Paciente con diarrea con mala absorción. Intervención enfermera
Definición del diagnóstico NANDA (00013): eliminación de heces líquidas no formadas.
Diagnóstico de Enfermería: diarrea r/c mala absorción y m/p eliminación de más de 3 deposiciones líquidas al día.
AUTORES:
- Sonia Aljama Noguera. Enfermera.
- Míriam Domínguez Campos. Enfermera.
- Zahira Villa Campos. Enfermera.
Objetivos NOC:
- Eliminación intestinal. Capacidad del tracto gastrointestinal para formar y evacuar heces de forma efectiva.
Escala: comprometida: extremadamente/sustancialmente/moderadamente/levemente/no comprometida.
Indicadores:
- 050101 Patrón de eliminación en el rango esperado (ERE).
- 050102 Control de movimientos intestinales.
- 050103 Color de las heces dentro de los límites de la normalidad (DLN).
- 050104 Cantidad de heces en relación con la dieta.
- 050105 Heces blandas y formadas.
- 050106 Olor de las heces DLN.
- 050107 Grasas en heces DLN.
- 050108 Ausencia de sangre en las heces.
- 050109 Ausencia de moco en las heces.
- 050110 Ausencia de estreñimiento.
- 050111 Ausencia de diarrea.
- 050112 Facilidad de eliminación de las heces.
- 050113 Control de la eliminación de las heces.
- 050114 Ausencia de peristaltismo visible.
- 050115 Ausencia de dolor cólico.
- 050116 Ausencia de distensión.
- 050117 Ruidos intestinales.
- 050118 Tono esfinteriano.
- 050119 Tono muscular para la evacuación fecal.
- 050120 Controla el aparato intestinal de forma independiente.
- 050121 Eliminación fecal sin ayuda.
- 050122 Intervención para la eliminación fecal.
- 050123 Ausencia de abuso de ayuda.
- 050124 Ingestión de líquidos adecuada.
- 050125 Ingestión de fibra adecuada.
- 050126 Cantidad de ejercicio adecuada.
Intervenciones NIC:
- Manejo de la diarrea.
Prevención y alivio de la diarrea.
Actividades:
- Obtener muestras para análisis en caso de diarrea continua y anotar las características de las deposiciones.
- Descartar medicación y/o alimentos que puedan provocarla, realizando una valoración de la alimentación.
- Educar al paciente en el uso de los antidiarreicos.
- Fomentar que las comidas sean en pequeñas cantidades /frecuentes con bajo contenido en fibra ricas en proteínas, evitar alimentos picantes y los que producen gases.
- Observar signos y síntomas de diarrea
- Evitar laxantes
- Observar la piel perianal por si sufre cambios.