El adolescente es un “paciente” vulnerable y su atención es compleja; por tanto es sumamente importante conocer aquellas intervenciones más costo-efectivas en ellos para mejorar su bienestar.
La Recepción, Acogida y Clasificación (RAC): actuaciones enfermeras
La Recepción, Acogida y Clasificación (RAC): actuaciones enfermeras La Recepción, Acogida y Clasificación (RAC) es un sistema de clasificación llevado a cabo por los profesionales de enfermería en las urgencias hospitalarias. Con este sistema lo que se pretende es atender a la persona que acude a urgencias desde todos los aspectos posibles, no solo atendiendo […]
Prevención del alcoholismo y el tabaquismo en el personal sanitario. Control de la normativa sanitaria
Prevención del alcoholismo y el tabaquismo en el personal sanitario. Control de la normativa sanitaria Resumen Según las últimas estadísticas, la edad media de inicio de consumo de drogas es distinta para cada una de las sustancias. El alcohol y el tabaco se sitúan entre las sustancias donde el inicio el consumo es más precoz, […]
Propuesta de evaluación estadística para intervenciones en la construcción de nuevas masculinidades con impacto en la sexualidad
Propuesta de evaluación estadística para intervenciones en la construcción de nuevas masculinidades con impacto en la sexualidad Introducción: Las intervenciones de Enfermería son una gran avance para el desarrollo de la profesión, pero, esto exige a que el gremio se encuentre formado y preparado en las áreas necesarias para el desarrollo del proceso científico, más […]
Fase diagnóstica de intervención psicoeducativa de Enfermería en la aceptación de imagen corporal en las mujeres mastectomizadas
Fase diagnóstica de intervención psicoeducativa de Enfermería en la aceptación de imagen corporal en las mujeres mastectomizadas La imagen corporal representa la valorización o significado que cada individuo realiza de su propio cuerpo, lo que experimenta, el cambio objetivo que ha sufrido en su persona y el significado que le atribuye al ser mutilado o […]
Análisis de la coordinación del equipo asistencial ante situaciones de crisis en una unidad de hospitalización de psiquiatría
Análisis de la coordinación del equipo asistencial ante situaciones de crisis en una unidad de hospitalización de psiquiatría Tras producirse ingresos reiterados en un paciente con conflictividad asociada a su patología psiquiátrica, surge la necesidad de realizar un análisis de las actuaciones llevadas a cabo por los profesionales ante situaciones de agitación de los pacientes. […]
Apoyo nutricional en paciente con cáncer de laringe y alcoholismo
Apoyo nutricional en paciente con cáncer de laringe y alcoholismo La desnutrición no ocurre solamente por la deficiencia en el consumo de nutrientes y el metabolismo, sino también por el efecto tóxico del alcohol. Cuando hay alcohol en el estómago, aumenta la secreción de ácidos gástricos e histamina (agente del sistema inmune que produce inflamación). […]
Cuidados de Enfermería en cirugía mayor ambulatoria
Cuidados de Enfermería en cirugía mayor ambulatoria Resumen: la cirugía mayor ambulatoria es un modelo organizativo de asistencia quirúrgica multidisciplinaria óptimo, que ha ido madurando a lo largo del tiempo y que permite tratar a pacientes bien seleccionados, de una forma efectiva, segura y eficiente, sin necesidad de contar con una cama de hospitalización tradicional. […]
Paciente con hipertensión pulmonar. Intervención enfermera
Paciente con hipertensión pulmonar. Intervención enfermera La hipertensión pulmonar es un aumento de la presión media en las arterías pulmonares por encima de 15 mmHg y la presión sistólica por encima de los 30 mmHg, por lo que la parte derecha del corazón debe realizar mayor esfuerzo. Ésta puede ser primaria o secundaria.
La obesidad infantil un mal del futuro, prevención y educación, jugando con los chicos. Manta- U.E. Israel 2017
La obesidad infantil un mal del futuro, prevención y educación, jugando con los chicos. Manta- U.E. Israel 2017 Se realizó un estudio prospectivo, descriptivo transversal, de intervención y vinculación en la población estudiantil de la Unidad Educativa Israel durante el período comprendido de Octubre del 2015 a Septiembre del 2016.
Obesidad en Estudiantes de Educación Básica, antes y después de una intervención
Obesidad en Estudiantes de Educación Básica, antes y después de una intervención La obesidad infantil está sometida a múltiples estudios y es un grave problema de salud pública. El estudio es de tipo prospectivo, descriptivo, analítico, cuasi-experimental, abierto, de corte transversal, con evaluación pre y post intervención, la muestra incluyó 50 escolares para el grupo […]
Intervención en tabaquismo
Intervención en tabaquismo INTRODUCCIÓN La OMS define fumador como “aquel que consume, al menos, un cigarrillo al día en el último mes”. Por el contrario, se considera exfumador a aquel que lleva más de un año sin fumar. Para una correcta captación de los fumadores, es importante la anamnesis sobre el hábito tabáquico de todas […]
Intervención educativa de Enfermería para el fomento de la lactancia materna exclusiva para embarazadas
Intervención educativa de Enfermería para el fomento de la lactancia materna exclusiva para embarazadas El objetivo de este trabajo fue: Probar el efecto de una intervención educativa de Enfermería basado en el Modelo de Promoción de la salud de Nola Pender sobre los conocimientos en lactancia materna exclusiva en un grupo de mujeres embarazadas, realizando […]
Cuidados de Enfermeria en el paciente urostomizado
Cuidados de Enfermeria en el paciente urostomizado Introducción: ante un cáncer de vejiga invasivo, la solución más habitual es la realización de una cistectomía radical, que consiste en la extirpación de la vejiga. Metodología: revisión bibliográfica en las bases de datos Cuiden, Pubmed y Cochrane plus, así como en revistas científicas y libros especializados acerca […]
Generalidades y atención de Enfermería en la anorexia nerviosa
Generalidades y atención de Enfermería en la anorexia nerviosa Introducción: la anorexia nerviosa es un trastorno en el que el paciente se niega a mantener un peso mínimo dentro de la normalidad. Su causa específica es desconocida, por lo que se consideran diferentes orígenes multifactoriales.
Sobrepeso y Obesidad en Escolares
Sobrepeso y Obesidad en Escolares INTRODUCCIÓN: El presente estado del arte refleja la búsqueda de información sobre Sobrepeso y Obesidad en pediatría y las diferentes estrategias para prevenirlo o tratarlo. Para este fin, se han revisado las más recientes investigaciones en este campo y se han seleccionado 30 investigaciones de las cuales catorce son artículos […]
Enfermería y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
Enfermería y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) Resumen Introducción: La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es una entidad caracterizada por una obstrucción no reversible por completo al flujo aéreo. Metodología: Búsqueda y revisión bibliográfica, en las bases de datos más importantes: Cuiden, Pubmed, Cochrane plus; así como en revistas científicas y libros especializados acerca de […]
Intervención educativa sobre catarata senil y su cirugía a pacientes con esta patología
Intervención educativa sobre catarata senil y su cirugía a pacientes con esta patología Se realizó un estudio de intervención educativa, con el objetivo de diseñar un programa de intervención sobre Catarata Senil para los pacientes con esta patología del centro oftalmológico de SANTA LUCIA, en el periodo de enero a septiembre de 2014.
Intervención educativa en pacientes con riesgo preconcepcional
Intervención educativa en pacientes con riesgo preconcepcional La salud reproductiva es un estado general de bienestar físico, mental y social y no de mera ausencia de enfermedades o dolencias relacionados con el sistema, la cual entraña la capacidad de disfrutar de una vida sexual satisfactoria y sin riesgos así como de procrear teniendo la libertad […]
Infección de transmisión sexual en adolescentes
Intervención comunitaria sobre infección de transmisión sexual en adolescentes Fundamentación: Actualmente se reconoce que los problemas de salud sexual y reproductiva, se vinculan con el inicio precoz de las relaciones sexuales. Objetivo: aplicar intervención comunitaria sobre infección de transmisión sexual en adolescentes. Método: se realizó un estudio cuasiexperimental en 60 estudiantes del IPU Aralio Hernández […]
Capacitación sobre Hipertensión arterial
Programa de capacitación sobre Hipertensión arterial en Círculo de abuelos Se realizó un estudio de intervención comunitaria en 15 adultos mayores pertenecientes al Círculo de Abuelos del Consejo Popular Caribe del municipio Guantánamo en los meses mayo-Junio del año 2013 con el propósito de elevar el nivel de conocimientos acerca de Hipertensión Arterial en integrantes […]
Conocimientos en las familias de adolescentes con Intento Suicida
Intervención educativa para mejorar los conocimientos en las familias de adolescentes con Intento Suicida La investigación contempló el período octubre 2010 a septiembre del 2012. Se realizó un estudio de intervención educativa con diseño antes y después, con la familia de los adolescentes de Manicaragua que cometieron intento suicida. Para el estudio se tomaron los […]