Síndrome de Morestin en trauma toracoabdominal por aplastamiento, una entidad clínica infrecuente Autora principal: Carla V. Campos Segovia Vol. XV; nº 23; 1169
Politraumatismo por tráfico en paciente geriátrico. Plan de cuidados
Politraumatismo por tráfico en paciente geriátrico. Plan de cuidados Autora principal: Marta Valero Sánchez Vol. XV; nº 18; 949
Trauma perineal en el parto. Medidas preventivas y técnicas de sutura para disminuir el dolor
Trauma perineal en el parto. Medidas preventivas y técnicas de sutura para disminuir el dolor Autora principal: Ana San Juan Conde Vol. XV; nº 18; 952
La enfermería del servicio de urgencias. ¿Qué es la vía intraósea y en qué casos se utiliza?
La enfermería del servicio de urgencias. ¿Qué es la vía intraósea y en qué casos se utiliza? El acceso intraóseo (IO) se puede utilizar tanto en pacientes pediátricos como en pacientes adultos en casos en los que se necesite un acceso intravenoso rápido para poder administrar de manera urgente medicaciones o fluidos cuando otros métodos […]
Amputación por complicación de mano traumática. Caso práctico, diagnóstico de Enfermería
Amputación por complicación de mano traumática. Caso práctico, diagnóstico de Enfermería RESUMEN: Por orden cronológico, la mayor incidencia de pérdida de extremidades ocurre en el grupo de 50-75 años de edad y relaciona sobre todo con la enfermedad vascular periférica con o sin diabetes. En los adultos jóvenes, la amputación suele deberse a una […]