Plan de cuidados de enfermería en un duelo complicado. A propósito de un caso
Autora principal: Cristina Aísa Cosío
Vol. XV; nº 11; 541
Nursing care plan in a complicated grief. About a case
Fecha de recepción: 22/04/2020
Fecha de aceptación: 25/05/2020
Incluido en Revista Electrónica de PortalesMedicos.com Volumen XV. Número 11 – Primera quincena de Junio de 2020 – Página inicial: Vol. XV; nº 11; 541
AUTORES:
Cristina Aisa Cosío. Graduada en enfermería. Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza, España.
María Pascual Gracia. Graduada en enfermería. Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza, España.
Laura Pérez Herrer. Graduada en enfermería. Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza, España.
Alba Calavia Recio. Graduada en enfermería. Hospital Universitario Clínico Lozano Blesa, Zaragoza, España.
Sonia Benaiges Blanch. Graduada en enfermería. Hospital Universitario Clínico Lozano Blesa, Zaragoza, España.
RESUMEN:
Mujer de 22 años que ingresa en la planta de infecciosos tras 20 días de ingreso en UCI por neumonía causada por Streptococcus pyogenes. Presenta mejoría clínica y se encuentra estable aunque en la tomografía computarizada se puede observar una posible cavitación en el pulmón derecho. Su madre falleció hace 1 mes por necrosis de vena pulmonar causada por el mismo microorganismo y su padre también está infectado. Las enfermeras de la planta realizan una valoración y elaboran un plan de cuidados enfermeros para abordar su duelo y preocupación por la situación que está viviendo.
PALABRAS CLAVE: Neumonía, duelo complicado, salud familiar, resiliencia, NANDA, NIC. NOC.
SUMMARY:
22-year-old woman admitted to the infectious service after 20 days of ICU admission due to pneumonia caused by Streptococcus pyogenes. She presents clinical improvement and is stable although in the computed tomography a possible cavitation in the right lung can be observed. Her mother died 1 month ago from necrosis of the pulmonary vein caused by the same microorganism and her father is also infected. The nurses perform an assessment and develop a nursing care plan to address their grief and concern about the situation they are experiencing.
KEYWORDS: Pneumonia, complicated grief, family health, resilience, NANDA, NIC, NOC.
INTRODUCCIÓN:
Carla es una mujer de 22 años que ingresa en la planta de infecciosos procedente de la Uci por neumonía bilateral causada por Streptococcus pyogenes. Su madre murió hace 1 mes por necrosis de la vena pulmonar, ocasionado por una neumonía por el mismo microorganismo y su padre también es portador aunque en él solo se ha manifestado con síntomas leves.
Carla acudió hace 30 días a urgencias por malestar general y disnea. Se decidió su ingreso en planta por resultado de neumonía bilateral en radiografía de tórax. Su evolución en esta fue desfavorable y a la semana fue trasladada a la uci. En esta unidad requirió ventilación mecánica invasiva durante 7 días, drogas vasoactivas y diurético en perfusión continua. El destete se realizó sin inconveniente y fue dada de alta con gafas de oxígeno a bajo flujo.
Al llegar a planta, las enfermeras realizan una valoración y clasifican los datos según las necesidades de Virginia Henderson.
VALORACIÓN:
Carla se encuentra estable hemodinámicamente sin drogas vasoactivas, mantiene buena saturación de oxígeno con gafas nasales a 1l y tiene tos productiva. Porta una sonda vesical, mantiene buena diuresis pero se queja de incapacidad para defecar. Los médicos le han comunicado el resultado de un tc en el que aparece una cavitación en el pulmón derecho similar a la que tuvo su madre y le han explicado que puede ser necesaria una lobectomía. Anímicamente refiere encontrarse asustada por su evolución y la posible operación y parece no ser consciente aún de la muerte de su madre. Su padre se encuentra muy bajo de ánimo en casa por la muerte de su mujer y no acude apenas al hospital, lo que también tiene preocupada a Carla.
- OXIGENACIÓN
- Saturación basal de O2 94-95%
- Tos con expectoración fluida. En tratamiento con broncodiltadores por nebulización
- TAS: 100-110 TAD: 70-80
- FC: 60-70
- ALIMENTACIÓN E HIDRATACIÓN
- Bien hidratada con 1000 ml suero fisiológico cada 24 horas
- Pérdida de 5 kg de peso desde su ingreso
- Refiere tener poco apetito
- ELIMINACIÓN
- Buena diuresis sin necesidad de diurético
- Portadora de sonda vesical procedente de uci
- Estreñimiento debido a la poca movilidad
- MOVERSE Y MANTENER POSTURAS ADECUADAS
- Capaz de trasladarse de la cama al sillón con mínima ayuda.
- Pérdida de fuerza muscular, inestabilidad en la marcha. Se encuentra un poco débil.
- DESCANSO/SUEÑO
- Le cuesta conciliar el sueño en el hospital y por el día se queda dormida a ratos.
- USAR PRENDA DE VESTIR ADECUADAS
- Capaz de vestirse sin ayuda
- TERMORREGULACIÓN
- Sin picos de fiebre desde hace 4 días.
- HIGIENE E INTEGRIDAD DE LA PIEL
- Realiza su higiene general en la ducha con ayuda de un familiar.
- Sin edemas
- EVITAR PELIGROS
- Alérgica al metamizol
- Consciente de su estado de salud y orientada. Dispuesta a cuidarse para mejorar
- Refiere no ser consciente del todo de la muerte de su madre, un poco aturdida cuando se habla de ese tema
- COMUNICARSE
- Su cuidador principal es su hermana, dado que su padre sigue con malestar general en casa y muy bajo de ánimo. Refiere preocupación al no recibir su apoyo y verle cada día más triste
- Sin dificultad para expresar sus sentimientos y opiniones
- VIVIR SEGÚN SUS CREENCIAS Y VALORES
- Acepta su estado de salud y le parece muy importante el recuperarse del todo
- Expresa miedo por la intervención quirúrgica y el postoperatorio
- Refiere estar bloqueada emocionalmente ante la pérdida de su madre, no sabe cómo gestionarlo y tiene sentimientos de culpabilidad
- OCUPARSE Y REALIZARSE
- Es graduada en estudios ingleses. Llevaba solo 2 meses trabajando como profesora en una academia de inglés. Teme que le echen del trabajo si la baja laboral se alarga demasiado.
- Se encuentra un poco aburrida.
- PARTICIPAR EN ACTIVIDADES RECREATIVAS
- Está leyendo libros y viendo series que le descarga su hermana en la Tablet.
- APRENDIZAJE
- Interesada en la evolución de su estado de salud y dispuesta a aprender sobre sus cuidados.
DIGNÓSTICOS ENFERMERÏA:
- [00085] Deterioro de la movilidad física
- [00135] Duelo complicado
- [00162] Disposición para mejorar la gestión de la salud
- [00011] Estreñimiento
- [00080] Gestión ineficaz de la salud familiar
NANDA [00085] Deterioro de la movilidad física r/c disminución de la fuerza muscular, pérdida de la condición física, intolerancia a la actividad m/p enlentecimiento del movimiento, inestabilidad postural, disnea de esfuerzo.
Definición: Limitación del movimiento independiente e intencionado del cuerpo o de una o más extremidades.
Dominio: 4 Actividad/Reposo
Clase: 2 Actividad/Ejercicio
Necesidad: 4 Moverse
- NOC [0200] Ambular
Indicadores:
- Camina con marcha eficaz
- Soporta el peso
- Sube escaleras
- Camina distancias cortas
- NOC [0415] Estado respiratorio
Indicadores:
- Frecuencia respiratoria
- Profundidad de la inspiración
- Objetivo esperado con el espirómetro de incentivo
- Saturación de oxígeno
- NIC [0221] Terapia de ejercicios: ambulación
Actividades:
- Ayudar al paciente con la deambulación inicial, si es necesario
- Ayudar al paciente a establecer aumentos de distancia realistas para la deambulación
- Fomentar una deambulación independiente dentro de los límites de seguridad
- Animar al paciente a que esté <<levantado según le apetezca>>, si es apropiado
- NIC [0180] Manejo de la energía
Actividades:
- Animar a la verbalización de los sentimientos sobre las limitaciones
- Determinar la percepción de la causa de fatiga por parte del paciente
- Controlar la ingesta nutricional para asegurar recursos energéticos adecuados
- NIC [3350] Monitorización respiratoria
Actividades:
- Vigilar la frecuencia, ritmo, profundidad y esfuerzo de las respiraciones.
- Evaluar el movimiento torácico, observando la simetría, utilización de músculos accesorios y retracciones de músculos intercostales y supraclaviculares.
- NIC [3230] Fisioterapia torácica
Actividades:
- Realizar la fisioterapia torácica al menos 2 horas después de comer.
- Explicar al paciente la finalidad y los procedimientos usados durante la fisioterapia torácica.
- NIC [3140] Manejo de la vía aérea
Actividades
- Administrar broncodilatadores, según corresponda.
- Enseñar a toser de manera efectiva
NANDA [00135] Duelo complicado r/c alteración emocional m/p sentirse aturdida, sentimiento de shock, incredulidad.
Definición: Trastorno que ocurre tras la muerte de una persona significativa, en el que la experiencia del sufrimiento que acompaña al luto no sigue las expectativas normales y se manifiesta en un deterioro funcional.
Dominio: 9 Afrontamiento/Tolerancia al Estrés
Clase: 2 Respuestas de afrontamiento
Necesidad: 11 Creencias/valores
- NOC [1204] Equilibrio emocional
Indicadores:
- Muestra un afecto adecuado a la situación
- Muestra estado de ánimo sereno
- NOC [1309] Resiliencia personal
Indicadores:
- Utiliza estrategias de afrontamiento efectivas
- Expresa emociones
- Busca apoyo emocional
- NIC [5290] Facilitar el duelo
Actividades:
- Fomentar la expresión de sentimientos acerca de la pérdida
- Escuchas las expresiones de duelo
- Ayudar al paciente a identificar la reacción inicial a la pérdida
- NIC [8340] Fomentar la resiliencia
Actividades:
- Facilitar la cohesión familiar
- Fomentar el apoyo familiar
- Facilitar la comunicación familiar
- NIC [5270] Apoyo emocional
Actividades:
- Comentar la experiencia emocional con el paciente
- Abrazar o tocar al paciente para proporcionarle apoyo
- Ayudar al paciente a reconocer sentimientos tales como la ansiedad, ira o tristeza
- Permanecer con el paciente y proporcionar sentimientos de seguridad durante los períodos de más ansiedad
- Proporcionar ayuda en la toma de decisiones
- NIC [5230] Mejorar el afrontamiento
Actividades:
- Valorar el impacto de la situación vital del paciente en los roles y las relaciones
- Utilizar un enfoque sereno, tranquilizador
- Proporcionar un ambiente de aceptación
NANDA [00162] Disposición para mejorar la gestión de la salud r/c expresa deseo de mejorar la gestión de la enfermedad, de los síntomas y del régimen terapéutico
Definición: Patrón de regulación e integración en la vida diaria de un régimen terapéutico para el tratamiento de la enfermedad y sus secuelas, que puede ser reforzado.
Dominio: 1 Promoción de la salud
Clase: 2 Gestión de la salud
Necesidad: 161
- NOC [1804] Conocimiento: conservación de la energía
Indicadores:
- Actividad física recomendada
- Actividades apropiadas
- Técnicas de respiración efectiva
- NOC [1602] Conducta de fomento de la salud
Indicadores:
- Utiliza técnicas efectivas de disminución del estrés
- Realiza los hábitos sanitarios correctamente
- Utiliza conductas para evitar los riesgos
- NIC [5820] Disminución de la ansiedad
Actividades:
- Explicar todos los procedimientos, incluidas las posibles sensaciones que se han de experimentar durante el procedimiento
- Tratar de comprender la perspectiva del paciente sobre una situación estresante
- Proporcionar información objetiva respecto del diagnóstico, tratamiento y pronóstico
- Crear un ambiente que facilite la confianza
- NIC [1850] Mejorar el sueño
Actividades:
- Ajustar el ambiente (luz, ruido, temperatura, colchón y cama) para favorecer el sueño
- Ayudar al paciente a limitar el sueño durante el día disponiendo una actividad que favorezca la vigilia, según corresponda
- Agrupar las actividades de cuidados para minimizar el número de despertares; permitir ciclos de sueño de al menos 90 minutos
- NIC [5602] Enseñanza: proceso de enfermedad
- Evaluar el nivel actual de conocimientos del paciente relacionado con el proceso de enfermedad específico
- Explicar la fisiopatología de la enfermedad y su relación con la anatomía y la fisiología, según cada caso
- Proporcionar información al paciente acerca de la enfermedad, según corresponda
- Comentar las opciones de terapia/tratamiento
NANDA [00011] Estreñimiento r/c cambios en los hábitos alimentarios, disminución de la motilidad gastrointestinal m/p disminución en la frecuencia deposicional, dolor abdominal
Definición: Disminución de la frecuencia normal de defecación, acompañada de eliminación dificultosa o incompleta de heces y/o eliminación de heces excesivamente duras y secas.
Dominio: 3 Eliminación e Intercambio
Clase: 2 Función gastrointestinal
Necesidad: 3 Eliminación
- NOC [0501] Eliminación intestinal
Indicadores:
- Patrón de eliminación
- Control de movimientos intestinales
- Heces blandas y formadas
- NOC [1014] Apetito
Indicadores:
- Deseo de comer
- Ingesta de alimentos
- Ingesta de líquidos
- NIC [0450] Manejo del estreñimiento/impactación fecal
Actividades:
- Explicar al paciente la etiología del problema y las razones de las actuaciones
- Identificar los factores (medicamentos, reposo en cama y dieta) que pueden ser causa del estreñimiento.
- Fomentar el aumento de la ingesta de líquidos
- Evaluar la medicación para ver si hay efectos secundarios gastrointestinales
- NIC [1120] Terapia nutricional
Actividades:
- Asegurarse de que la dieta incluye alimentos ricos en fibra para evitar el estreñimiento.
- Proporcionar al paciente alimentos nutritivos, ricos en calorías y proteínas y bebidas que puedan consumirse fácilmente, según corresponda.
- Ayudar al paciente a seleccionar alimentos suaves, blandos y no ácidos, según corresponda.
NANDA [00080] Gestión ineficaz de la salud familiar r/c dificultad para gestionar un régimen terapéutico m/p disminución de atención a la enfermedad
Definición: Patrón de regulación e integración en los procesos familiares de un programa para el tratamiento de la enfermedad y sus secuelas que no es adecuado para alcanzar objetivos de salud específicos de la unidad familiar
Dominio: 1 Promoción de la salud
Clase: 2 Gestión de la salud
Necesidad: 9 Evitar peligros/seguridad
- NOC [2605] Participación de la familia en la asistencia sanitaria profesional
Indicadores:
- Participa en las decisiones con el paciente
- Colabora en la determinación del tratamiento
- Obtiene información necesaria
- NOC [2609] Apoyo familiar durante el tratamiento
Indicadores:
- Los miembros expresan deseo de apoyar al miembro enfermo
- Los miembros expresan sentimientos y emociones de preocupación respecto al miembro enfermo
- Los miembros preguntan cómo pueden ayudar
- Piden información sobre la enfermedad del paciente
- Los miembros animan al miembro enfermo
- NIC [7110] Fomentar la implicación familiar
Actividades:
- Identificar la percepción por parte de los miembros de la familia de la situación y los sucesos desencadenantes, sentimientos del paciente y conductas de este
- Animar a la familia a que se centre en cualquier aspecto positivo de la situación del paciente
- Animar a los miembros de la familia a mantener relaciones familiares, según cada caso
- NIC [7130] Mantenimiento de procesos familiares
Actividades:
- Identificar los efectos derivados del cambio de papeles en los procesos familiares
- Ayudar a los miembros de la familia a poner en práctica estrategias de normalización de su situación
- Informar sobre los mecanismos de apoyo sociales existentes para la familia
BIBLIOGRAFÍA
- Diagnósticos enfermeros: Definiciones y clasificación. 2015-2017. Barcelona: Elsevier; 2015.
- Moorhead S, Johnson M, Maas M.L, Swanson E. Clasificación de Resultados de Enfermería (NOC). 5a Edición. Madrid: Elsevier; 2014.
- Bulechek G.M, Butcher H.K, Dochterman JM. Clasificación de Intervenciones de Enfermería (NIC). 6a Edición. Madrid: Elsevier; 2014.