Abordaje integral del paciente con enfermedad de Crohn Autora principal: Cristina Domingo Rúa Vol. XVI; nº 1; 42
Caso clínico. Paciente que ingresa para posible diagnóstico de enfermedad de Crohn
Caso clínico. Paciente que ingresa para posible diagnóstico de enfermedad de Crohn Autora principal: María Gairín Lacambra Vol. XV; nº 19; 984
Síndrome diarreico en pacientes pediátricos
Síndrome diarreico en pacientes pediátricos Autora principal: Silvana Lizbeth Chuquirima Pinzón Vol. XV; nº 18; 925
Sepsis por Salmonelosis de origen abdominal: a propósito de un caso
Sepsis por Salmonelosis de origen abdominal: a propósito de un caso La Salmonelosis es una de las principales causas de enfermedades diarreicas, la mayoría de los casos son autolimitados pero algunos pueden tener un desenlace fatal, dependiendo básicamente de los factores inmunológicos del huésped (niños, ancianos e inmunodeprimidos).
Cuidados principales ante motivos de consulta en urgencias para niños: fiebre, vómitos y diarrea
Cuidados principales ante motivos de consulta en urgencias para niños: fiebre, vómitos y diarrea diferentes servicios del mismo en función de su estado de salud (urgencias, UCI, neonatología, hospitalización) o bien retornar a domicilio. Sin embargo, existe un gran número de pacientes que vuelven al hospital, en su mayoría, al servicio de urgencias.
Paciente con diarrea con mala absorción. Intervención enfermera
Paciente con diarrea con mala absorción. Intervención enfermera Definición del diagnóstico NANDA (00013): eliminación de heces líquidas no formadas. Diagnóstico de Enfermería: diarrea r/c mala absorción y m/p eliminación de más de 3 deposiciones líquidas al día.
Mujer con cuadro de diarrea y afectación del estado general: colitis pseudomembranosa por clostridium difficile
Mujer con cuadro de diarrea y afectación del estado general: colitis pseudomembranosa por clostridium difficile RESUMEN Clostridium difficile es una bacteria anaeróbica, gram positiva, productora de toxinas y en forma de espora. Puede colonizar el aparato digestivo de forma natural. Normalmente es un proceso asintomático. Se estima que es el agente etiológico de aproximadamente el […]
Cuidados de Enfermería en un paciente con enfermedad de Crohn
Cuidados de Enfermería en un paciente con enfermedad de Crohn Resumen La enfermedad de Crohn pertenece al conjunto de enfermedades inflamatorias intestinales crónicas, de etiología desconocida, que cursa con periodos de reagudización. Se trata de una patología digestiva que puede afectar a cualquier parte del tubo digestivo desde la boca hasta el ano, produciendo lesiones […]
Características sociodemográficas en preescolares y riesgo de enfermedades diarreicas
Características sociodemográficas en preescolares y riesgo de enfermedades diarreicas Las enfermedades diarreicas agudas continúan siendo un problema de salud pública, en la mayoría de los países desarrollados, constituyendo la segunda causa de morbilidad y mortalidad en todo el mundo; presentándose en todas las edades y de manera más frecuente en niños menores de cinco años.
Mujer con cuadro de diarrea: salmonelosis
Mujer con cuadro de diarrea: salmonelosis La salmonelosis es un conjunto de enfermedades originadas por el género bacteriano Salmonella, que pertenece a la familia Enterobacteriaceae, un microorganismo ubicuo.
Enfermedad Diarreica en el servicio de Gastroenterología
Comportamiento de la Enfermedad Diarreica en el servicio de Gastroenterología Resumen: Se realizó un estudio Observacional, Descriptivo, Transversal, en el Hospital Pediátrico Materno Infantil, en el período de enero a diciembre de 2010. Universo: (340 pacientes) con el objetivo de caracterizar la Enfermedad Diarreica Aguda en pacientes ingresados en el Servicio de Gastroenterología del Hospital […]
Conocimientos sobre enfermedades diarreicas agudas
Intervención educativa para modificar conocimientos sobre enfermedades diarreicas agudas Se realizó una intervención educativa en la comunidad “Grande Riviere Du Nord” del Departamento Norte, en el período Enero – Diciembre 2013, con el objetivo de modificar el nivel de conocimientos que sobre el cólera poseían los moradores de esta comuna. El universo estuvo constituido por […]
Incidencia de Diarrea Aguda en el grupo etáreo de 3 a 15 años de edad
Incidencia de Diarrea Aguda en el grupo etáreo de 3 a 15 años de edad La diarrea aguda puede definirse como el aumento en el número de deposiciones o una disminución en su consistencia, de instauración rápida. Se puede acompañar de signos y síntomas como nauseas, vómitos, fiebre o dolor abdominal. Objetivo General: Determinar la […]
Síndrome de Mc Kittrick-Wheelock: una causa infrecuente de diarrea y deshidratación
Síndrome de Mc Kittrick-Wheelock: una causa infrecuente de diarrea y deshidratación Resumen: Introducción: El síndrome de Mackittrick-Wheelock (SMW) es una entidad clínica inusual causada por adenomas vellosos de gran tamaño localizados en el colon sigmoide distal o en el recto. Se caracteriza por deshidratación e hiponatremia secundarias a una abundante diarrea con secreción de moco […]
Incidencia de Rotavirus en lactantes ingresados en sala de Enfermedades Diarreicas
Incidencia de Rotavirus en lactantes ingresados en sala de Enfermedades Diarreicas RESUMEN Se realizó un estudio epidemiológico observacional descriptivo longitudinal con el objetivo de determinar mediante la aplicación de una técnica rápida de diagnóstico precoz (Heber-Fast-Line-Rotavirus), la incidencia de Rotavirus en lactantes ingresados por diarreas en la sala de Enfermedades Diarreicas Agudas (EDA) del Hospital […]
Síndrome de intestino irritable. Clínica, diagnóstico y tratamiento
Síndrome de intestino irritable. Clínica, diagnóstico y tratamiento Resumen: El síndrome de intestino irritable (SII) es un trastorno que se caracteriza por dolor abdominal cólico, cambios en las deposiciones además de otros síntomas. Las tendencias más actuales contemplan la posibilidad de establecer un diagnóstico positivo basado en la presencia de síntomas compatibles y la no […]
Intervención educativa sobre el manejo dietético en los lactantes con enfermedades diarreicas agudas
Intervención educativa sobre el manejo dietético en los lactantes con enfermedades diarreicas agudas RESUMEN Fundamento: el conocimiento de las madres en el manejo de las enfermedades diarreicas agudas constituye un aspecto importante teniendo en cuenta la alta incidencia de esta enfermedad. Objetivo: evaluar el conocimiento de las madres de los niños menores de un año […]
Brote de diarrea sanguinolenta
Brote de diarrea sanguinolenta Introducción: Haití realiza vigilancia centinela de síndrome de diarrea sanguinolenta. Entre 2006 a 2010 fueron notificados 93,494 casos, de los cuales 0.4% fueron de Arcahaie. El 1 de junio del 2012, se notificó a la Dirección central de Epidemiología, rumores de varios casos de diarrea sanguinolenta y de cuatro muertes en […]