tienen en común la presencia de la enzima histidina-descarboxilasa, que a través de su del metabolismo del aminoácido histidina producen el acúmulo de cantidades tóxicas de histamina, siempre que se den las condiciones medioambientales o de temperatura adecuadas para su crecimiento (especialmente el almacenamiento del alimento por encima de los 4ºC). Parece ser la presencia del aminoácido histidina, en diferentes cantidades según la especie de pescado, lo que determina la selectividad de especies de este género de animales como productoras de la enfermedad. La histamina no se destruye por la cocción ni la congelación, tampoco por la conservación mediante agentes químicos (como el caso del atún enlatado).
La clínica aparece tras pocas horas de la ingesta, y consiste en eritrodermia, flushing, urticaria, edema, picor, disestesias periorales… aunque los síntomas más frecuentes son la cefalea, y las náuseas y vómitos. También la diarrea acuosa. En determinadas ocasiones puede haber también visión borrosa. Los casos más graves se presentarán en forma de hipotensión, taquicardia, arritmias, broncoespasmo, en definitiva, como un shock anafiláctico o distributivo. Esta rara situación, tiende a aparecer fundamentalmente en pacientes previamente cardiópatas o broncópatas.
Lo más frecuente es que se trate de cuadros leves y autolimitados, que no dejan secuelas a largo plazo. En pacientes con comorbilidades, sí que se ha visto que aparezcan complicaciones como las mencionadas.
El diagnóstico es clínico mediante una correcta anamnesis al paciente. Sin embargo, es posible establecer un diagnóstico etiológico mediante la cuantificación de los niveles de histamina en sangre, y fundamentalmente en orina y en el propio alimento ingerido, pudiendo hablarse de escombroidosis cuando aparezcan más de 100 mg de histamina en cada 100g de pescado, o más de 2-4 veces los niveles normales en orina.
El diagnóstico diferencial fundamental debe establecerse con la anafilaxia, para lo cuál en la misma determinación de orina, debe estudiarse la presencia de marcadores de activación mastocitaria como el PGD-M (derivado de la prostaglandina D2), que en la escombroidosis será indetectable.
El tratamiento fundamental son los antihistamínicos, tanto antiH1 como antiH2, puesto que ambos tipos de receptores se encuentran a nivel de los vasos del organismo. El tratamiento concomitante con glucocorticoides parece no aportar ninguna ventaja. En casos de shock, es necesaria una expansión adecuada del volumen plasmático e incluso el uso de soporte con aminas vasoactivas.
Conclusión
La intoxicación escombroide está probablemente infradiagnosticada en la población, de modo que es esencial tener la sospecha clínica ante síntomas de alarma, y espacialmente si ha habido ingesta de comida en probable mal estado de conservación. El tratamiento con fármacos antihistamínicos produce un alivio sintomático de la clínica, siendo además el tratamiento etiológico, por lo que no debe demorarse su implementación. Para la confirmación, es necesario el estudio de la orina del paciente, para evidenciar la presencia de histamina y sus derivados a altas concentraciones, mientras permanecen indetectables derivados de activación mastocitaria (propios de un shock anafiláctico puro).
La principal arma contra la enfermedad es la correcta refrigeración del pescado inmediatamente tras su captura en el mar, especialmente cuando ésta tenga lugar en mares de por sí “cálidos”, y nunca romper la cadena frío.
ECG -1: Fibrilación auricular con respuesta ventricular media a 130 latidos por minuto e infradesnivelación generalizada del segmento ST, con extrasistolia ventricular aislada y discreta elevación (1mm) del punto J en aVR
ECG -2: Fibrilación auricular con escasos cambios respecto ECG – 1.
ECG -3: Fibrilación auricular con respuesta ventricular media más controlada.
ECG -4
ECG – 5
ECG – 6
ECG – Escombroidosis (intoxicación escombroide)
ECG – Escombroidosis (intoxicación escombroide)
Bibliografía
Iannuzzi, N. D’Ignazio, L. Bressy, A. De Sio. Severe scombroid fish poisoning syndrome requiring aggressive fluid resuscitation in the emergency department: two case reports. MINERVA ANESTESIOL 2007;73:481-3
TRJ Parke, GW Kerr. Scombroid poisoning-a pseudoallergic syndrome. J R Soc Med 1998;91:83-84
H R Guly, I C Grant. Case of the month: Lesson of the week: don’t forget scombroid. Emerg Med J 2006;23:955–958.
Ben J. Wilson, Richard J. Musto, William A. Ghali. A Case of Histamine Fish Poisoning in a Young Atopic Woman. J Gen Intern Med 27(7):878–81
G Predy, L Honish, W Hohn, S Jones. Was it something she ate? Case report and discussion of scombroid poisoning. CMAJ MAR. 4, 2003; 168 (5).
O Lavon, Y Lurie, Y Bentur. Scombroid Fish Poisoning in Israel, 2005–2007. IMAJ 2008;10:789–792.
SL Taylor, LS Guthertz, M Leatherwood, ER Lieber. Histamine Production by Klebsiella pneumoniae and an Incident of Scombroid Fish Poisoning. APPLIED AND ENVIRONMENTAL MICROBIOLOGY, Feb. 1979, p. 274-278 Vol. 37, No. 2.
Lerke PA, Werner SB, Taylor SL, et al: Scombroid poisoning-Report of an outbreak. West J Med 129: 381-386, Nov 1978.