Hemangioma en la cavidad oral RESUMEN: Los hemangiomas son proliferaciones benignas de vasos sanguíneos. Son los tumores más frecuentes de la infancia y de la adolescencia. Clínicamente se muestran como una lesión de tamaño variable y coloración rojo intenso y vinoso. El tratamiento es variable en función del caso, desde una actitud conservadora hasta tratamientos […]
Relación entre los parámetros somatométricos-nutricionales y la salud oral en escolares
Relación entre los parámetros somatométricos-nutricionales y la salud oral en escolares RESUMEN: La caries dental y la obesidad son entidades patológicas de etiología multifactorial en las que la ingesta de carbohidratos, se encuentra entre los principales factores de riesgo. Se ha enunciado que la obesidad constituye un factor de riesgo para desarrollar caries dental, aunque […]
Manejo del paciente infantil con hiperactividad en la consulta de odontología
Manejo del paciente infantil con hiperactividad en la consulta de odontología El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es un trastorno de origen neurobiológico que se inicia en la edad infantil. Este síndrome conductual se caracteriza por hiperactividad, inatención, impulsividad e inestabilidad emocional. La prevalencia global del trastorno por déficit de atención con […]
Prevalencia de caries en los escolares de primero de primaria de Torrox
Deshabituación del paciente con hábito tabáquico. Papel del Odontólogo y el equipo de Atención Primaria
Deshabituación del paciente con hábito tabáquico. Papel del Odontólogo y el equipo de Atención Primaria RESUMEN. El tabaquismo es una enfermedad adictiva crónica causa de multitud de patologías. El cese del hábito de fumar proporciona enormes beneficios para la salud y disminuye el riesgo de muerte prematura. Por este motivo todos los profesionales de salud […]
Hábitos relacionados con la salud oral en una población de escolares del municipio de Torrox
Hábitos relacionados con la salud oral en una población de escolares del municipio de Torrox RESUMEN. La caries dental es una enfermedad multifactorial influenciada por otros muchos factores. Los factores intrínsecos se ven influenciados por una serie de factores extrínsecos modificables (sociales, culturales y conductuales). Destacan entre estos factores modificables la higiene oral, los hábitos […]
Actualización en encefalopatía mitocondrial y abordaje del paciente en la consulta de Odontología
Actualización en encefalopatía mitocondrial y abordaje del paciente en la consulta de Odontología RESUMEN: El síndrome MELAS es uno de los síndromes mitocondriales multisistémicos que se asocia a accidentes cerebrovasculares antes de los 40 años, encefalopatía caracterizada por crisis epilépticas focales o generalizadas, acidosis láctica y fibras rojo rasgadas en la biopsia muscular. Este síndrome […]
Granuloma piógeno del embarazo. Caso clínico
Granuloma piógeno del embarazo. Caso clínico RESUMEN: El granuloma piógeno o tumor del embarazo es una lesión hiperplásica frecuente en mujeres y especialmente en embarazadas. Su etiología es desconocida aunque guarda relación con factores irritativos, traumáticos y hormonales. Su tratamiento presenta un alto porcentaje de recidivas, sobre todo en el caso de mujeres gestantes. Este […]
Fibroma de la cavidad oral. Caso clínico
Fibroma de la cavidad oral. Caso clínico Los fibromas de la mucosa oral son relativamente frecuentes, siendo considerados los tumores más frecuente de la cavidad oral aunque la mayoría son de origen hiperplásico. Los fibromas verdaderos son más raros en la cavidad oral. Su consistencia es firme, su coloración rosa y puede ser pediculado o […]
Manejo del paciente pediátrico con Síndrome de Down en la consulta de Odontología
Manejo del paciente pediátrico con Síndrome de Down en la consulta de Odontología. RESUMEN: El Síndrome de Down es una de las anomalías congénitas más comunes que se asocian con retraso mental. Su grado de severidad determina el manejo de este paciente en la consulta de Odontología para recibir tratamiento. Resulta importante conocer las alteraciones […]
Abordaje del paciente con Alzheimer en la Consulta de Odontología
Abordaje del paciente con Alzheimer en la Consulta de Odontología RESUMEN El Alzheimer es un trastorno importante en el paciente geriátrico, en el que se produce un deterioro progresivo en las funciones corticales superiores del cerebro, afectando a la memoria y a la capacidad de resolver problemas cotidianos. Su prevalencia ha aumentado en los últimos […]
Alopecia areata de causa dental. Caso Clínico
Alopecia areata de causa dental. Caso Clínico RESUMEN: La alopecia areata (AA) es un tipo de dermatitis, principalmente de origen autoinmune, que se caracteriza por la aparición repentina de áreas ovaladas con pérdida de cabello no cicatricial. Se ha observado relación en ocasiones entre alopecia areata y patologías dentales. En estos casos la alopecia areata […]
Estomatitis aftosa recurrente. Caso clínico
Estomatitis aftosa recurrente. Caso clínico Las aftas orales son una lesión de la mucosa oral frecuente. Su etiología es desconocida aunque se han descrito diversos factores implicados en su aparición. Este trabajo presenta un caso clínico de aftas menores en una paciente pediátrica y revisa la bibliografía reciente sobre estomatitis aftosa recurrente para identificar las […]
Efectividad de una charla educativa sobre salud oral y embarazo en una población de embarazadas del área metropolitana de Granada
Efectividad de una charla educativa sobre salud oral y embarazo en una población de embarazadas del área metropolitana de Granada Durante el embarazo las mujeres experimentan numerosos cambios psicológicos, físicos y hormonales. En la cavidad oral también se producen cambios en la flora bacteriana, que hacen a las embarazadas sean más propensas a padecer patología […]
Influencia de la lactancia materna en la prevención de anomalías dentales y maxilofaciales. Revisión bibliográfica
Influencia de la lactancia materna en la prevención de anomalías dentales y maxilofaciales. Revisión bibliográfica RESUMEN: Son bien conocidos los beneficios inmunológicos, nutritivos, afectivos y psicológicos que aporta la lactancia materna al niño. En cambio su impacto en el desarrollo del aparato estomatognático no es tan conocido ni su relación con las posibles alteraciones dentofaciales.
Hiperplasia epitelial focal en la mucosa labial. Una lesión poco frecuente. Presentación de un caso clínico
Hiperplasia epitelial focal en la mucosa labial. Una lesión poco frecuente. Presentación de un caso clínico RESUMEN: La hiperplasia epitelial focal (HEF) es una lesión oral poco frecuente relacionada con virus del papiloma humano y con preferencia por el sexo femenino, primeras etapas de la vida y características raciales específicas. Con este trabajo pretendemos explicar […]
Lesiones de la cavidad oral por causa mecánica. A propósito de tres casos clínicos
Lesiones de la cavidad oral por causa mecánica. A propósito de tres casos clínicos RESUMEN En la cavidad oral se pueden producir lesiones de diferente índole: químicas y físicas. En este trabajo abordaremos las lesiones físicas de origen mecánico, ejemplificándolas mediante tres casos clínicos. Para el diagnóstico de estas lesiones será fundamental demostrar la relación […]
Abordaje de la Xerostomía en la Consulta de Odontología. Revisión bibliográfica
Abordaje de la Xerostomía en la Consulta de Odontología. Revisión bibliográfica Actualmente encontramos un aumento de pacientes con xerostomía en la consulta de Odontología. Esta sensación de disminución de la secreción salival afecta a la calidad de vida de nuestros pacientes. Lo padecen principalmente los ancianos pero, últimamente, se está incrementando su incidencia en el […]
Fármacos de elección durante el embarazo y la lactancia en la consulta de Odontología. Revisión Bibliográfica
Fármacos de elección durante el embarazo y la lactancia en la consulta de Odontología. Revisión Bibliográfica Durante el embarazo y la lactancia una infección, tóxico o medicamento, puede repercutir de forma negativa tanto en la gestante como en el feto. Por ello es necesario conocer las características especiales que rodean el uso de fármacos en […]
Actitud clínica ante una lesión verrugosa en la cavidad oral. Caso clínico de leucoplasia verrugosa
Actitud clínica ante una lesión verrugosa en la cavidad oral. Caso clínico de leucoplasia verrugosa RESUMEN: El Virus del Papiloma Humano (VPH) es un virus pequeño, del que se han descrito más de 60 genotipos. El VPH infecta piel y mucosas y podría inducir la formación de tumores benignos y malignos. Para el diagnóstico de […]
Revisión bibliográfica. Actualización en profilaxis antibiótica de la endocarditis bacteriana en intervenciones odontológicas
Revisión bibliográfica. Actualización en profilaxis antibiótica de la endocarditis bacteriana en intervenciones odontológicas La endocarditis bacteriana (EB) es una infección de las válvulas y el recubrimiento interno del corazón (endocardio). Esta infección se produce cuando bacterias de la piel, la boca, los intestinos o el tracto urinario ingresan en el torrente sanguíneo (generalmente durante una […]
Indicador de tiempo por consulta odontológica
Evaluación y Propuesta del indicador de tiempo por consulta odontológica y número de procedimientos y Propuesta del indicador de tiempo por consulta odontológica y número de procedimientos Toda organización tiene un sistema para homogenizar las actividades y evaluar la productividad de sus empleados, tanto en la elaboración de un producto o en el otorgamiento de […]
El expediente clínico en la práctica odontológica
El expediente clínico en la práctica odontológica Introducción Observando la necesidad que tiene el Cirujano Dentista de practica general y el Especialista en áreas odontológicas de contar con un documento personalizado, ordenado y objetivo de cada paciente que cursa un tratamiento, se plantean a continuación los lineamientos, características y normas legales mexicanas del expediente clínico […]
Guía actualizada sobre la aplicación de la Medicina Natural y Tradicional en Estomatología
Guía actualizada sobre la aplicación de la Medicina Natural y Tradicional en Estomatología Resumen En contraposición con los avances alcanzados en el mundo en la creación de nuevos medicamentos, la utilización de la Medicina Natural cobra cada vez más defensores y ejecutores, debido a las formas naturales de curación de estas terapias. El Lineamiento 158 […]