Inicio > Odontología y Estomatología > Estética facial y odontología: Integración y avances recientes

Estética facial y odontología: Integración y avances recientes

Estética facial y odontología: Integración y avances recientes

Autora principal: María Jesús Rodríguez López

Vol. XIX; nº 19; 859

Facial aesthetics and dentistry: Integration and recent advances

Fecha de recepción: 28/08/2024

Fecha de aceptación: 02/10/2024

Incluido en Revista Electrónica de PortalesMedicos.com Volumen XIX. Número 19 Primera quincena de Octubre de 2024 – Página inicial: Vol. XIX; nº 19; 859

AUTORES:

  1. María Jesús Rodríguez López, Odontólogo en Centro de salud Fonsagrada-Becerreá, Lugo, Galicia, España
  2. Cristina Vázquez González. Higienista dental, Lugo, España
  3. Lucía Sande López, Odontólogo, Lugo, España

RESUMEN

La estética facial y la odontología están cada vez más interconectadas, impulsadas por la creciente demanda de soluciones integrales que mejoren la apariencia de la sonrisa y la armonía facial en un mundo donde la imagen personal juega un papel fundamental. Tradicionalmente, la odontología se centraba principalmente en la salud dental y la prevención de enfermedades bucodentales, pero en los últimos años, se ha producido un cambio significativo hacia un enfoque más estético y personalizado, considerando la integración entre los tratamientos dentales y los procedimientos estéticos faciales. Esta evolución refleja un reconocimiento de que la salud dental y la estética facial están intrínsecamente ligadas, y que un enfoque holístico y multidisciplinario puede ofrecer mejores resultados estéticos y funcionales a los pacientes que buscan mejorar su calidad de vida y autoestima.

Palabras clave

Estética facial, odontología estética, diseño de sonrisa, botox en odontología

ABSTRACT

Facial aesthetics and dentistry are becoming increasingly interconnected, driven by the growing demand for comprehensive solutions that improve the appearance of the smile and facial harmony in a world where personal image plays a fundamental role. Traditionally, dentistry focused mainly on dental health and the prevention of oral diseases, but in recent years, there has been a significant shift towards a more aesthetic and personalized approach, considering the integration between dental treatments and facial aesthetic procedures. This evolution reflects a recognition that dental health and facial aesthetics are intrinsically linked, and that a holistic and multidisciplinary approach can offer better aesthetic and functional results to patients seeking to improve their quality of life and self-esteem.

 Keywords

Facial aesthetics, cosmetic dentistry, smile design, botox in dentistry

DECLARACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS:

Los autores de este manuscrito declaran que:

Todos ellos han participado en su elaboración y no tienen conflictos de intereses
La investigación se ha realizado siguiendo las Pautas éticas internacionales para la investigación relacionada con la salud con seres humanos elaboradas por el Consejo de Organizaciones Internacionales de las Ciencias Médicas (CIOMS) en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El manuscrito es original y no contiene plagio.
El manuscrito no ha sido publicado en ningún medio y no está en proceso de revisión en otra revista.
Han obtenido los permisos necesarios para las imágenes y gráficos utilizados.
Han preservado las identidades de los pacientes.

INTRODUCCIÓN

En los últimos diez años, ha habido una convergencia entre la estética facial y la odontología, motivada por un aumento en la solicitud de procedimientos que buscan no solo mejorar la salud bucal, sino también la apariencia estética del rostro en su totalidad. Esta unión ha generado nuevas oportunidades en el ámbito clínico, posibilitando un enfoque más completo y adaptado a cada paciente en el tratamiento.

Evolución de la odontología estética

A lo largo de la historia, la odontología ha tenido como principal enfoque la preservación de la salud y funcionalidad bucal. Sin embargo, recientemente ha surgido un cambio notable hacia la importancia de la estética dental. La creciente demanda de procedimientos que embellecen la sonrisa ha impulsado el desarrollo de nuevas técnicas y materiales. Tratamientos como el blanqueamiento dental, las carillas y los implantes dentales han experimentado avances significativos, ofreciendo soluciones que no solo solucionan problemas funcionales, sino que también mejoran la estética dental.

Recientemente, estudios como el de Kalotra et al. en el año 2021 han mostrado cómo los materiales avanzados como el zirconio y la porcelana permiten una restauración dental que combina durabilidad y estética (1).

Avances en tecnología digital

El progreso de la tecnología digital ha modificado la manera en que se organizan y llevan a cabo los procedimientos estéticos dentales. El concepto de diseño de sonrisa digital (DSD) ha posibilitado a los profesionales de la odontología visualizar y planificar con gran precisión las alteraciones estéticas antes de comenzar la intervención. Este avance tecnológico no solo optimiza la comunicación con los pacientes, sino que también garantiza resultados más fiables y adaptados a cada caso.

Sathya et al. en el año 2021 señalan que el Diseño de Sonrisa Digital (DSD) ha transformado la planificación estética dental al ofrecer una representación visual precisa del resultado deseado, lo que facilita realizar ajustes y personalizaciones antes de llevar a cabo el tratamiento (2).

Integración con procedimientos estéticos faciales

La integración de tratamientos odontológicos con procedimientos estéticos faciales ha incrementado su aceptación debido a su capacidad para mejorar la armonía y proporción facial de manera global. El uso combinado de procedimientos como la toxina botulínica (Botox) y los rellenos dérmicos se ha vuelto más frecuente en conjunto con tratamientos dentales, con el fin de abordar tanto las inquietudes dentales como faciales, generando así un enfoque más completo hacia la estética.

Un análisis realizado por Salman en el año 2024, publicado expone cómo la aplicación de toxina botulínica para reducir las arrugas faciales y la utilización de rellenos dérmicos para perfeccionar la estructura facial pueden ser complementarios a los procedimientos dentales, contribuyendo así a una mejora estética integral (3).

Impacto en la autoestima y la confianza

La mejora en la apariencia estética derivada de la combinación de procedimientos dentales y faciales no solo incide en el aspecto externo, sino que también influye notablemente en la autoestima y la confianza de los individuos. Investigaciones han evidenciado que aquellos pacientes que reciben tratamientos estéticos integrados experimentan una mayor satisfacción y una mejora sustancial en su bienestar general.

Bahar et al. en el año 2024 resaltan que la combinación de tratamientos odontológicos con procedimientos faciales puede resultar en una mayor satisfacción por parte del paciente y un incremento en la autoestima. Esto subraya la relevancia de adoptar un enfoque multidisciplinario para alcanzar resultados óptimos (4).

Desafíos y consideraciones éticas

A pesar de los significativos avances logrados en el campo, la integración de la estética facial con la odontología plantea desafíos y consideraciones éticas de suma importancia. Es esencial que los profesionales de la salud mantengan una comunicación honesta y transparente con los pacientes acerca de las expectativas y los posibles resultados de los tratamientos, así como sobre los riesgos y beneficios asociados. La planificación detallada y la evaluación ética minuciosa son fundamentales para garantizar que los tratamientos no solo sean efectivos desde el punto de vista estético, sino también realizados con la debida consideración por la seguridad, la salud y el bienestar integral del paciente.

OBJETIVO

El propósito principal de esta exhaustiva revisión bibliográfica es investigar a fondo la incorporación de la estética facial en el ámbito de la odontología, examinando de qué manera los diversos procedimientos odontológicos y faciales estéticos pueden ser fusionados estratégicamente con el fin de alcanzar desenlaces más equilibrados y gratificantes para los pacientes. Nuestro objetivo es analizar detenidamente los progresos más recientes en ambas disciplinas, valorar la efectividad de las técnicas combinadas, y comprender a fondo cómo estas aproximaciones pueden potenciar significativamente la calidad de vida y la satisfacción global de los individuos atendidos.

METODOLOGÍA.

Para cumplir con los objetivos planteados en este trabajo se ha desarrollado una revisión bibliográfica en diferentes bases de datos como Google Scholar®, PubMed®, SciELO® y ScienceDirect®, siendo PubMed® el principal recurso de búsqueda ya que permitió la realización de una búsqueda más exacta y relacionada con el tema de estudio. Se desarrollaron diferentes estrategias de búsqueda utilizando y combinando los términos:

La búsqueda se ha realizado principalmente en inglés. Como criterios de inclusión se utilizó artículos publicados en la última década para obtener información más actual, trabajos con disponibilidad de texto completo gratis y trabajos con resultados concluyentes.

RESULTADOS

  1. Integración de Tratamientos Dentales y Estéticos

La implementación del innovador diseño de sonrisa digital (DSD) ha generado un impacto significativo en el campo de la odontología estética al posibilitar una detallada y personalizada planificación de los procedimientos dentales. Un detallado análisis realizado por Jafri et al en el año 2020 resalta cómo el uso del DSD fortalece la interacción entre el paciente y el profesional odontológico, al tiempo que perfecciona los resultados estéticos al ofrecer una representación visual precisa del desenlace esperado antes de dar inicio al tratamiento (5).

La combinación sinérgica de tratamientos odontológicos avanzados con procedimientos estéticos faciales de vanguardia, tales como la aplicación de toxina botulínica (conocida como Botox) y la utilización de rellenos dérmicos, ha sido ampliamente respaldada por la evidencia científica como una estrategia altamente eficaz en la optimización de la armonía y la estética facial. Un estudio reciente llevado a cabo por Tran Cao en el año 2020 profundiza en la sinergia entre el uso de la toxina botulínica para atenuar las líneas de expresión y los rellenos dérmicos para realzar los contornos de la mandíbula, demostrando cómo estos procedimientos complementarios pueden potenciar los resultados de los tratamientos odontológicos, culminando en una mejora significativa de la estética facial en su totalidad (6).

  1. Avances en Materiales y Técnicas Restauradoras

Los avances en materiales como la porcelana y el zirconio han permitido a los dentistas lograr restauraciones que no solo son funcionales sino también estéticamente agradables. Un estudio reciente de Huang et al. en el año 2024 destaca la superioridad de estos materiales en términos de durabilidad y estética en comparación con las opciones tradicionales (7).

La odontología estética también ha avanzado en técnicas de rejuvenecimiento dental, como el alargamiento de corona y el contorno gingival, para abordar problemas relacionados con el envejecimiento de la sonrisa. La investigación de Sameera et al. en el año 2021 muestra cómo estas técnicas pueden mejorar significativamente la apariencia de una sonrisa envejecida y devolverle un aspecto más juvenil (8).

  1. Impacto Psicológico y Satisfacción del Paciente

Los tratamientos combinados de estética dental y facial tienen un impacto positivo en la autoestima y la confianza de los pacientes. Según un estudio de Bahar et al. en el año 2024 los pacientes que reciben tratamientos integrados reportan niveles significativamente más altos de satisfacción y confianza en comparación con aquellos que solo reciben tratamiento dental o facial por separado (4).

CONCLUSIONES

La integración completa de la estética facial en el campo de la odontología representa un avance sumamente significativo en la manera en que se abordan y llevan a cabo los tratamientos estéticos faciales. La combinación estratégica de tecnologías digitales altamente sofisticadas, materiales restaurativos de la más alta calidad disponible en el mercado y procedimientos estéticos complementarios y personalizados ha posibilitado a los expertos en odontología brindar soluciones mucho más completas, detalladas y satisfactorias a sus pacientes, logrando resultados estéticos excepcionales y duraderos.

  • Mejora de la comunicación y resultados

La implementación del diseño de sonrisa digital en la odontología ha demostrado ser una herramienta sumamente eficaz para llevar a cabo una planificación detallada y altamente personalizada, lo cual contribuye significativamente a fortalecer la interacción con el paciente y a perfeccionar los resultados estéticos obtenidos (2).

  • Eficacia de los tratamientos combinados

La combinación de diversos tratamientos odontológicos junto con procedimientos estéticos faciales, tales como la aplicación de toxina botulínica (conocida como Botox) y la utilización de diferentes tipos de rellenos dérmicos, ha sido ampliamente reconocida por su eficacia en la consecución de una armonía facial completa y equilibrada, lo cual contribuye significativamente a mejorar la satisfacción y el bienestar del paciente en cuestión (3).

  • Avances en materiales y técnicas

Los avances significativos en materiales restaurativos y sofisticadas técnicas de rejuvenecimiento dental han posibilitado alcanzar resultados estéticamente agradables y plenamente funcionales, abordando de manera sumamente efectiva las preocupaciones relacionadas con la apariencia y salud de la sonrisa (1).

  • Impacto positivo en la autoestima

Los pacientes que participan activamente en programas de tratamiento integral y siguen las recomendaciones de los profesionales de la salud experimentan una notable mejoría en su autoestima y confianza en sí mismos, lo cual destaca la relevancia de adoptar un enfoque integral y completo en los procedimientos estéticos tanto faciales como dentales (4).

BIBLIOGRAFÍA

  1. Kalotra J, Gaurav K, Kaur J, Sethi D, Arora G, Khurana D. Recent Advancements in Restorative Dentistry : An Overview. J Curr Med Res Opin. 14 de julio de 2020;3.
  2. Sathya B, (alias) Malathi Suresh SM, Gold N, Mary P, Subbiya A. Digital Smile Designing -’A New Era’ In Aesthetic Dentistry -A Review Digital smile designing. 18 de septiembre de 2021;12:2073-7.
  3. Salman FD. Revolutionizing Cosmetic Dentistry with Botox and Fillers: Current Trends. 2024;
  4. Bahar AD, Sagi MS, Mohd Zuhairi FA, Wan Hassan WN. Dental Aesthetics and Self-Esteem of Patients Seeking Orthodontic Treatment. Healthcare. enero de 2024;12(16):1576.
  5. Jafri Z, Ahmad N, Sawai M, Sultan N, Bhardwaj A. Digital Smile Design-An innovative tool in aesthetic dentistry. J Oral Biol Craniofacial Res. 2020;10(2):194-8.
  6. Tran Cao P. The Use of Botulinum Toxin and Dermal Fillers to Enhance Patients’ Perceived Attractiveness: Implications for the Future of Aesthetic Dentistry. Dent Clin North Am. octubre de 2020;64(4):659-68.
  7. Huang B, Chen M, Wang J, Zhang X. Advances in zirconia-based dental materials: Properties, classification, applications, and future prospects. J Dent. 1 de agosto de 2024;147:105111.
  8. Sameera D, Bhargava R, Rukshar K, Jain M, Nisha Y, Vishal J. BOTOX-A COMPREHENSIVE REVIEW AND ITS USES IN DENTISTRY. Ann Romanian Soc Cell Biol. 1 de enero de 2021;25:17006-19.