Caso clínico de ingreso por estudio para diagnóstico de cáncer de cabeza de páncreas Se presenta el caso clínico de una paciente de 49 años de edad, cuyo motivo de ingreso en el Servicio de Medicina Interna es urticaria, dolor abdominal y pérdida de peso. Ingresa para realización de estudio por posible caso de Ca […]
Educación sanitaria en escabiosis infantil principal medida de prevención del contagio
Educación sanitaria en escabiosis infantil principal medida de prevención del contagio La Sarna o Escabiosis es una enfermedad cutánea producida por el parasito “Sarcoptes Scabiei”, un ácaro minúsculo que vive en la piel y que con frecuencia es difícil de detectar.
Cuidados de Enfermería en la dermatitis atópica
Cuidados de Enfermería en la dermatitis atópica La dermatitis atópica es una enfermedad de carácter crónico que afecta a la piel. Consiste en la hinchazón, enrojecimiento y picazón de la parte del cuerpo afectada. No se conoce la causa exacta pero está asociada al asma y alergias. Los síntomas más característicos son el prurito intenso, […]
Cuidados de Enfermería en niños con varicela
Cuidados de Enfermería en niños con varicela Resumen La varicela es una enfermedad muy común en niños a pesar de que existe vacunación, sin embargo se trata de una enfermedad benigna y que no suele presentar complicaciones en la inmensa mayoría de los casos. Se trata con medicamentos que calman y eliminan el picor de […]
Caso clínico: Prurigo del embarazo
Caso clínico: Prurigo del embarazo Resumen Se presenta el caso de una mujer embarazada de 17 semanas, con presencia de granos en tronco y extremidades superiores. Acompañado de abundante prurito.
El paciente con dermatitis atópica
El paciente con dermatitis atópica Es frecuente hablar de la atopia como símil del termino alergia, sin embargo tienen varias diferencias. Atopia integra un fallo en el sistema inmunológico del individuo con respuesta ante elementos inespecíficos y no dañinos para el organismo y tiene principalmente un componente hereditario de transmisión vertical progenitores-descendencia.
Prurito: diagnóstico y tratamiento
Prurito: diagnóstico y tratamiento RESUMEN El prurito es una manifestación subjetiva y desagradable, por la cual los pacientes consultan frecuentemente en la consulta de atención primaria debido a la frecuencia con la que se presentan las afecciones cutáneas pruriginosas, y a los múltiples trastornos sistémicos que cursan con este síntoma.
Niño de 11 años que acude a consulta por lesiones dérmicas en tronco y miembro superior. Pitiriasis Rosada de Gilbert
Niño de 11 años que acude a consulta por lesiones dérmicas en tronco y miembro superior. Pitiriasis Rosada de Gilbert RESUMEN Se muestra un caso de una enfermedad de la piel que presenta una inmunodepresión en su mayoría, con causa desconocida asociada a virus y a medicamentos. Su evolución es buena con un correcto tratamiento […]
Mastocitosis sistémica, sintomatología a tener en cuenta
Mastocitosis sistémica, sintomatología a tener en cuenta RESUMEN: La mastocitosis es una enfermedad caracterizada por una proliferación y acumulación mastocitaria anormal. Se diferencia entre procesos limitados únicamente a piel, denominándose mastocitosis cutánea, o bien, acumulados a nivel de otros tejidos y/u órganos. La mastocitosis sistémica es una entidad clínica poco frecuente y de síntomas inespecíficos […]
Caracterización del Síndrome de Flujo Vaginal
Caracterización del Síndrome de Flujo Vaginal Se realizó una investigación empírica, descriptiva, observacional, prospectiva y transversal sobre la caracterización del síndrome de flujo vaginal en el CMF número 30. Policlínico Párraga, municipio Arroyo Naranjo La Habana 2013-2014 con el objetivo de caracterizar el comportamiento de dicho síndrome. El universo fue de 463 pacientes y la […]
Enfrentamiento del prurito secundario a enfermedades hepáticas
Enfrentamiento del prurito secundario a enfermedades hepáticas Resumen. Introducción. Los pacientes con enfermedades colestásicas del hígado, como la cirrosis biliar primaria, colangitis esclerosante primara, y colestasis intrahepática muy frecuentemente aquejan intenso prurito. Resultados. Las bases fisiológicas de este importante síntoma son aun oscuras, donde juegan papeles importantes varios mediadores químicos que incluyen el ácido lipofosfatídico, […]