Control del tabaquismo: revisión bibliográfica efectos del tabaco sobre la salud Resumen En el trabajo que pasamos a exponer a continuación, se realiza una revisión exhaustiva de los últimos artículos y manuales que hacen referencia a los efectos nocivos que tiene el tabaco sobre la salud. Para ello se ha analizado a través de GERION, […]
Implantación de un programa contra el tabaquismo en institutos de secundaria
Implantación de un programa contra el tabaquismo en institutos de secundaria Resumen: vamos a llevar a cabo la implantación de un programa de lucha contra el tabaquismo en adolescente a través de charlas emitidas por tres enfermeros en institutos de educación secundaria de la provincia de Sevilla destinados a jóvenes de 13 y 14 años […]
Abordaje del tabaquismo en la consulta de Enfermería
Abordaje del tabaquismo en la consulta de Enfermería Resumen: El consumo de tabaco constituye una de las causas más importantes de morbi- mortalidad en nuestro país. Se trata de una enfermedad crónica adictiva que cursa con recaídas. Debe considerarse de esta manera el tabaquismo como un problema importante de Salud Pública. Con este artículo se […]
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica. A propósito de un caso
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica. A propósito de un caso RESUMEN: El paciente con enfermedad obstructiva crónica (EPOC), es muy común en nuestra sociedad, existiendo un gran número de pacientes diagnosticados. La incidencia de la EPOC puede aumentar en los años venideros a causa de la mayor prevalencia de tabaquismo y al envejecimiento de la población […]
Intervención en tabaquismo
Intervención en tabaquismo INTRODUCCIÓN La OMS define fumador como “aquel que consume, al menos, un cigarrillo al día en el último mes”. Por el contrario, se considera exfumador a aquel que lleva más de un año sin fumar. Para una correcta captación de los fumadores, es importante la anamnesis sobre el hábito tabáquico de todas […]
Abordaje del paciente con patología pulmonar crónica, alta dependencia nicotínica y trastorno mental grave
Abordaje del paciente con patología pulmonar crónica, alta dependencia nicotínica y trastorno mental grave Más del 90% de los casos de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) están relacionados con el humo del tabaco. En un estudio de Brown se muestra que el 74% de personas con esquizofrenia y 70% de aquellas con psicosis son fumadoras. […]
Tabaquismo. Beneficios y perjuicios de la ley antitabaco en salud
Tabaquismo. Beneficios y perjuicios de la ley antitabaco en salud El objetivo principal de este trabajo es el de ampliar el conocimiento de los profesionales de Enfermería sobre los beneficios y perjuicios que conlleva la reforma de ley antitabaco en la salud. Metodología: hemos realizado una búsqueda y revisión bibliográfica en las bases de datos […]
Deshabituación tabáquica. Programa de Educación Sanitaria desde la Enfermería Pluridisciplinar
Deshabituación tabáquica. Programa de Educación Sanitaria desde la Enfermería Pluridisciplinar El tabaquismo es un problema serio que atenta contra la salud de la población, siendo la primera causa aislada de mortalidad y morbilidad evitable. Muchos son los datos que asocian el tabaquismo con problemas de salud importantes.
Correlación de la cantidad de leucocitos polimorfonucleares neutrófilos en fluido crevicular de pacientes con ortodoncia, fumadores, periodontitis y clínicamente sanos. Estudio preliminar
Correlación de la cantidad de leucocitos polimorfonucleares neutrófilos en fluido crevicular de pacientes con ortodoncia, fumadores, periodontitis y clínicamente sanos. Estudio preliminar La cuantificación cantidad de fluido crevicular (FC) en el surco gingival se utiliza comúnmente para calificar la severidad de la inflamación gingival. El fluido crevicular contiene células defensivas como los leucocitos polimorfonucleares neutrófilos […]
Tabaquismo, estilo de vida a no imitar
Tabaquismo, estilo de vida a no imitar Se realizó un estudio descriptivo transversal en alumnos de noveno grado de la secundaria básica Argenis Burgos en el municipio Santiago de Cuba. En el período comprendido de octubre 2013 a marzo 2014 con el objetivo de determinar la presencia de tabaquismo en adolescentes entre 14 y 15 […]
Homeostasis alterada del zinc en individuos bebedores y fumadores. Repercusiones hepática, pancreática, alveolar
Homeostasis alterada del zinc en individuos bebedores y fumadores. Repercusiones hepática, pancreática, alveolar Resumen El objetivo del presente trabajo es explicar la asociación entre las alteraciones en la homeostasis del cinc y los daños histológicos hepático, pancreático y pulmonar , en individuos, que por ser tanto bebedores como fumadores, suman en su organismo las acciones […]
Comportamiento de las Crisis Agudas de Asma Bronquial
Comportamiento de las Crisis Agudas de Asma Bronquial RESUMEN Se realizó un estudio descriptivo y transversal sobre el comportamiento de las Crisis Agudas de Asma Bronquial en el Centro Diagnóstico Integral de Balneario. Estado Vargas, República Bolivariana de Venezuela, desde marzo del 2010 a marzo del 2011. Se utilizaron variables cualitativas y cuantitativas y se […]
Factores de riesgo asociado a la enfermedad arterial de la mujer en edad mediana. Dos consultorios médicos
Factores de riesgo asociado a la enfermedad arterial de la mujer en edad mediana. Dos consultorios médicos RESUMEN La mujer cubana desempeña un importante papel social, no sólo por constituir más del 40% de la fuerza laboral nacional, sino por su desempeño como formadora de las nuevas generaciones. En Cuba la salud de la mujer […]
Plan de acción para la promoción de salud sobre el hábito de fumar en estudiantes de nivel medio
Plan de acción para la promoción de salud sobre el hábito de fumar en estudiantes de nivel medio RESUMEN En la actualidad casi todos los pueblos del mundo conocen el hábito de fumar tabaco. Inicialmente se creía que el fumar aliviaba tensiones y no tenía efectos nocivos. Actualmente es reconocido que fumar cigarrillos constituye un […]
Tumores producidos por el tabaco en Medicina de Familia
Tumores producidos por el tabaco en Medicina de Familia RESUMEN Hace casi 20 años, la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) publicó que fumar tabaco acarrea un fuerte aumento del riesgo de cáncer de pulmón, de cavidad oral (de boca), de faringe, de laringe, de esófago (carcinoma de célula escamosa), de páncreas, de […]
Efecto del Tabaco en pacientes con enfermedad periodontal. Revisión Bibliográfica
Efecto del Tabaco en pacientes con enfermedad periodontal. Revisión Bibliográfica. Resumen: Este artículo hace una revisión bibliográfica sobre el efecto del tabaco en la enfermedad periodontal, así como de los efectos adversos del tabaco sobre el periodonto. Los fumadores tienen mayor pérdida ósea, bolsas periodontales más profundas, mayor pérdida de inserción, incluyendo mayor recesión gingival […]