Expresión manual de calostro anteparto, la alternativa a la suplementación La expresión manual es conocida y aplicada en el posparto por su eficacia para la extracción del calostro materno durante los primeros días del puerperio. Su práctica durante la gestación ha sido utilizada en la historia con distintos fines pero actualmente…
Efectos de la lactancia materna en la salud de la madre
Efectos de la lactancia materna en la salud de la madre Existe una amplia bibliografía acerca de los beneficios que tiene sobre el recién nacido la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses y como suplemento de alimentación hasta los 2 años.
Leche materna: conservación
Leche materna: conservación Autores – Eva Mª Castro Rizos. DUE HU Reina Sofía. Córdoba. – Isabel Ortiz Ramirez. DUE HU Reina Sofía. Córdoba. – María José Álvarez Padilla. DUE HU Reina Sofía. Córdoba.
Cuidados de Enfermería en las mastitis
Cuidados de Enfermería en las mastitis Resumen Los cuidados de Enfermería en la mastitis están orientados hacia la prevención de la estasis de leche y la infección. Para ello hay que tratar rápidamente los primeros síntomas como la ingurgitación, conducto bloqueado y el dolor de los pezones. Todo ello se realiza dentro de una asistencia […]
Beneficios de la leche materna para el niño y la madre. Revisión bibliográfica
Beneficios de la leche materna para el niño y la madre. Revisión bibliográfica RESUMEN: Los beneficios de la leche materna se ha demostrado en multitud de estudios. Ayuda a nivel gastrointestinal, respiratorio, endocrino, nervioso e inmunológico. Por todo ello y cuando no exista contraindicación debería de fomentarse.
Uso de galactogogos como método para aumentar la producción de leche materna
Uso de galactogogos como método para aumentar la producción de leche materna RESUMEN La leche materna es el alimento de elección en el recién nacido de forma exclusiva hasta los 6 meses de vida. Esta recomendación está avalada por la Organización Mundial de la Salud y la Asociación Española de Pediatría, entre otras. Pese a […]
Cuidados y consejos para la extracción de la leche materna
Cuidados y consejos para la extracción de la leche materna Introducción A simple vista, parece sencillo el proceso de la extracción de la leche de las mamas, pero debemos seguir una serie de cuidados y pasos a seguir para que el proceso sea plenamente productivo, a la vez aprender sobre la conservación de la misma.
Técnica de extracción de leche materna y su conservación
Técnica de extracción de leche materna y su conservación RESUMEN Existen distintas formas de extracción de leche materna, manual o con sacaleches eléctrico. La leche se puede conservar bien en recipientes de cristal o de plástico. Si se hace en estos últimos deben ser libres de Bisfenol A.
Importancia del Cultivo de leche materna para el diagnóstico de la mastitis infecciosa
Importancia del Cultivo de leche materna para el diagnóstico de la mastitis infecciosa La mastitis provoca la inflamación y obstrucción de los conductos galactóforos. Principalmente los síntomas se restringen a la glándula mamaria y se caracterizan por un dolor intenso en forma de pinchazos, calambres o sensación de quemazón, acompañado o no de lesiones en […]
La lactancia materna
La lactancia materna Resumen: La lactancia materna se trata de un proceso muy importante en los primeros meses de vida de un recién nacido, debido a la multitud de beneficios que presenta tanto para la madre como para el bebé. Por esta razón, es primordial informar a las futuras mamás desde el comienzo del embarazo […]
Los beneficios de amamantar a tu bebé
Los beneficios de amamantar a tu bebe INTRODUCCIÓN: La leche materna humana es el alimento natural producido por la madre para alimentar al recién nacido. Se recomienda como alimento exclusivo para el lactante hasta los 12 meses de edad, ya que contiene todos los nutrientes necesarios para su desarrollo (excepto en el caso del recién […]
La leche materna. Extracción, almacenamiento y conservación en el ámbito domestico
La leche materna. Extracción, almacenamiento y conservación en el ámbito doméstico RESUMEN La lactancia materna es la forma de nutrición natural del lactante y sus ventajas nutritivas, inmunitarias y psicológicas son conocidas. Es el alimento óptimo para el lactante y su composición es la ideal para el mejor crecimiento, desarrollo y maduración desde el nacimiento […]
Derecho a amamantar y derecho a recibir leche materna
Derecho a amamantar y derecho a recibir leche materna RESUMEN Durante la mayor parte de la historia de la humanidad todas las madres han alimentado a sus hijos de forma natural: amamantando. Casi todas las madres en países en desarrollo o sociedades tradicionales lactan a sus hijos durante un periodo prolongado, en contraste con las […]
Comportamiento de la Lactancia Materna
Comportamiento de la Lactancia Materna Diseño Metodológico: Se realizó un estudio observacional descriptivo transversal para el cual se contó con una muestra formada por 32 madres. Se operacionalizaron variables como: edad, escolaridad, condiciones de vida, ocupación, información recibida por las madres sobre la Lactancia Materna, motivaciones de las madres para lactar, morbilidad, evaluación nutricional, causas […]