Valoración radiológica del tromboembolismo pulmonar Autora principal: Leticia Moreno Caballero Vol. XV; nº 21; 1072
Radiografía simple de abdomen: qué información aporta al radiólogo
Radiografía simple de abdomen: qué información aporta al radiólogo Sección: Objetivos Docentes Describir la sistemática de interpretación de una radiografía abdominal y la anatomía valorable con esta prueba. Explicar e ilustrar los hallazgos radiológicos más frecuentes de patologías habituales que producen clínica abdominal.
Radiografías de fracturas con nombre propio
Radiografías de fracturas con nombre propio Autoras: Silvia Romero Vargas (TSID), Jovita Roda Diestro (DUI) Fractura del Boxeador Fractura de uno o más huesos metacarpianos, habitualmente del 4º o 5º, causada al golpear con el puño cerrado, de ahí el nombre de fractura de boxeador. Dicha fractura es a menudo distal, angulada e impactada. (Imagen […]
Tenosinovitis del músculo extensor del meñique izquierdo. A propósito de un caso
Tenosinovitis del músculo extensor del meñique izquierdo. A propósito de un caso Las tenosinovitis agudas infecciosas son infecciones infrecuentes que afectan a las vainas tendinosas, generalmente a las vainas flexoras o extensoras de carpo y dedos de manos y pies. El germen causal más frecuente es el S.aureus; el diagnóstico se basa en clínica compatible, […]
Calidad en radiodiagnóstico convencional
Calidad en radiodiagnóstico convencional Introducción El descubrimiento de los rayos X se produjo la noche del viernes 8 de noviembre de 1895 cuando Wilhelm Roentgen, investigando las propiedades de los rayos catódicos, se percató de la existencia de una nueva fuente de energía hasta entonces desconocida, como buen científico continuó estudiando con gran rigor las […]