Terapia larval en el tratamiento de las heridas crónicas: una comparación con el método convencional Desde la antigüedad son conocidas las propiedades de las larvas de mosca para el tratamiento de las heridas. Hoy en día, se trata de una terapia que está comenzando a utilizarse cada vez más para este fin.
Manejo de úlceras cutáneas crónicas infectadas
Manejo de úlceras cutáneas crónicas infectadas Desde el punto de vista bacteriológico se considera que una úlcera está infectada cuando existan cifras superiores a 100 000 microorganismos por gramo de tejido biopsiado.
Plan de cuidados en el pie diabético
Enfermería en la exploración de las úlceras en el pie en diabéticos
Enfermería en la exploración de las úlceras en el pie en diabéticos Resumen: como agentes de salud tenemos la obligación de tener unos conocimientos básicos y saber reconocer la características determinadas de las úlceras en los pacientes diabéticos, para acelerar en la medida de lo posible la curación de las mismas y minimizar los efectos […]
Enfermería en la curación de las úlceras en pacientes diabéticos
Enfermería en la curación de las úlceras en pacientes diabéticos Resumen: el presente artículo va dirigido a hacer un recordatorio de las posibilidades de actuación que tiene Enfermería en el tratamiento de las úlceras en pacientes diabéticos mediante la amplia gama de productos y de intervenciones que puede redirigir para la curación de las úlceras […]
Manejo de la insuficiencia venosa crónica y sus complicaciones
Manejo de la insuficiencia venosa crónica y sus complicaciones Según la encuesta epidemiológica DETECT-IVC (2000) se concluyó que de los pacientes visitados por su médico de familia, el 68,6% presenta algún signo y/o síntoma de insuficiencia venosa crónica (IVC). Más tarde, se realizó el estudio DETECT-IVC (2006) con el fin de verificar estos datos y […]
Valoración y control de pacientes con pie diabético
Valoración y control de pacientes con pie diabético Resumen: El objetivo de nuestro estudio es hacer mención a la importancia del control de la diabetes y la valoración de las complicaciones generadas por esta. Una de las más comunes es la afección del pie diabético, y por ello concienciar al cuidador y al propio paciente […]
Paciente anciana mal controlada
Plan de cuidados de Enfermería en paciente con úlcera de grado III. Caso clínico
Plan de cuidados de Enfermería en paciente con úlcera de grado III. Caso clínico. En la Declaración de las Américas sobre Diabetes Mellitus se estima que actualmente hay en el mundo alrededor de 135 millones de diabéticos y se espera que esta cifra se eleve a 300 millones en los próximos 25 años; el aumento será […]
Úlceras vasculares: concepto y tipos
Úlcera en pie por desgarro
Úlcera en pie por desgarro Breve resumen: Con este caso queremos poner de manifiesta la importancia de las curas de Enfermería en una úlcera de larga evolución que no mejoraba.
Las úlceras por presión y cuidados de Enfermería
Las úlceras por presión y cuidados de Enfermería Resumen Las úlceras por presión son un problema con gran repercusión económica en nuestro sistema sanitario, uno de los principales objetivos de Enfermería es su prevención, en este artículo se muestran los diagnósticos enfermeros más comunes en estas lesiones.
Lesiones de la cavidad oral por causa mecánica. A propósito de tres casos clínicos
Lesiones de la cavidad oral por causa mecánica. A propósito de tres casos clínicos RESUMEN En la cavidad oral se pueden producir lesiones de diferente índole: químicas y físicas. En este trabajo abordaremos las lesiones físicas de origen mecánico, ejemplificándolas mediante tres casos clínicos. Para el diagnóstico de estas lesiones será fundamental demostrar la relación […]
El pie diabético desde una perspectiva enfermera
El pie diabético desde una perspectiva enfermera Resumen. La diabetes constituye un grave problema de salud, es una enfermedad que afecta a un gran volumen de población y la aparición del pie diabético es una consecuencia del mal tratamiento o el empeoramiento de esta enfermedad., El pie diabético es un trastorno que afecta a los […]
Morbi-mortalidad en pacientes con Pie Diabético
Morbi-mortalidad en pacientes con Pie Diabético Resumen Se realizó un estudio clínico de tipo retrospectivo, descriptivo, longitudinal de corte transversal en el CDI La Quinta, municipio Santa Rita, estado Zulia, Venezuela, el cual comprendía la revisión de historias clínicas de los pacientes ingresados en el servicio de hospitalización durante el periodo junio- diciembre 2011.
Tratamiento eficaz con Heberprot-P en la evolución de las úlceras del pie diabético
Tratamiento eficaz con Heberprot-P en la evolución de las úlceras del pie diabético Introducción: La úlcera del pie diabético es un problema de salud que compromete a diferentes especialidades médicas y en especial Angiología y Endocrinología. Evitar la discapacidad por amputaciones en las personas afectadas, constituye un reto para los profesionales de salud. El objetivo: […]
Acciones de Enfermería en la prevención de úlceras en pie diabético
Acciones de Enfermería en la prevención de úlceras en pie diabético Resumen Las complicaciones de la diabetes mellitas, es una de las más complejas por cuanto tiene un componente de tipo social, en donde la discapacidad es lo más seguro, cuando no se realizan debidamente el auto-cuidado del paciente, en donde la enfermera juega un […]
Úlceras y heridas tórpidas. Problema social en aumento
Úlceras y heridas tórpidas. Problema social en aumento. Probablemente no existan otros procesos que afecten a una parte tan grande del género humano como las úlceras, bien sean por presión o por enfermedades vasculares periféricas a pesar de las medidas preventivas y la multitud de tratamientos sugeridos. Constituyen por su frecuencia y sus incidencias terapéuticas […]