Manejo de la matrona ante la pérdida gestacional en el 2º y 3º trimestre La OMS define como “muerte fetal aquella que acontece antes de la expulsión o extracción completa de la mujer de un producto de la concepción, con independencia de la duración del embarazo”.
Intervención de Enfermería ante el duelo
Intervención de Enfermería ante el duelo Para comenzar podemos definir el duelo (del latín “dolus” dolor,) como la reacción natural ante la pérdida de una persona, objeto, o evento significativos. Incluye componentes físicos, psicológicos, y sociales, con una intensidad y duración proporcionales a la dimensión y significación de la pérdida. Es un proceso normal, por […]
El duelo y sus etapas. Intervenciones de Enfermería
El duelo y sus etapas. Intervenciones de Enfermería Resumen: Se debe diferenciar entre pérdida y duelo. La primera, se puede definir como la acción de perder algo, y es una experiencia inevitable en la vida de todo ser humano. Las pérdidas pueden ser variadas: personas, objetos, parte corporal, rol, relaciones…
El duelo: centrado en la niñez
El duelo: centrado en la niñez Resumen: Los profesionales de Enfermería en la actualidad tienen la responsabilidad de saber sobre los cuidados al final de la vida, muerte y duelo, ya que se encuentra de manera permanente viviendo este tipo de situaciones donde el dolor, la enfermedad, la muerte y las pérdidas están presentes. Para […]