Alimentos transgénicos y salud El avance de la biotecnología ha permitido que se desarrollen múltiples productos, entre ellos la creación de los transgénicos, que se pueden definir como un alimento que ha sido manipulado genéticamente.
La importancia del ejercicio físico en el adolescente
Vía intraósea, alternativa a la vía venosa periférica
Vía intraósea, alternativa a la vía venosa periférica Vía intraósea La vía intraósea (IO) se utiliza como vía accesoria cuando no ha sido posible conseguir otra, principalmente una vía venosa periférica. Es principalmente una vía utilizada en casos de urgencia / emergencia. Sirve además como lugar de acceso al sistema vascular para la toma de […]
Indicaciones, contraindicaciones, y ventajas e inconvenientes de la diálisis peritoneal en relación con la hemodiálisis
Indicaciones, contraindicaciones, y ventajas e inconvenientes de la diálisis peritoneal en relación con la hemodiálisis Resumen La diálisis peritoneal (DP) es una técnica de diálisis intraabdominal, en la que se utiliza el peritoneo como membrana dializante, por medio de un catéter, se accede a la cavidad peritoneal, facilitando la realización de la técnica.
Planificación familiar. Método anticonceptivo hormonal subdérmico
Planificación familiar. Método anticonceptivo hormonal subdérmico En el siguiente artículo se hace una actualización sobre el método anticonceptivo hormonal subdérmico, para conocer su mecanismo de acción, sus ventajas e inconvenientes a la hora de su empleo, sus indicaciones y contraindicaciones, así como sus efectos secundarios y su modo de colocación. El objetivo de dicho artículo […]
Células madre del cordón umbilical
Células madre del cordón umbilical Las células madre son las encargadas de dar origen al resto de células de nuestro organismo, de las que derivarán todas las estructuras. Las características principales de dichas células son que se renuevan de forma ilimitada y que además se pueden someter bajo condiciones fisiológicas o experimentales para dar lugar […]
Uso de apixabán frente a anticoagulantes orales tradicionales
Uso de apixabán frente a anticoagulantes orales tradicionales Apixabán es un fármaco oral anticoagulante de nueva generación para la prevención del tromboembolismo venoso, que presenta numerosas ventajas frente a los tradicionales fármacos anticoagulantes, como la no necesidad de controles de laboratorio.
Paliativos. Ventajas, inconvenientes, indicaciones, contraindicaciones y usos clínicos de la vía subcutánea
Paliativos. Ventajas, inconvenientes, indicaciones, contraindicaciones y usos clínicos de la vía subcutánea Resumen Los cuidados paliativos son necesarios para dar una mejor calidad de vida a los pacientes que sufren amenazas para su vida. El objetivo es analizar las principales ventajas, inconvenientes, indicaciones, contraindicaciones, usos clínicos, fármacos más frecuentes, fármacos no utilizados y zonas de […]
Las radiaciones ionizantes ¿amigas o enemigas? Revisión bibliográfica
Las radiaciones ionizantes ¿amigas o enemigas? Revisión bibliográfica Resumen: El ser humano convive con las radiaciones y está familiarizado con muchos tipos diferentes, aunque en ocasiones desconoce que se trata de ellas. La radiación solar es, sin duda alguna, la más conocida y ello se debe a que disponemos de un sentido capaz de detectarla: […]