Inicio > Gestión Sanitaria > Evaluación de la Calidad del Servicio de Radiología Intervencionista > Página 5

Evaluación de la Calidad del Servicio de Radiología Intervencionista

del intensificador de imagen.

  1. Se comparó la diferencia entre la suma de los ejes opuestos a lo largo y ancho entre el campo calculado y el dado por el fabricante.

Tolerancias:

Las desviaciones entre los ejes no deben exceder el 3% de la distancia entre el intensificador de imagen foco, la suma de las desviaciones del largo y ancho no deben exceder el 4% de la distancia foco intensificador.

Δ BIDP: Desviación entre los bordes izquierdos-derechos en la película.

Δ BSIP: Desviación entre los bordes superiores-inferiores en la película.

Δ B: Tolerancia para desviación entre los bordes en la película.

DFI: Distancia foco-intensificador.

S: Tolerancia para la suma de las desviaciones del largo y ancho.

Resultados

DFI (cm) Δ BIDP (cm) Δ BSIP

(cm)

Δ BIDP+ Δ BSIP

(cm)

ΔB

(cm)

S (cm)
117 1.21 1.07 2.28 3.51 4.68

Tabla número 4: Desviaciones del campo de radiación en la película

x (cm) a (cm) b (cm) y (cm)
63 45 72 102.4

Tabla número 5: Tamaño del campo a la entrada del intensificador de imagen

Discusión de los resultados

Las desviaciones en ambos ejes del campo de radiación se encuentran dentro de los límites permisibles.

Todos los parámetros geométricos para esta prueba se encuentran dentro de la tolerancia por lo que no se requieren medidas correctivas.

Sensibilidad de bajo contraste y resolución espacial en aire

Equipamiento:

  • Test de Leeds tipo TOR
  • Cinta métrica de 2 m

Procedimiento:

  1. Se colocó el Test lo más cerca posible del plano de entrada del intensificador de imagen y se orientó de tal forma que las líneas del patrón de resolución formaron un ángulo recto con respecto a las líneas del monitor de televisión. Se aseguró que el objeto de test estuvo siempre situado en el centro del campo de rayos X tal como se vio en el monitor.
  2. Se colocó 1 filtro de Cu lo más cerca posible del tubo de rayos X y se consiguió 70 kVp.
  3. Se contó el número de discos que son visibles en el test (comenzando por el más oscuro).
  4. Se observó el Test y se contó el número de grupos que se resolvió empezando a contar por el más grueso.

Sensibilidad de bajo contraste en aire

Tolerancia: Deberá visualizarse como mínimo 10 objetos

Resolución:

Tolerancia: El promedio de resolución para sistemas modernos es de 1.25 pl/mm (8 grupos) para un FOV de 25/23 cm, y de 1.60 pl/mm (11 grupos) para un FOV de 17/15 cm.

Resultados

Medio: Aire

Distancia foco-intensificador (cm): 117

Tensión (kVp): 70

Intensidad de corriente (mA): 287

Tiempo de exposición (ms): 3.7

Círculos de 0.5 mm detectados: 0

Círculos de 5.6 mm detectados: 10

Círculos de 11 mm detectados: 0

Sensibilidad de bajo contraste: 0.027

Tabla número 6: Sensibilidad de bajo contraste.

Grupos detectados: 26

Frecuencia espacial: 8.90

Tabla número 7: Resolución espacial en aire

Discusión de los resultados

La cantidad de círculos detectados en aire coincide con la tolerancia y la cantidad de grupos detectados es superior a la FOV de 17/15 cm por lo que el sistema puede resolver objetos muchos más pequeños favoreciendo mejores resultados en el diagnóstico y tratamiento de los procederes intervencionistas.

Iluminación

Equipamiento y accesorios:

  • Luxómetro TOSHIBA
  • Cinta métrica

Para iluminación en el monitor principal:
Procedimiento:
1. Se midió iluminancia en 5 puntos del monitor (borde medio izquierdo superior, borde medio derecho superior, borde medio izquierdo inferior, borde medio derecho inferior y centro).
2. Se promediaron estos valores
3. Se compararon con el valor establecido para pantallas de visualización
4. Se calculó uniformidad con los valores más discrepantes.