Activación de código sepsis en el servicio de urgencias hospitalarias Autora principal: Sonia Jorquera Zuara Vol. XV; nº 15; 793
Manejo de la sepsis obstétrica y shock séptico
Manejo de la sepsis obstétrica y shock séptico Aunque la sepsis materna no aparece con elevada frecuencia en países desarrollados, supone la causa de un tercio de las muertes maternas y motivo de muerte más habitual dentro de una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
Plan de cuidados en paciente de UCI con shock séptico
Paciente séptico
Paciente séptico Definimos sepsis como la respuesta del cuerpo a la infección. Más comúnmente, la causa es una infección bacteriana, pero los virus, parásitos y hongos también pueden ser responsables. Debido a su alta mortalidad, cualquier sospecha de sepsis debe tratarse como una urgencia.
Cuidados de enfermería en la sepsis neonatal
Cuidados de enfermería en la sepsis neonatal La sepsis neonatal o shock séptico en recién nacido es una situación de extrema gravedad que requiere una valoración, diagnostico, cuidados y tratamiento de forma inmediata y unas etapas tempranas de la evolución de la patología.
Utilidad de los corticoesteroides en shock séptico: Revisión bibliográfica
Utilidad de los corticoesteroides en shock séptico: Revisión bibliográfica La European Society of Intensive Care Medicine y la Society of Critical Care Medicine, han definido la sepsis como “la disfunción orgánica causada por una respuesta anómala del huésped a la infección que supone una amenaza para la supervivencia”1.
Shock séptico. Cuidados de Enfermería
Shock séptico. Cuidados de Enfermería El shock séptico es un estado de hipoperfusión tisular en el contexto de un síndrome de respuesta inflamatoria sistémica, caracterizado clínicamente por vasodilatación excesiva y el requerimiento de agentes presores para mantener la presión de perfusión de los órganos.
Shock séptico secundario a colecistitis gangrenosa. A propósito de un caso
Shock séptico secundario a colecistitis gangrenosa. A propósito de un caso Se pretende aplicar un Proceso Enfermero a un paciente identificando las necesidades alteradas de la persona, corrigiendo, manteniendo y rehabilitando la salud, por medio de la aplicación de procedimientos, conocimientos y el registro sistemático de la evolución.
Septicemia y endocarditis post hemodiálisis. Caso clínico
Septicemia y endocarditis secundaria a catéter permanente para hemodiálisis. Presentación de un caso Paciente con antecedentes de Insuficiencia Renal Crónica (IRC) secundaria a la intoxicación por mercurio debido a su ocupación (trabajador en las minas de oro) por lo que comenzó tratamiento depurador renal con hemodiálisis, tratamiento que abandonó hace 6 meses. En estos momentos […]
Síndrome de shock toxico puerperal
Síndrome de shock toxico puerperal Una de las principales causas de sepsis puerperal es la endometritis, que cuando es tardía suele tener una etiología polimicrobiana, pero en su aparición precoz (primeras 48 horas) es predominantemente monomicrobiana, siendo los principales microorganismos implicados el Estafilococo aureus, el Estreptococo pyogenes (Estreptococo beta-hemolítico del grupo A o SGA) y […]