radioterapia”. Programa Hospital Seguro en México. Revista en pdf.
[19] Colectivo de Autores, “Guía de Gestión e Incorporación de Tecnología. Radiología de propósitos Generales”, Organización Panamericana de la Salud, Editorial Ciencias Médicas, La Habana 2009, pp.29-30
[20] European Commission, “European Guidelines on Quality Criteria for Diagnostic Radiographic Images”, EUR 16260 EN, June 1996, pp. 32-33.
[21] Manual de Operación de la Unidad de rayos X de Mamografía, Mammorex modelo MGU-100D. Toshiba Medical Manufacturing CO., LTD., 2003-2005.
[22] http://edu.jccm.es/ies/torreon/Sanidad/Imagen/ptir/pdf/ut05.pdf. Proceso y tratamiento de la imagen radiológica
[23] Protocolo de Control de Calidad en Radiodiagnóstico. Aspectos Físicos. Anexo B del G7: Guía Técnica.
[24] Ing. Mesa Hernández, Miguel (CCEEM), Lic. G. Sáez, David (IMT), Lic. Borroto Valdés, Marisela (CCEEM), “Guía Técnica para el Control de Calidad de Equipos de Mamografía”, CCEEM GT-08, 1997/03/17.
[25] Colectivo de autores, “Reglamento para la evaluación del Control Estatal de Equipos Médicos”, Centro de Control Estatal de Equipos Médicos (CCEEM).
[26] Protocolo de Control de Calidad en Radiodiagnóstico. Aspectos Físicos. Anexo C del GT-8: Guía Técnica para el Control de calidad en equipos de Mamografía.
[27] Protocolos de Control de Calidad de Radiodiagnóstica. Versión Final: 2001.