Actualización del diagnóstico inicial del paciente con síncope El síncope es un cuadro clínico muy prevalente y es un motivo frecuente de consulta en las urgencias hospitalarias. La mayoría de las veces es de etiología neuromediada con un curso benigno, pero hay un pequeño porcentaje de pacientes en los que el síncope…
Caso clínico. Paciente que acude a urgencias tras síncope
Caso clínico. Paciente que acude a urgencias tras síncope Mujer de 55 años que acude al servicio de urgencias con una ambulancia convencional por haber sufrido un mareo con pérdida de conciencia mientras caminaba por la calle.
Caso clínico. Síncope vasovagal
Caso clínico. Síncope vasovagal Mujer de 26 años de edad que acude a urgencias acompañada por su pareja tras episodio de desmayo con pérdida de conciencia. Se realizan las pruebas pertinentes en urgencias para poder establecer una causa de la pérdida de conciencia.
Presentación inusual de una de las complicaciones más temidas del infarto agudo de miocardio
Presentación inusual de una de las complicaciones más temidas del infarto agudo de miocardio Presentamos el caso de una paciente mujer de 67 años, con antecedentes de fumadora y bebedora importante, que durante una visita rutinaria al hospital, sufre un episodio de pérdida de conciencia súbita y deterioro persistente del nivel de consciencia que precisa […]
Síndrome de Brugada. Seguimiento de un caso desde Atención Primaria
Síndrome de Brugada. Seguimiento de un caso desde Atención Primaria El síndrome de Brugada se describe como una enfermedad de herencia autosómica dominante, con un patrón electrocardiográfico diferenciado y que se caracterizada por episodios sincopales recurrentes que pueden desembocar en muerte súbita.
Adolescente con síncopes de repetición ¿son siempre vasovagales?
Adolescente con síncopes de repetición ¿son siempre vasovagales? Un síncope es una pérdida transitoria de conciencia y tono postural, con una recuperación espontánea y rápida. En la mayoría de los casos la etiología es de origen vasovagal. Para el diagnóstico es necesario realizar una anamnesis adecuada y una exploración física cuidadosa.
Síncope. Tratamiento, causas, síntomas, diagnóstico y prevención
Síncope. Tratamiento, causas, síntomas, diagnóstico y prevención Resumen: El síncope, que se define como la pérdida brusca y temporal de la consciencia no provocada por un traumatismo craneal o una convulsión, puede aparecer por múltiples causas. Los pacientes que presentan un episodio sincopal no deberían precisar una cardioversión química o eléctrica para recuperar la consciencia. […]
Plan de actuación de Enfermería en un síncope
Plan de actuación de Enfermería en un síncope Se define un síncope como la pérdida de consciencia de forma brusca. Es una pérdida pasajera y de corta duración, en la que se mantiene la respiración espontánea.
Caso clínico. Marcapasos disfuncionante
Caso clínico. Marcapasos disfuncionante Breve resumen: presentación de un caso clínico sobre paciente que acude a urgencias de un hospital comarcal por síncope en domicilio, siendo ingresada en planta de Medicina Interna hasta estabilizarla, con electros dificultosos de interpretación por tener la paciente implantado marcapasos.