Inicio > Enfermería > Canalización ecodirigida de vías centrales de acceso periférico

Canalización ecodirigida de vías centrales de acceso periférico

Canalización ecodirigida de vías centrales de acceso periférico

Autora principal: Silvia Gallego Matossi

Vol. XVI; nº 9; 495

Eco-guided channeling of peripheral inserted central catheter

Fecha de recepción: 11/08/2020

Fecha de aceptación: 04/05/2021

Incluido en Revista Electrónica de PortalesMedicos.com Volumen XVI. Número 9 –  Primera quincena de Mayo de 2021 – Página inicial: Vol. XVI; nº 9; 495

Autora: Silvia Gallego Matossi (Enfermera en unidad de cuidados intensivos, Hospital Nuestra Señora de Gracia, Zaragoza, España)

RESUMEN

La canalización venosa se define como la colocación de un catéter biocompatible en el interior de un vaso venoso para la administración intravenosa de soluciones. En pacientes con obesidad o que hayan estado con tratamientos agresivos, como quimioterapia, su canalización es muy dificultosa y el paciente recibe varios pinchazos por eso la utilización del ecógrafo para localizar las venas es muy útil facilitando así la canalización, disminuyendo determinadas complicaciones.

PALABRAS CLAVE

Acceso vascular eco guiada, catéter venoso central de acceso periférico, ecografía, enfermería.

ABSTRACT

Venous canalization is defined as the placement of a biocompatible catheter inside a venous vessel for intravenous administration of solutions. Obesity’s patients or who have been with aggressive treatments, such as chemotherapy, channeling is very difficult and patient receives several punctures so the use of the ultrasound to locate the veins is very useful thus facilitating the channeling, decreasing certain complications.

KEYWORDS

Ultrasound-guided vascular insertion, peripheral inserted central catheter, ultrasonography, nursing.

  1.  ACCESO VASCULAR           

La canalización venosa se define como la colocación de un catéter biocompatible en el interior de un vaso venoso, ya sea de acceso periférico, central,  arterial o intraóseo, con el propósito de administrar soluciones, medicamentos, nutrición parenteral, medios de contraste y realizar pruebas diagnósticas o terapéuticas.

1.1.         CATÉTER VENOSO PERIFÉRICO

Dispositivo de acceso de venoso que se introduce en la vena un tubo delgado y flexible por lo general en las extremidades superiores aunque también se podría en las inferiores aunque se debe evitar la inserción sobre las áreas de flexión puesto que es una zona más propensa a las infecciones. Se emplea para infundir fluidos o medicamentos de forma intravenosa.

1.2.         CATÉTER VENOSO CENTRAL

Dispositivo de acceso venoso de material biocompatible (silicona, poliuretano…) y radiopaco cuyo extremo distal se aloja en la vena cava superior o en la entrada de la aurícula derecha. Se emplea para infundir fluidos y medicamentos, o para obtener acceso al corazón y poder medir las presiones centrales en la circulación venosa. El mantenimiento de la apertura de esta vía permite el posterior acceso venoso en caso de que las venas se obturen, dificultando de esta forma el acceso.1,2

Podemos distinguir varios tipos de catéteres centrales:

  • Catéter venoso central no tunelizado de corta duración (<30 días):
  • Catéter venoso central de acceso central (CVCAC): catéter que se inserta dentro de la vena cava superior para permitir un control intermitente o continuo de la presión venosa central, administrar medicamentos o nutrientes, o para facilitar la obtención de muestras de sangre para realizar análisis químicos. El acceso suele ser por vena subclavia, yugular interna y femoral y estos catéteres pueden portar 2, 3 ó 4 luces. Este tipo de dispositivo son colocados por los médicos.1
  • Catéter venoso central de acceso periférico (CVCAP): catéter venoso central suave y flexible que su acceso es a través de una vena del brazo ya sea a través de la vena basílica o cefálica. Su inserción es hasta la vena cava superior. Por lo general, Al igual que la de acceso central pueden portar 2 ó 3 luces para  se utiliza en terapias prolongadas con antibióticos, nutrición parenteral total, infusión continua de opioides o quimioterapia intermitente. Este tipo de dispositivo suelen ser colocados por las enfermeras.1
  • Catéter tipo Saldon: catéter venoso utilizado en hemodiafiltración. Estrictamente no se trata de un catéter venoso central, ya que su extremo distal no queda alojado en vena cava superior al tratarse de un catéter corto (18cm) y de acceso generalmente femoral, pero se incluye en esta categoría puesto que su colocación y cuidados son iguales que a los CVCAC. Este tipo de dispositivo es colocado por los médicos.1
  • Catéter central venoso tunelizado y de larga duración (>30 días): catéter intravenoso que se inserta en la vena subclavia o en la vena yugular interna y se introduce hacia la aurícula derecha o la vena cava superior. El extremo proximal se tuneliza subcutáneamente desde el sitio de inserción y sale a través de la piel en un punto situado debajo de la línea medioclavicular del tronco. Los catéteres tunelizados más comunes son los Port-a-Cath que son de acceso quirúrgico o los Hickman.1 (Imagen 1D)

1.2.1.     INDICACIONES

Las indicaciones del uso de un CVC son:

  • Pacientes ingresados en las Unidades de Hospitalización o en Unidades de Cuidados Intensivos con tratamiento intravenoso de medio a largo plazo.
  • Administración de soluciones hiperosmolares, hipertónicas, irritantes o vesicantes.
  • Administración de fluidoterapia, antibióticos, drogas vasoactivas (ej. dopamina, noradrenalina), diuréticos (ej. furosemida), nutrición parenteral total, quimioterapia, transfusiones sanguíneas y sus derivados.
  • Necesidad de terapia endovenosa por varias luces.
  • Medición de la presión venosa central.
  • Extracción de sangre venosa sin necesidad de realizar múltiples punciones.
  • Pacientes un capital venoso deficiente no sea posible canalizar una vía venosa periférica.
  • Pacientes ambulantes que vayan a necesitar un tratamiento de larga duración.2

1.2.2.     CONTRAINDICACIONES

Hay diversas contraindicaciones en la inserción de un CVC. En las principales se incluyen un capital venoso agotado y alteraciones anatómicas que impidan su canalización. También se encuentran la infección en el lugar de punción, quemaduras severas, vaciamiento ganglionar reciente o trombosis de las venas del brazo. También hay que tener mucha precaución en los portadores de una fístula arteriovenosa o  mastectomizados que se colocará el catéter en el miembro opuesto.

Además hay que tener especial cuidado con los pacientes anticoagulados, edematosos o con obesidad mórbida.3

1.2.3.     VENTAJAS DEL CVCAP

  • Preservación de la red venosa periférica.
  • Reducción de costes en relación a otros catéteres centrales.
  • Mayor confort para el paciente por su lugar de colocación.
  • Se pueden colocar a pie de cama.
  • Reducción del riesgo de extravasación.
  • Evitan al paciente dolor y las complicaciones de realizar múltiples punciones.
  • Presenta menos complicaciones que los catéteres centrales colocados en la vena yugular o subclavia.
  • Menor riesgo de hemorragia.4,5

1.2.4.     COMPLICACIONES

Se pueden diferenciar en:

  • Infecciosas:
    • Colonización del catéter
    • Infección del orificio de entrada
    • Infección del túnel
    • Bacteriemia relacionada con catéter que puede dar lugar a tromboflebitis séptica, endocarditis u otras complicaciones
  • No infecciosas:
    • No mecánica:
      • Trombosis venosa. El estudio de Geniene Stokowski sobre la canalización de catéter central de acceso periférico intentó comparar las tasas de trombosis asociadas a la técnica de inserción tradición frente a la ecoguiada; demostrando que la inserción guiada por ultrasonidos resultaba beneficiosa.6
      • Oclusión del catéter
    • Mecánica:
      • Neumotórax
      • Canalización arterial
      • Mala posición
      • Perforación del vaso
      • Lesión de estructuras adyacentes.3

Una de las complicaciones más comunes en la canalización de una vía central son las infecciones nosocomiales.

Según el EPINE (Estudio de Prevalencia de las Infecciones Nosocomiales en España) las infecciones nosocomiales son aquellas adquiridas durante la estancia en el hospital y  son una de las causas más importantes de morbimortalidad. Entre un 5-10% de los pacientes ingresados desarrollan alguna durante su estancia en el hospital.

En el último estudio realizado (2017) se ha observado que la principal causa de infección nosocomial en el ámbito intrahospitario son las infecciones urinarias, seguidas de las respiratorias, heridas quirúrgicas y por último las bacteriemias.7

Las bacteriemias relacionadas con los catéteres centrales son unas de las infecciones de mayor frecuencia adquiridas en el hospital. Existen tres puntos por donde pueden acceder los microorganismos a través de un CVCAP: la contaminación del producto de infusión, la contaminación de la conexión y del espacio intraluminal y la contaminación de la piel adyacente al punto de inserción.7 Estas infecciones representan el 34,39% del total de las bacteriemias y disminuye al 26,41% cuando la bacteriemia se confirma por cultivo microbiológico. En el Estudio Nacional de Vigilancia de la Infección Nosocomial en la UCI (ENVIN-HELICS 2017) estas infecciones suponen el 11,82% de todas las infecciones adquiridas en las unidades de cuidados intensivos.9

En la terapia intravenosa de larga permanencia ha supuesto un avance para las PICC y su uso ha ido en aumento así como la mejora en la técnica y la disminución de las infecciones relacionadas con ellas.

Se ha observado que desde el 2012 hasta la última recogida de datos en el 2017 ha descendido de un 25,70% hasta un 22,44%, es decir, un descenso de 3,26% de las infecciones nosocomiales relacionadas con las vías centrales.7,10,11,12,13,14

1.3.         CATÉTER ARTERIAL

Se trata del segundo procedimiento más realizado en las unidades de cuidados intensivos. Consiste en la canalización de una arterial, habitualmente en la arterial radial de la mano no dominante previa determinación de la adecuada permeabilidad de las arterias radial y cubital mediante el test de Allen. Se emplea en paciente hemodinámicamente inestables y con fármacos vasoactivos, además de meter monitorizado de forma invasiva la tensión arterial y tomar muestras de sangre para hemogasometrías.15

1.4.         CATÉTER INTRAÓSEO

Se trata de un acceso venoso para la infusión de fármacos y líquidos que consiste en una técnica rápida y eficaz. Esta consta de una ajuga con un trocar que se coloca en el tercio proximal de la tibia o en el maléolo tibial interno. Es utilizada en situaciones de urgencias donde el acceso venoso puede ser complicado y tardío ya sea porque el paciente se encuentre en situación de shock o en niños donde es más complicada la canalización de un vaso. Hay que recordar que es un dispositivo temporal y que se debe retirar cuando el paciente se haya estabilizado o dispongamos de otro acceso venoso central o periférico.16,17

2.     EL ECÓGRAFO

Según la RAE la palabra ecografía procede de eco que significa “repetición de un sonido reflejado por un cuerpo duro u onda electromagnética reflejada o devuelta de modo tal que se percibe como distinta de la originalmente emitida” 18 y grafía que significa “modo de escribir o representar los sonidos y, en especial, empleo de tal letra o tal signo gráfico para representar un sonido dado”.19

La ecografía es una técnica diagnóstica de imagen que con el empleo de ultrasonidos que emite la sonda reproduce una imagen o fotografía de un órgano o de un tejido. Los ecos ultrasónicos se registran a medida que vuelven los tejidos reflectantes o refractivos de densidades distintas. La ecografía se puede denominar también ecosonografía o ultrasonografía.1,20

El ultrasonido o eco es el sonido inaudible con una gama de frecuencia de vibraciones superior a los límites perceptibles por el oído humano entre 20.000 y 10.000 millones de ciclos/seg aproximadamente. Tiene diferentes velocidades que difieren en densidad y elasticidad de un tipo de tejido a otro. Esta propiedad permite el uso de ultrasonidos para esbozar la forma de diversos tejidos y órganos del cuerpo.1,21    

La utilización de ecografía o ultrasonido para visualizar el trayecto vascular y su canalización se lleva a cabo desde hace más de treinta años.22 La primera vez que se describió la colocación del catéter guiado por ultrasonido en la vena yugular interna y vena subclavia fue en 1975 en Estados Unidos y los primeros intentos de utilizar un doppler como guía angiográfía percutánea, se informaron en 1973.23

Su uso está incrementando para la visualización de la trayectoria de los vasos venosos para minimizar los riesgos e incrementar el éxito, sin embargo su utilización requiere de entrenamiento y experiencia.22

El ecógrafo es un aparato de diagnóstico electro médico utilizado para realizar ecografías o ultrasonidos, que utiliza ondas sonoras de alta frecuencia para generar secuencias de imágenes de órganos y formaciones dentro del cuerpo.24

Una de las ventajas de este aparatado es que es una técnica inocua, no invasiva e indolora, fácil de realizar y que permite ver los órganos y estructuras en movimiento en tiempo real. Además es barata. Además a diferencia de las radiografías, la ecografía no implica una exposición a la radicación ya que son ondas sonoras de alta frecuencia que no perjudican a la salud, por lo que es un examen que no representa riesgo.

Aunque también tiene una serie de desventajas tales como tener un aprendizaje previo y aporta menos información para los tejido cartilaginoso, meniscal o patología intraarticular.20

El ecógrafo está formado por una serie de partes (Imagen 3):

  • Pantalla: Lugar donde se ven las imágenes procesadas de los ultrasonidos por un computador.
  • Botonería: Botones del ecógrafo que sirven para modificar la imagen y ajustar los parámetros.
  • Sondas o transductor: Encargado de emitir las ondas sonoras, el cual capta el eco de diferentes amplitudes que generan al rebotar en las diversas estructuras.
  • Conectores: Lugar donde se conecta la sonda que se quiera utilizar.
  • Cable: Une el conector con la sonda para que pueda transferir la energía a través de él.

2.1.         TRANSDUCTORES

El transductor es el instrumento encargado de convertir la energía eléctrica producida por el generador en pulsos acústicos para emitirlos y posteriormente recoger las ondas acústicas reflejadas y convertirlas en energía eléctrica para que sea interpretada por el convertidor analógico-digital del ecógrafo y finalmente mostradas a modo de imagen en la pantalla. Antes es preciso colocar un gel conductor sobre la piel para la correcta transmisión de los ultrasonidos. Costa de tres partes  el conector, el cable y la sonda.20,25

Actualmente hay cuatro tipos de sondas:

  • Lineal: Se emplea para estudios poco profundos y con alta resolución. Generan una imagen rectangular. La frecuencia empleada es entre 7,5 hasta 20 MHz. Su uso es utilizado para estructuras superficiales como musculoesquelético, dermatología, mama, testicular, vasos superficiales. (Imagen 4A)
  • Curva/ Cónvex: Se emplea para estudios de mayor profundidad, a expensas de perder resolución. Generan una imagen trapezoidal. La frecuencia empleada es entre 3,5 y 5 MHz. Su uso principal es abdominal y ginecológico. (Imagen 4B)
  • Sectorial: El origen del haz de ultrasonido es un punto único, permitiendo una mejor accesibilidad. Genera una imagen en abanico. La frecuencia es entre 3,5 y 5 MHz. Su uso es fundamentalmente para la visualización del corazón, cerebro y abdomen con ventana intercostal. (Imagen 4C)
  • Endocavitaria/ Micro-cónvex: Pueden ser lineales o convexos. Se emplea para estudio intrarrectal, intravaginal e intraesofágico. La frecuencia empleada es entre 5 y 7,5 MHz.25

2.2.         ORIENTACIÓN EN ECOGRAFÍA

La relación entre el plano del haz de ultrasonido un tejido lo podemos observar en dos planos:

  • Plano longitudinal: Con el paciente en decúbito supino la sonda se colocará paralela al eje mayor del paciente y el marcador hacia la cabeza. La imagen que se obtiene es un corte longitudinal del paciente, a un determinado nivel y visto desde su derecha. En la pantalla del ecógrafo lo que se encuentra más arriba corresponde con lo más superficial y abajo lo más profundo.20,26
  • Plano transversal: Con el paciente en decúbito supino la sonda se colocará perpendicular al eje mayor del paciente y el marcador hacia la derecha del paciente. La imagen será parecida que la que se obtiene con un TAC: sería similar a cortar al paciente en transversal y ver la imagen desde los pies. La derecha pantalla corresponde a la derecha del examinador y lo mismo con la izquierda.20,26 (Imagen 6)

2.3.         MANDOS FUNDAMENTALES

Necesitamos conocer el uso de las funciones que tiene el ecógrafo para su  mejor funcionamiento y nos permita obtener una mejor calidad de imagen. Para ello disponen las siguientes funciones:

  • Ganancia: Mecanismo que compensa la pérdida de intensidad de los ecos recibidos por el transductor. Esto implica que los ecos representan en el monitor con la misma escala de grises independientemente de la profundidad. Es similar al brillo de una pantalla de TV. Una ganancia demasiado baja hace que exista poco contraste entre estructuras.27,28
  • Profundidad: Se trata de un parámetro fundamental con el que podemos controlar la distancia a la que queremos trabajar. Para estructuras profundas como el abdomen que se necesita una profundidad de unos 15 cms con lo que se aumentará. Por el contrario para estructuras superficiales por ejemplo a 4 cms la profundidad se disminuye.27,28
  • Zoom: Lo debemos de diferenciar con la profundidad. El zoom se usa para captar una imagen y realizar un aumento de la imagen.27
  • Foco: Nos permite mejorar la visión de una zona de profundidad concreta. Aumenta la resolución lateral, es decir, la capacidad para distinguir dos objetos que están al lado del otro, perpendicular al haz. Actualmente pueden poseer 2 o más focos que se regulan según profundidad.20,27

2.4.         MODOS

Un ecógrafo en la actualidad dispone de múltiples funciones, una de ellas son los diferentes tipos de modos de imagen que dispone para las distintas aplicaciones clínicas. Los más comúnmente utilizados son:

  • Modo A o modulación de amplitud: Es el primer modo de representación que se utilizó y por lo tanto es más sencillo. Consiste en la medición de las crestas y picos de intensidad generados por las interfaces. Es una visualización monodimensional, muy exacta, pero poco intuitiva, normalmente se utiliza para medir distancias.
  • Modo B o modo bidimensional: Genera una imagen bidimensional (2D) a partir de las señales recibidas por la sonda. La imagen obtenida está constituida por una escala de grises donde los tejidos con mayor atenuación a los ultrasonidos se representará con un color más blanco y las áreas con menor atenuación con colores más oscuros. La imagen es generada por cada uno de los pulsos de ultrasonidos y la secuencia de estas imágenes nos permite tener unas imágenes dinámicas como si se tratase de un video.
  • Modo M o de movimiento: General una imagen en movimiento, es decir, consiste de una representación a lo largo del tiempo de la señal emitida y recibida por uno solo de los cristales de la sonda.
  • Modo Doppler: Utiliza los cambios en la frecuencia del sonido producidos por la sangre para mostrar la circulación de la sangre por los vasos sanguíneos. Hay diferentes tipos de ecografía Doppler:
    • Doppler color: Asigna colores que muestran la velocidad y la dirección de la sangre en tiempo real. La gama de rojos es para los flujos que se acercan y la gama de azules para los flujos que se alejan al transductor.
    • Power color doppler: Establece la presencia de movimiento sobre la imagen de manera cualitativa pero solo emplea un color. No permite evaluar cuál es la dirección ni la velocidad del flujo pero si de detectar flujos de menor velocidad que el modo doppler color.
    • Doppler pulsado: Estudia las características en tiempo real del flujo sanguíneo de un punto determinado.
    • Doppler continuo: Se emplea para la medición de velocidades mucho más altas que el doppler pulsado. Emite hacia el flujo sanguíneo un haz de ultrasonidos que irá recogiendo la suma de las velocidades que encuentra a su paso, por lo tanto no es selectivo en un punto.29

3.     ECOGRAFÍA EN LA CANALIZACIÓN DE UNA VÍA CENTRAL DE ACCESO PERIFÉRICA

3.1.         PERSONAL

  • Enfermera: La que realiza la técnica
  • Auxiliar de enfermería: Proporcionará el material necesario a la enfermera

3.2.         MATERIAL

  • Electrodos (paciente monitorizado en todo momento)
  • Ecógrafo con sonda lineal
  • Funda estéril de la sonda para el ecógrafo
  • Gel estéril para el ecógrafo
  • Material para la limpieza de la piel del paciente (agua y jabón neutro)
  • Antiséptico: clorhexidina alcohólica 2% o povidona yodada.
  • Empapador
  • Mascarilla y gorro.
  • Guantes no estériles y estériles
  • Bata estéril
  • Gasas estériles
  • Paño estéril
  • Catéter del nº18
  • Compresor
  • Jeringas de 2 y 10cc
  • Ampollas de suero fisiológico 0’9%
  • Válvulas antirreflujo
  • Tapón Luer Lock® estériles
  • Heparina Na 20U/ml (Fibrilin®)
  • Set de vía central de 60 cm de 2 o 3 luces
  • Apósito adhesivo
  • Contenedor de objetos punzantes
  • Bolsa para recoger los residuos

3.3.         PREPARACIÓN DEL PACIENTE

  • Comprobar la identidad del paciente y las posibles alergias (látex, anestésicos, antisépticos…)
  • Verificar la indicación de colocación de un CVC y decidir el número de luces del mismo (será el mínimo posible), así como su acceso (central o periférico)
  • Informar al paciente, si no se encuentra bajo sedoanalgesia, del procedimiento y su finalidad con un lenguaje sencillo y claro.
  • Comprobar si el paciente es portador de una fístula arteriovenoso o si ha sido mastectomizado.
  • Comprobar el estado de la coagulación del paciente (coagulopatía, paciente con terapia anticoagulante…) y su recuento de plaquetas.
  • Crear un ambiente de tranquilidad y comprobar comodidad del paciente.
  • Colocar al paciente en decúbito supino con los brazos extendidos.
  • No rasurar la piel del punto de inserción de manera rutinaria, en caso necesario mejor cortar el vello.
  • Colocar los electrodos para tener monitorizado al paciente.

3.4.         ELECCIÓN DE LA VENA

El ultrasonido de alta resolución identifica fácilmente las venas más profundas.16

Con el ecógrafo la inserción generalmente es basílica o cefálica, por encima de la fosa antecubital. Esta es la zona de menor movilidad por lo que se reduce la fricción y movimiento del catéter disminuyendo el daño que produce en la íntima.30

3.5.         PROCEDIMIENTO MEDIANTE LA TÉCNICA DE SELDINGER

  • Colocar al paciente en posición supina con el brazo en un ángulo de 45-60º respecto al tórax.
  • Lavar la piel del lugar de la inserción con agua y jabón.
  • Todo el personal que participe en la colocación de CVC ha de llevar gorro y mascarilla.
  • Higiene de las manos de la enfermera: lavado de manos quirúrgico con cepillo con clorhexidina y agua, de manera que se empieza en la punta de los dedos y se avanza hacia los codos, manteniendo las manos elevadas para favorecer que el agua corra hacia abajo. Este lavado a de durar al menos 3 minutos, insistiendo en la zona interdigital. Secado con paño estéril.
  • Bata y guantes estériles para que la enfermera pueda realizar el procedimiento.
  • Limpiar la piel del paciente con clorhexidina 2% y dejar secar 2 minutos.
  • Colocar el compresor por la auxiliar 15 cm por encima de la zona de inserción para tener campo suficiente de actuación.
  • Montar el campo estéril con paños estériles.
  • Cargar 3 jeringas de 10ml con suero fisiológico.
  • Colocar la funda estéril de la sonda del ecógrafo con dos gomas elásticas que trae el kit.
  • Aplicar el gel estéril.
  • Con la mano izquierda sujetaremos el mango del ecógrafo sobre la zona seleccionada y centraremos en la pantalla del ecógrafo la vena elegida.
  • Con la mano dominante cogeremos el catéter con el bisel hacia arriba e iniciaremos la punción en el punto indicado mirando la pantalla del ecógrafo, donde veremos cómo la aguja atraviesa la pared de la vena.
  • Una vez canalizada la vena con el catéter del 18G retiraremos el compresor.
  • Inclinaremos la cabeza del paciente hacia el lado de inserción con la barbilla que toque la clavícula para evitar la posibilidad de migración a yugular.
  • Pasaremos la guía metálica por la aguja, manteniendo control visual del monitor de ECG por si el roce de la guía provoca arritmias o extrasístolias.
  • Una vez colocada la guía retiraremos la aguja de punción, dejando la guía.
  • Pasar el dilatador por la guía, de manera que esta sobresalga siempre y pueda ser sujetada.
  • Extraer el dilatador dejando la guía.
  • Introducir el catéter lentamente por la guía. Antes de comenzar a introducir el catéter la guía a de asomar por el extremo opuesto como de seguridad para no embolizarla.
  • Introducir el catéter hasta su posición final con control visual sobre el monitor para que su extremo distal quede en la vena cava superior.
  • Retirar la guía metálica.
  • Comprobar la permeabilidad del catéter aspirando con la jeringa de 2 cc de sangre y lavar con suero fisiológico.
  • Conectar las válvulas antirreflujo, heparinizar las luces con solución de heparina en monodosis 20ui/cc y colocar los tapones estériles.
  • Limpiar la zona con suero fisiológico y clorhexidina.
  • Colocar el apósito adhesivo trasparente abarcando el punto de inserción y anotar la fecha de colocación.
  • Recoger el material utilizado. Desechar todos los objetos punzantes en el contenedor adecuado.
  • Verificar la situación de la punta del catéter mediante RX de tórax. Es recomendable no utilizar el catéter hasta que no se compruebe la posición correcta de la punta del catéter (cava superior).
  • Registrar en las anotaciones de enfermería.30,32,33

3.6.         CUIDADOS  DE ENFERMERIA Y MANTENIMIENTO DEL CATÉTER

El objetivo de los cuidados del catéter es prevenir la contaminación y disminuir la posibilidad de que el paciente sufra una infección por la manipulación inapropiada del CVC.  Para ello hay que tomar una serie de medidas.

  • Uno de los procedimientos más importantes es la higiene de manos y manipular lo mínimo el catéter.
  • Desinfectar las conexiones del catéter.
  • Vigilar diariamente el punto de punción.
  • Revisar la permeabilidad de las luces del catéter cada 24 horas.
  • Cambiar el apósito transparente cada 7 días en el caso de que se pueda mantener, sino cambiarlo antes y los apósitos de gasa cada 2 días
  • Limpiar con clorhexidina los tapones de las luces.
  • Cambiar los sistemas:
    • De suero cada 72 horas salvo que haya sospecha de infección.
    • De nutrición parenteral cada 24 horas.
    • De emulsiones lipídicas cada 24 horas.
  • Comprobar que la transfusión de sangre no se realiza en un periodo superior a 4 horas.
  • Clampar las luces que no se utilicen y colocar un tapón para evitar que la luz esté expuesta al exterior.
  • En conclusión mantener la máxima asepsia posible y cuidado para evitar una infección ya que nos obligaría a retirar la vía con las consecuencias que le acarrea al paciente.32,33

4.     BIBLIOGRAFÍA  

  1. Venes D. Diccionario enciclopédico taber de ciencias de la salud (20ª Edición) Barcelona: DAE; 2007.
  2. Blázquez Navarro R., Fernández Pérez R.E., Lázaro Castañer C., López García T., López Guirao J., Roldán Núñez V., Simarro Garrigós C., Ruiz García M.J., Rodríguez Carcelén M.D., Torres Sánchez E.M. Protocolo de canalización, mantenimiento y uso de la vía venosa central de acceso periférico (P.I.C.C.). Complejo Hospitalario Universitario Albacete 2015.
  3. Pallejà E., López Carranza M., Jiménez Vilches PL. Catéteres venosos de inserción periférica (PICC): un avance en las terapias intravenosas de larga permanencia. Nutr Clin Med 2017; 11(2): 114-127.
  4. Johansson E., Hammarskjöld F., Lundberg D., Arnlind M.H. Advantages and disadvantages of peripherally inserted central venous catheters (PICC) compared to other central venous lines: A systematic review of the literature. Acta Oncol 2013; 52(5): 886-892.
  5. University Hospitals Plymouth NHS. Central Vascular Catheter Care Guideliness. Reino Unido: 2011 [08 de febrero del 2020]. Disponible en: https://www.plymouthhospitals.nhs.uk/download.cfm?doc=docm93jijm4n1829.pdf&ver=2221
  6. Stokowski G., Steele D., Wilson D. The use of ultrasound to improve practice and reduce complication rates in peripherally inserted central catheter insertions: final report of investigation. Journal of Infusion Nursing 2009; 32(3): 145-155.
  7. Sociedad Española de Medicina Preventiva. Salud pública e higiene. Estudio EPINE-EPPS 2017. 2017 [20 de octubre del 1019]. Disponible en: http://hws.vhebron.net/epine/Global/EPINE-EPPS%202017%20Informe%20Global%20de%20Espa%C3%B1a%20Resumen.pdf
  8. Lacostena Pérez M.E., Buesa Escar A.M., Gil Alós A.M. Complicaciones relacionadas con la inserción y el mantenimiento del catéter venoso central de acceso periférico. Enferm Intensiva
  9. ENVIN-HELICS. Estudio Nacional de Vigilancia de Infecciones Nosocomiales en Servicio de Medicina Interna. Informe 2017. 2017 [06 de diciembre de 2019]. Disponible en: http://hws.vhebron.net/envin-helics/Help/Informe%20ENVIN-UCI%202017.pdf
  10. Sociedad Española de Medicina Preventiva. Salud pública e higiene. Resultados del “Estudio de Prevalencia de las Infecciones Nosocomiales en España (EPINE-EPPS 2012). 2012 [20 de octubre del 1019]. Disponible en: http://hws.vhebron.net/epine/Descargas/Resultados%20EPINE-EPPS%202012%20Resumen%20(v1_1).pdf
  11. Sociedad Española de Medicina Preventiva. Salud pública e higiene. Estudio EPINE-EPPS 2013. 2013 [20 de octubre del 1019]. Disponible en: http://hws.vhebron.net/epine/Descargas/EPINE-EPPS2013%20Informe%20Global%20de%20Espa%C3%B1a%20Resumen.pdf
  12. Sociedad Española de Medicina Preventiva. Salud pública e higiene. Estudio EPINE-EPPS 2014. 2014 [20 de octubre del 1019]. Disponible en: http://hws.vhebron.net/epine/Global/EPINE-EPPS%202014%20Informe%20Global%20de%20Espa%C3%B1a%20Resumen.pdf
  13. Sociedad Española de Medicina Preventiva. Salud pública e higiene. Estudio EPINE-EPPS 2015. 2015 [20 de octubre del 1019]. Disponible en: http://hws.vhebron.net/epine/Global/EPINE-EPPS%202015%20Informe%20Global%20de%20Espa%C3%B1a%20Resumen.pdf
  14. Sociedad Española de Medicina Preventiva. Salud pública e higiene. Estudio EPINE-EPPS 2016. 2016 [20 de octubre del 1019]. Disponible en: http://hws.vhebron.net/epine/Global/EPINE-EPPS%202016%20Informe%20Global%20de%20Espa%C3%B1a%20Resumen.pdf
  15. Díaz Águila H.R. Capítulo 11. Cateterización y punción arterial. Manual de procedimientos invasivos en medicina intensiva y emergencia. 1º edición. Buenos Aires, Argentina: IntraMed; 2014. 66-71.
  16. Bodeham A. Acceso vascular. Rev Med Clin Condes 2017; 28(5): 713-726.
  17. López Sánchez O., Caballero Guerrero M.J., Osuna Expósito R.M. Guía de actuación enfermera en inserción de vía intraósea en el paciente crítico. Rev Cien Hygia Enf 2017; 94: 27-29.
  18. Real Academia Española. Eco. 2019 [28 de octubre del 2019]. Disponible en: http://lema.rae.es/drae2001/srv/search?id=wPwo5STzgDXX2lly3RO9
  19. Real Academia Española. Grafía. 2019 [28 de octubre del 2019]. Disponible en: https://dle.rae.es/srv/search?m=30&w=graf%C3%ADa
  20. Bernáldez Domínguez P., Alcántara Martos T. El ecógrafo: el fonendo del traumatólogo. Utilidad diagnóstica y terapéutica. Rev S And Traum y Ort 2017; 34(4/4):17-26.
  21. Real Academia Española. Ultrasonido. 2019 [28 de octubre del 2019]. Disponible en: https://dle.rae.es/?id=b3C4y58
  22. Lamperti M., Bodenham A.R., Pittiruti M., Blaivas M. Recomendaciones internacionales basadas en la evidencia en procesos de accesos vasculares guiados por ecografía. ETI
  23. Dietrich C.F., Horn R., Morf S., Chiorean L., Dong Y. Cui X.W., Atkinson N.S.S., Jenssen C. Ultrasound-guided central vascular interventions, comments on the European Federation of Societies for Untrasound in Medicine and Biology guidelines on interventional ultrasound. Journal of Thoracic Disease 2016; 8(9): 851-868.
  24. Bilbao Sustacha J.A., Peix Sambola M.A., Alonso Pérez D., Días Lázaro J. Ecoplip. Boletín del GT de Ecografía Clínica Pediátrica, enero de 2019, núm. 1.
  25. Bilbao Sustacha J.A., Peix Sambola M.A., Alonso Pérez D., Días Lázaro J. Ecoplip. Boletín del GT de Ecografía Clínica Pediátrica, enero de 2019, núm. 2.
  26. Bilbao Sustacha J.A., Peix Sambola M.A., Alonso Pérez D., Días Lázaro J. Ecoplip. Boletín del GT de Ecografía Clínica Pediátrica, diciembre de 2018, núm. 3.
  27. Bilbao Sustacha J.A., Peix Sambola M.A., Alonso Pérez D., Días Lázaro J. Ecoplip. Boletín del GT de Ecografía Clínica Pediátrica, diciembre de 2018, núm. 4.
  28. Oulego Erroz I., Ferrer Barba A., Gil Antón J., Salas Ballestín A., Pérez Quevedo O., López Álvarez J.M., López J. Procedimientos ecoguiados. Sociedad Española de Cuidados Intensivos Pediátricos 2018.
  29. Borrego R., González Cortés R. Fundamentos básicos de ecografía. Sociedad Española de Cuidados Intensivos Pediátricos 2018.
  30. Moraza Dulanto M.I., Garate Echenique L., Miranda Serrano Erika., Armenteroa Yeguas V., Tomás López M.A., Benitez Delgado B. Inserción eco-guiada de catéteres centrales de inserción periférica (PICC) en pacientes oncológicos y hematológicos: éxito en la inserción, supervivencia y complicaciones. Enferm Clin 2012; 22(3): 135-143.
  31. Marcías Gálvez M.N., Zorrilla Delgado M.E., Martín Fontalba M.A. Técnica de inserción de un catéter de inserción periférica (PICC). Rev Enf Doc 2015; 103:25-32.
  32. Protocolo de inserción y cuidados del catéter venoso central. Hospital Nuestra Señora de Gracia. 2013.
  33. Ortiz Ramírez I., Álvarez Oadilla M.J., Navajas Santos A. Vía venosa central. Canalización y cuidados de Enfermería. Rev Portales Medicos