Síndrome de Tako- Tsubo por exposición a altas temperaturas: A propósito de un caso El síndrome de Tako- Tsubo o síndrome del corazón roto es un síndrome que con frecuencia se da en mujeres postmenopáusicas sometidas a una situación estresante.
Síndrome de Corazón Feliz. A propósito de un caso
Síndrome de Corazón Feliz. A propósito de un caso El Síndrome Tako-Tsubo (STT) también llamado Síndrome del corazón roto; se describió por primera vez en Japón en 1990, es una miocardiopatía adquirida reversible, que se caracteriza por disminución de la función ventricular sin afectación arterial coronaria significativa.
Síndrome Coronario Agudo. Cuidados de Enfermería
Síndrome Coronario Agudo. Cuidados de Enfermería Resumen Las enfermedades cardiovasculares según estudios del Instituto Nacional de Estadística constituyen la primera causa de muerte en la población española suponiendo un porcentaje elevado de todas las defunciones. El manejo y la actuación del Síndrome Coronario Agudo en su inicio es crucial para la evolución del paciente, desde […]
Valoración de la influencia de la familia en el nivel de ansiedad y depresión de los pacientes con síndrome coronario agudo en la unidad de curas intensivas
Valoración de la influencia de la familia en el nivel de ansiedad y depresión de los pacientes con síndrome coronario agudo en la unidad de curas intensivas En la Unidad de curas intensivas (UCI) siempre se prioriza la excelencia en los procedimientos de los profesionales hacia los pacientes para su tratamiento, probablemente por comodidad y […]
Síndrome coronario agudo y muerte súbita en pacientes atendidos en el servicio de emergencias
Síndrome coronario agudo y muerte súbita en pacientes atendidos en el servicio de emergencias En Ecuador las enfermedades cardiovasculares, actualmente ocupan el primer lugar entre las causas de mortalidad, y son cada vez más frecuentes en el país. Según datos del Ministerio de Salud, para 2014 el INEC informó que esa tasa ascendió a 14,1 […]
Recientes aportes al síndrome coronario agudo
Recientes aportes al síndrome coronario agudo El síndrome coronario agudo describe el rango de estados isquémicos que incluyen la angina inestable, el infarto agudo del miocardio con elevación del ST, y el infarto agudo del miocardio sin elevación del St. El síndrome coronario agudo está asociado con elevada morbilidad y mortalidad, y con una gran […]
El paciente con síndrome coronario agudo
El paciente con síndrome coronario agudo Resumen El síndrome coronario agudo (SCA) comprende un conjunto de entidades producidas por la erosión o rotura de una placa de ateroma. Nos hemos centrado en la clasificación, prevención, diagnóstico y tratamiento inicial del paciente con síndrome coronario agudo. Se ha realizado una revisión de la literatura científica en […]
Fibrinólisis prehospitalaria en el síndrome coronario agudo
Fibrinólisis prehospitalaria en el síndrome coronario agudo Introducción: el síndrome coronario agudo es la primera causa de muerte en muchos países y el tratamiento fibrinolítico ha revolucionado el tratamiento. Objetivo: evaluar el comportamiento epidemiológico y de la fibrinólisis prehospitalaria según el sexo en el síndrome coronario agudo.
Fístula coronario-pulmonar
Fístula coronario-pulmonar La fístula coronaria fue inicialmente descripta por Krause en 1865, pero fue Trevor quien, en 1912 publicó sobre el tema por primera vez, describiendo los hallazgos en una autopsia, donde la arteria coronaria derecha se comunicaba con el ventrículo derecho.
Síndrome coronario agudo por trombosis coronaria por deficiente anticoagulación
Síndrome coronario agudo secundario a trombosis coronaria por deficiente anticoagulación Síndrome coronario agudo El síndrome coronario agudo es la manifestación de la afectación de una o más de las arterias coronarias, las cuales presentan una obstrucción ya sea por placa aterosclerótica o por trombo. Se manifiesta con clínica de dolor característica del infarto de miocardio […]
Síndrome coronario agudo. Protocolo de una unidad de gestión clínica rural
Síndrome coronario agudo. Protocolo de una unidad de gestión clínica rural. Justificación: Aproximadamente la mitad de los pacientes que sufren un síndrome coronario agudo (SCA) fallecen dentro de la primera hora desde su comienzo, antes incluso de poder ser trasladados a un centro hospitalario. Todo esto pone de manifiesto la gran importancia que tiene el […]