Manejo actualizado de la hemorragia postparto La hemorragia postparto (HPP) es la mayor causa de morbi-mortalidad materna evitable a nivel mundial, tanto en países en desarrollo como aquellos en vías de serlo.
Manejo del paciente sobreanticoagulado con Acenocumarol: a propósito de un caso
Manejo del paciente sobreanticoagulado con Acenocumarol: a propósito de un caso Resumen: Comentamos el caso de un paciente anticoagulado con Sintrom, que acude a su Médico de Atención Primaria por hemorragias en EESS tras rascado que no ceden. Presenta un INR de 20 que precisa ser revertido con Protrombina y Vitamina K.
Paciente anticoagulado en urgencias
Paciente anticoagulado en urgencias Actualmente, la anticoagulación se consigue a través de dos grupos farmacológicos: los que actúan directamente sobre los factores de la coagulación y los antagonistas de la vitamina K.
Anticoagulación en pacientes con fibrilación auricular según la escala de CHA2DS2-VASC y riesgo de hemorragia según escala HAS -BLED en el servicio de medicina interna y consulta externa de cardiología del hospital general isidro ayora periodo 2016 al 2017
Anticoagulación en pacientes con fibrilación auricular según la escala de CHA2DS2-VASC y riesgo de hemorragia según escala HAS -BLED en el servicio de medicina interna y consulta externa de cardiología del hospital general isidro ayora periodo 2016 al 2017 La fibrilación auricular (FA) es una taquiarritmia supraventricular en la que la aurícula se activa de […]
Cuidados de Enfermería en la colocación de la sonda Sengstaken-Blakemore
Cuidados de Enfermería en la colocación de la sonda Sengstaken-Blakemore Resumen: Es una sonda con tres luces, una para lavado gástrico y las otras dos comunicadas con los balones gástricos y esofágicos. Se utiliza en los casos de hemorragia esofágica o gástrica secundaria a rotura de varices esofágicas o gástricas, casi siempre por hipertensión portal.
Cuidados de Enfermería en Cáncer de útero
Cuidados de Enfermería en Cáncer de útero El cáncer de útero o matriz suele tener más incidencia en mujeres que han alcanzado la menopausia. Los síntomas más característicos son hemorragias, secreción vaginal anormal, dolor pélvico y tenesmo. Como ocurre con otros tipos de cáncer, se desconoce la causa pero sí están identificados los factores de […]
Plan de cuidados de Enfermería en urgencias en un paciente con shock hemorrágico
Plan de cuidados de Enfermería en urgencias en un paciente con shock hemorrágico Se ha realizado una búsqueda y revisión bibliográfica acerca del shock hemorrágico. Se ha descrito la definición de shock hemorrágico, hemorragia, hipovolemia, tipos, etiología; así como el diagnóstico, el tratamiento y los cuidados de Enfermería necesarios.
Cuidados de Enfermería en ICTUS
Cuidados de Enfermería en ICTUS Con el nombre de ictus se engloba a una serie de enfermedades que afectan a los vasos sanguíneos que proporcionan sangre al cerebro. Las causas más comunes que lo provocan son tensión arterial alta y el sedentarismo. Los síntomas dependerán del hemisferio del cerebro afectado, pero todos ellos afectan a […]
Manejo de la hemorragia aguda
Manejo de la hemorragia aguda La hemorragia es la fuga de sangre fuera de su camino normal dentro del sistema cardiovascular provocada por la ruptura de vasos sanguíneos como venas, arterias y capilares. Es una situación que provoca una pérdida peligrosa de sangre y puede ser interna o externa.
Acerca de la Hemorragia postparto
Acerca de la Hemorragia postparto Definición La hemorragia postparto (HPP) es una de las complicaciones más temidas que pueden surgir tras un parto vaginal o una cesárea y una de las tres primeras causas de mortalidad materna en el mundo, siendo en la mayoría de los casos evitable. Su incidencia es mucho mayor en los […]
Enfermedad de Von Willebrand y embarazo. Investigación de la matrona
Enfermedad de Von Willebrand y embarazo. Investigación de la matrona Resumen. En este artículo se describen características de la enfermedad de Von Willebrand junto con herramientas para su diagnóstico y tratamiento en el embarazo.
La hemorragia puerperal
La hemorragia puerperal Resumen La hemorragia puerperal es una situación que puede llegar a comprometer la vida de la mujer, en este artículo hacemos una aproximación a esta patología y describimos una correcta forma de actuar ante esta situación.
Nuevos anticoagulantes orales en la fibrilación auricular no valvular
Enfermedad de Von Willebrand
Enfermedad de Von Willebrand Erik Adolf Von Willebrand (1870-1949) fue un pediatra finlandés que descubrió la enfermedad en 1926. Lo hizo cuando estudiaba el caso de una niña de 5 años que padecía un trastorno hemorrágico severo. Tras realizar un estudio completo, donde analizó a los 65 miembros de la familia de la niña, llegó […]
Manejo clínico del paciente anticoagulado-antiagregado en Odontología
Manejo clínico del paciente anticoagulado-antiagregado en Odontología Breve resumen: El número de pacientes anticoagulados o antiagregados ha aumentado notoriamente debido al mayor riesgo tromboembólico de la población por un aumento de factores de riesgo. Hoy día aumenta el número de personas jóvenes con este riesgo que acuden a la consulta de odontología con el problema […]