El ACV: atención enfermera en una unidad de ictus Resumen: Las enfermedades cerebrovasculares van en aumento según envejece la población, siendo la primera causa de muerte en mujeres y la segunda de discapacidad. Las unidades de ictus (UI) disminuyen la mortalidad y la dependencia funcional al alta del paciente con Ictus, y por consiguiente un […]
Ictus, una emergencia vital
Ictus, una emergencia vital Objetivo principal: La sensibilización y ampliación de información por parte de los profesionales sanitarios y familiares de los pacientes acerca de la gravedad del Ictus y el gran impacto que tiene en los que la padecen, con el fin de proporcionar la atención más adecuada.
Código Ictus. Actuación en el servicio de urgencias
Código Ictus. Actuación en el servicio de urgencias El Ictus es una enfermedad neurológica de gran impacto en nuestra sociedad, llegando a ser una de las enfermedades que más muertes conllevan cada año y la primera patología que provoca más discapacidades, tanto a nivel físico como psíquico.
Fibrinólisis prehospitalaria en el síndrome coronario agudo
Fibrinólisis prehospitalaria en el síndrome coronario agudo Introducción: el síndrome coronario agudo es la primera causa de muerte en muchos países y el tratamiento fibrinolítico ha revolucionado el tratamiento. Objetivo: evaluar el comportamiento epidemiológico y de la fibrinólisis prehospitalaria según el sexo en el síndrome coronario agudo.
Síndrome coronario agudo. Protocolo de una unidad de gestión clínica rural
Síndrome coronario agudo. Protocolo de una unidad de gestión clínica rural. Justificación: Aproximadamente la mitad de los pacientes que sufren un síndrome coronario agudo (SCA) fallecen dentro de la primera hora desde su comienzo, antes incluso de poder ser trasladados a un centro hospitalario. Todo esto pone de manifiesto la gran importancia que tiene el […]