Lo que esconde el Tiroides
La función sexual masculina está relacionada con diferentes factores, hormonales, psicológicos, afectivos, vasculares entre otros.
Titulares: María García García (Médico Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria)
Lilia Griga (Médico Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria)
Resumen:Un desequilibrio o alteración en alguno de ellos puede dar lugar a una disfunción eréctil. Una alteración en el funcionamiento del tiroides puede tener como consecuencia una disfunción eréctil, puesto que las hormonas tiroideas son necesarias para el correcto funcionamiento de nuestro organismo. La alteración en la producción de las hormonas tiroideas puede interferir en la producción de las hormonas sexuales, llegando a desencadenar impotencia por hipotiroidismo.
Varón 54 años que acude a nuestra consulta por Disfunción eréctil de meses de evolución, apatía, disminución libido, miedo a padecer HTA
AP: Hernia discal L3-L4, Trastorno adaptativo mixto resuelto, Hipertrigliceridemia en tto dietético.
Exploración Física: TA 140/80, FC 60, sobrepeso, Cuello normal, ACP: normal, ABD normal. No alteración clara del estado de ánimo, ansiedad por el rendimiento sexual. No focalidad neurológica. No alteración estructural.
Pruebas Complementarias: EKG normal. Analítica: HG normal.BQ: Glucemia normal. Colest 228 LDL 115 TG 270 TSH 6,53 T4 normal. PSA Normal. Hormonas sexuales normales. Se le realiza interconsulta a Urología y se descarta patología urológica estructural
JD: Hipotiroidismo subclínico? Dislipemia mixta
Evolución: Repetimos analítica de hormonas Tiroideas al mes y se confirma HIPOTIROIDISMO:TSH 6,37 T4 N, Inmunología Negativa. ECO TIROIDES: Nódulo en Lóbulo tiroideo izquierdo hiperecoico bien definido, ganglios negativos.
Revisando las analíticas de años anteriores TSH 5,08 por lo tanto se le deriva a Endocrinología donde le realizan PAAF del nódulo tiroideo resultando Negativa para malignidad
Iniciamos tratamiento con levotiroxina 50mg/24h y control Ecografico/analítico
Tras 4 meses de tratamiento están controlados los síntomas.
Diagnóstico: DISFUNCION ERECTIL SECUNDARIA HIPOTIROIDISMO
Diagnóstico Diferencial:
- Trastorno afectivo/Psicológico
- Medicamentos
- Enfermedad Vascular (DM, HTA, Dislipemias…)
- Alteración hormonal (Masculinas y Tiroideas)
- Enfermedad Neurológica
Conclusiones:
- Patología frecuente que aumenta con la edad de causa orgánica o psicológica
- Disfunción eréctil puede ser “señal de alarma” de enfermedad orgánica
- Disfunción eréctil orgánica es la más frecuente, no obstante muchos pacientes añaden componente psicológico que agrava la situación.
- Importante realización de buena entrevista clínica, exploración física y P. Complementarias para la indicación de tratamiento adecuado
Bibliografía: Disfuncionerectil.org, Andrologia.es, Servicio Cántabro de Salud