Edad escolar: actividad física y sedentarismo Autora principal: Virginia Piracés Buisac Vol. XV; nº 19; 985
La importancia de la actividad física en el embarazo
La importancia de la actividad física en el embarazo Autor principal: Adrián Palomar Gimeno Vol. XV; nº 16; 852
Beneficios del deporte en la salud mental
Beneficios del deporte en la salud mental Autora principal: Dra. Dayanna Villegas Chavarría Vol. XV; nº 14; 714
¿Cómo medir el nivel de actividad física en niños y adolescentes?
¿Cómo medir el nivel de actividad física en niños y adolescentes? Autora principal: María del Mar Fernández Álvarez. Vol. XV; nº 7; 270.
Enfermedades más prevalentes en los colegios en edad infantil. La necesidad de la enfermería escolar
Enfermedades más prevalentes en los colegios en edad infantil. La necesidad de la enfermería escolar El número de niños con enfermedades va en aumento a lo largo de los años. En la actualidad, aproximadamente un 15% de los niños sufren algún tipo de enfermedad.
Cuestionarios más utilizados que estudian la relación del autoconcepto físico con la actividad deportiva. Revisión bibliográfica
Cuestionarios más utilizados que estudian la relación del autoconcepto físico con la actividad deportiva. Revisión bibliográfica La práctica de actividad física, además de influir positivamente sobre la salud, incide sobre otras variables en el ser humano poniendo de manifiesto la relación entre el autoconcepto con la práctica de actividad física y bienestar psicológico.
Variabilidad de la frecuencia cardiaca pre y post cigarro en adultos
La actividad física en niños asociada a las enfermedades cardiovasculares
La actividad física en niños asociada a las enfermedades cardiovasculares En la actualidad, como factor de riesgo principal de enfermedades cardiovasculares, elevada morbilidad y repercusión socioeconómica, se considera la falta de actividad física 1,2.
Enfermedad de Parkinson: Beneficios del entrenamiento físico
Enfermedad de Parkinson: Beneficios del entrenamiento físico. La enfermedad de Parkinson (EP) es un trastorno neurodegenerativo que afecta el estado físico, psicológico, social y funcional de los individuos.
Factores de riesgo para enfermedad crónica no transmisible en estudiantes universitari@s de la Fes Iztacala
Factores de riesgo para enfermedad crónica no transmisible en estudiantes universitarios de la Fes Iztacala El presente estudio es una investigación cuantitativa, no experimental, exploratoria, descriptiva y transversal. El problema de la investigación fue medir el nivel de los factores de riesgo como sobrepeso y obesidad, actividad física y consumo de alcohol, que están relacionados […]
Obesidad infantil, un problema en la población actual. Programa de prevención para la Salud.
Obesidad infantil, un problema en la población actual. Programa de prevención para la Salud Introducción. La obesidad es una enfermedad que se caracteriza por una acumulación anormal y excesiva de grasa, que puede ser perjudicial para la salud y que se manifiesta por exceso de peso y volumen corporales. La Organización Mundial de la Salud […]
Efectos del ejercicio en el desarrollo del niño y el adolescente
Efectos del ejercicio en el desarrollo del niño y el adolescente RESUMEN: La inactividad física es uno de los mayores problemas de salud a nivel mundial, principalmente en los países desarrollados. A lo largo de la literatura científica se demuestran los beneficios de la actividad física en la salud en muchos aspectos, entre ellos la […]
¿Qué deportes pueden beneficiar a niños con trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH)?
¿Qué deportes pueden beneficiar a niños con trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH)? Los trastornos por déficit de atención con hiperactividad en niños suponen una patología complicada y difícil de llevar. Es difícil para la familia en general y para el niño. El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es uno […]
Intervenciones en obesidad infantil. A propósito de un caso
Intervenciones en obesidad infantil. A propósito de un caso RESUMEN: Actualmente la obesidad infantil es un problema que se está manifestando con mayor frecuencia, provocando diversas patologías que serían evitables realizando educación para la salud, ejercicio físico regular y una dieta equilibrada.
Valoración del estado nutricional de los pacientes mayores 65 años adscritos en nuestra zona básica de salud
Valoración del estado nutricional de los pacientes mayores 65 años adscritos en nuestra zona básica de salud Resumen: A las personas mayores de 60 años, les acompañan unos déficits funcionales provocando cambios biológicos, psicológicos y sociales, que pueden ser modificados por la alimentación y el estado nutricional. Objetivo: Determinar el estado nutricional de las personas […]
Actividad física luego de una intervención en adultos medios hipertensos
Actividad física luego de una intervención en adultos medios hipertensos La hipertensión arterial (HTA) se la considera un factor de riesgo de enfermedades de mayor letalidad que afectan al individuo y a la población mundial, y es una condición clínica común en el cuidado médico primario que conlleva a un alto riesgo de complicaciones cardiovasculares.
Programas de intervención de actividad física enfocados a la prevención de la obesidad en el ámbito escolar. Revisión sistemática
Programas de intervención de actividad física enfocados a la prevención de la obesidad en el ámbito escolar. Revisión sistemática Resumen Debido a la magnitud creciente y a las consecuencias que se derivan del sobrepeso y obesidad en los niños y adolescentes se realizó esta revisión sistemática, cuyo fin era valorar si la actividad física utilizada […]
Hábitos saludables en el adulto
El perímetro de la muerte. Obesidad y complicaciones
El perímetro de la muerte. Obesidad y complicaciones Obesidad significa tener un exceso de grasa en el cuerpo. El peso puede ser resultado de la masa muscular, los huesos, la grasa y/o el agua en el cuerpo. La forma más común de diagnosticar el sobrepeso y la obesidad es calcular el índice de masa corporal […]
Actividad física relacionada con enfermedades metabólicas y cardiovasculares en la ciudad de Tulcán
Actividad física relacionada con enfermedades metabólicas y cardiovasculares en la ciudad de Tulcán Este artículo sintetiza un estudio realizado en la ciudad de Tulcán entre el 2013 -2014, que tiene por objetivo determinar la práctica de actividad física y su relación con enfermedades metabólicas y cardiovasculares en sus pobladores. Ya que de acuerdo a diferentes […]
Efecto de la actividad física, sobre el control metabólico, en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2
Efecto de la actividad física, sobre el control metabólico, en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 En la actualidad, la Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2) es una enfermedad crónica degenerativa considerada como un problema de salud pública, según la Organización Mundial de la salud (OMS)1, estimándose más de 347 millones de personas con diabetes mellitus […]
Factores sociales relacionados con la presencia de sobrepeso, obesidad y actividad física en adultos mexicanos
Factores sociales relacionados con la presencia de sobrepeso, obesidad y actividad física en adultos mexicanos La obesidad (O) es un problema de salud pública a nivel mundial. Diversos estudios han identificado factores que promueven el desarrollo de sobrepeso y obesidad, entre ellos, los factores sociales. Se ha observado que un factor social que modifica el […]
Factores motivacionales que influyen en la actividad física en un grupo de personas que asisten a áreas recreativas
Factores motivacionales que influyen en la actividad física en un grupo de personas que asisten a áreas recreativas Resumen La presente investigación está enmarcada dentro de la línea de investigación. Promoción de la Salud y Calidad de vida del Departamento Clínico de Enfermería Comunitaria y Administraciòn. Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de Carabobo. […]
Estrategias educativas para la rehabilitación cardiaca en pacientes post-infartados
Estrategias educativas para la rehabilitación cardiaca en pacientes post-infartados RESUMEN Objetivo: Determinar el comportamiento de un grupo de personas post infartadas sobre: Actividad Física, y Alimentación después de recibir Estrategias educativas para la I Etapa de la Rehabilitación Cardiaca. Este estudio se realizó en el Hospital Universitario Dr. “Ángel Larralde” de Valencia Estado Carabobo en […]
Diseño de un programa educativo sobre la prevención de la obesidad dirigido a los (as) usuarias que acuden a la consulta de Endocrinología del centro Ambulatorio “Dr. Luis Guada Lacau”.
Diseño de un programa educativo sobre la prevención de la obesidad dirigido a los (as) usuarias que acuden a la consulta de Endocrinología del centro Ambulatorio “Dr. Luis Guada Lacau”. (*) Díaz, Lisbeth; (*) Figuera, Winney; (**) Rodríguez, Lilia; (***)Chirino, Yurvanys.