Apendicitis durante el embarazo Autora principal: Dra. Dallana Fernández Paniagua Vol. XV; nº 15; 786
Apendicitis en gestante de segundo trimestre
Apendicitis en gestante de segundo trimestre Autora principal: María Górriz Alcat Vol. XV; nº 8; 296
Plan de cuidados postoperatorios a un paciente con un cuadro de apendicitis aguda con peritonitis purulenta difusa. Caso clínico
Plan de cuidados postoperatorios a un paciente con un cuadro de apendicitis aguda con peritonitis purulenta difusa. Caso clínico Autora principal: Teresa Guillen Ginés Vol. XV; nº 8; 303
Presentación atípica de apendicitis: a propósito de un caso
Presentación atípica de apendicitis: a propósito de un caso Presentamos el caso de una apendicitis con clínica atípica en paciente que acude a Urgencias de Atención primaria por cuadro de fiebre, hipoxemia, disnea y dolor torácico sugestivos de neumonía. Precisa la ayuda de pruebas diagnósticas de imagen para diagnóstico definitivo.
Enfermedad de Crohn Apendicular, Reporte de Caso
Enfermedad de Crohn Apendicular, Reporte de Caso La Enfermedad de Crohn (EC) es una inflamación crónica, transmural del tracto gastrointestinal. La EC asociada a apendicitis es rara (0.1 a 2%).
Apendicitis aguda durante el embarazo
Apendicitis aguda durante el embarazo INTRODUCCIÓN La apendicitis aguda es la urgencia quirúrgica no obstétrica más frecuente en el embarazo, facilitada por los cambios anatomo-fisiológicos que se producen durante la gestación. Fue descrita por primera vez por Hancok en 1848 como una complicación en el embarazo. Se define como la inflamación del apéndice cecal que […]
Apendicitis: tipos y tratamiento enfermero en urgencias de adultos
Apendicitis: tipos y tratamiento enfermero en urgencias de adultos La apendicitis es la inflamación del apéndice intestinal, un órgano hueco que se encuentra en el ciego, al inicio del intestino grueso, en la zona inferior derecha del abdomen, y que tiene forma de lombriz rosada cuando no está inflamado.
La pre-medicación como factor de riesgo para mayor grado de Apendicitis aguda, con retraso en el diagnóstico y tratamiento
La pre-medicación como factor de riesgo para mayor grado de Apendicitis aguda, con retraso en el diagnóstico y tratamiento Resumen Introducción: La apendicitis aguda tiene una incidencia 6% en la población mundial, siendo la causa más frecuente de abdomen agudo, por lo cual, siempre debe sospecharse en pacientes con dolor abdominal. Esto ante el riesgo […]
Apendicitis del muñón. Una entidad rara
Apendicitis del muñón. Una entidad rara RESUMEN La inflamación del residuo de la base apendicular es una rara complicación postapendicectomía. Es un diagnóstico de alta sospecha clínica aun en pacientes con antecedente de apendicectomía, ya que clínicamente se manifiesta igual que una apendicitis aguda, con un abordaje oportuno para una intervención inmediata y evitar el […]
Tumor Carcinoide del Apéndice Cecal. Comunicación de 16 casos
Tumor Carcinoide del Apéndice Cecal. Comunicación de 16 casos. Los Carcinoides son Tumores Neuroendocrinos de baja incidencia en la población general. El Apéndice es la localización más frecuente de los Tumores Carcinoides del Tractus Intestinal seguido del Intestino delgado, Recto y Colon. El tumor carcinoide apendicular es habitualmente asintomático, por lo que la mayoría de […]