Enfermedades mentales en adultos con deficiencia auditiva Autor principal: Javier Martínez Castillón Vol. XV; nº 12; 567
Acúfenos. Origen, tipos y tratamiento
Acúfenos. Origen, tipos y tratamiento Resumen: Según la American Tinnitus Association (ATA), el acúfeno grave, representa, tras el dolor intenso y los trastornos del equilibrio, el tercer síntoma más incapacitante que puede sufrir el ser humano. El acúfeno es un motivo de consulta frecuente en atención primaria; un 7% de la población ha consultado alguna […]
Síndrome de Charge. A propósito de un caso
Síndrome de Charge. A propósito de un caso Resumen El síndrome de Charge es un síndrome que se engloba dentro del grupo de enfermedades raras debido a su pequeña incidencia: 1 persona de cada 10.000-12.000 personas. En España se calcula que existan entre 3.500 y 4.000 casos
Implicación de la Enfermería en la hipoacusia laboral
Propuesta de Intervención Capacitante al Médico General Integral sobre la hipoacusia del anciano
Propuesta de Intervención Capacitante al Médico General Integral sobre la hipoacusia del anciano RESUMEN. El envejecimiento constituye el conjunto de cambios y modificaciones morfológicas, fisiológicas y psicológicas que se producen con el paso del tiempo en los seres vivos. La vejez no es una enfermedad y se envejece según se ha vivido. Se trazó como […]
Hipoacusia en el recién nacido
Hipoacusia en el recién nacido RESUMEN. La hipoacusia o sordera es una deficiencia debida a la pérdida o alteración de la función anatómica y/o fisiológica del sistema auditivo que provoca una discapacidad para oír, no se detecta a simple vista durante la etapa infantil tiene un impacto adverso tanto para la persona como para la […]