Paciente crítico: importancia de su movilización y consecuencias de la inmovilización La movilización de pacientes que se encuentran en estado crítico es una tarea que realizan a diario numerosos sanitarios en unidades de cuidados intensivos y que resulta imprescindible para la prevención de numerosas complicaciones.
Movilización en el paciente encamado: objetivo y procedimiento
Movilización en el paciente encamado: objetivo y procedimiento El movimiento es una capacidad ligada íntimamente con la vida humana. Para que una persona pueda relacionarse con el entorno es imprescindible tener la posibilidad y autonomía de moverse.
Pacientes politraumatizados en el area extrahospitalaria: tecnicas de volteo y movilización con tabla espinal larga.
Pacientes politraumatizados en el area extrahospitalaria: tecnicas de volteo y movilización con tabla espinal larga. RESUMEN: Las lesiones medulares hacen referencia a los daños sufridos en la médula espinal a consecuencia de un traumatismo, enfermedad o degeneración. Hasta un 90% de los casos se deben a causas traumáticas. Como profesionales sanitarios, debemos minimizar las posibles […]
Trabajo diario de una enfermera en la unidad de cuidados intensivos
Trabajo diario de una enfermera en la unidad de cuidados intensivos INTRODUCCIÓN. El papel de enfermería en la UCI, es de suma importancia, para el cuidado de los pacientes cuyo estado es crítico. Se requiere especialización para dar respuesta a situaciones complicadas que entrañan peligro para la vida del enfermo, anticipándose en la detección de […]
Movilización del paciente en UCI
Movilización del paciente en UCI Resumen: En las unidades de cuidados intensivos nos encontramos pacientes con características especiales, mayormente debido a la gravedad de la situación por la que están pasando: distrés respiratorio, complicaciones cardiovasculares, cirugía mayor reciente, etc. Estos pacientes requieren de una movilización cuidadosa por parte del personal de Enfermería ya que si […]