Inicio > Enfermería > Proceso de Enfermería en paciente con artritis reumatoidea > Página 3

Proceso de Enfermería en paciente con artritis reumatoidea

Acciones de Enfermería:

–          Lavado de manos.

–          Comprobar la prescripción facultativa y verificar las posibles alergias del paciente

–          Preparar le medicación.

–          Diluir la medicación con agua, si precisa.

–          Identificar al paciente e informarle de la medicación a administrar.

–          Utilizar de forma individualizada la medicación, etiquetando el envase con la identificación del paciente y la fecha de apertura, si precisa.

–          Colocar al paciente en posición incorporado o semiincorporado.

–          Colocarse los guantes.

–          Administrar o comprobar que el paciente se lo tome.

–          Tirar el material utilizado desechable.

–          Quitarse los guantes.

–          Lavarse las manos.

–          Anotar en la gráfica de Enfermería la medicación administrada.

–          Limpiar material utilizado no desechable.

–          Reponer el material utilizado.

Cefacidal.

Nombre Genérico: Cefazolina

Presentación: Bulbo de 10 mL conteniendo 500 miligramos. Bulbo de 10 mL conteniendo 1000 mg.

Indicación: Profilaxis quirúrgica. Tratamiento de infecciones producidas por cocos grampositivos localizadas en vías respiratorias bajas, piel y tejidos blandos, huesos, articulaciones, endocardio y septicemias generalizadas. Tratamiento de infecciones producidas por bacterias sensibles gramnegativas aerobias, localizadas en aparato urinario, vías biliares, vías respiratorias bajas, piel y tejidos blandos.

Mecanismo de acción: Las cefalosporinas actúan de la misma manera que las penicilinas: interfiriendo en la síntesis de peptidoglucano de la pared celular bacteriana, e inhibiendo la transpeptidación final, necesaria para la reticulación. Esto genera un efecto bacteriolítico.

Contraindicación: Está contraindicada en pacientes que han presentado reacciones alérgicas a las cefalosporinas.En pacientes alérgicos a la penicilina u otros betalactámicos, las cefalosporinas deben administrarse con precaución. Existen evidencias clínicas y de laboratorio sobre alergenicidad parcial cruzada entre penicilinas y cefalosporinas, incluyendo anafilaxis a ambos tipos.

Acciones de Enfermería:

  • Interrelación enfermera paciente.
  • Control y registro de signos vitales.
  • Pasar en 30 minutos o en 1 hora.
  • Vigilar signos y síntomas de efectos adversos.

Pantop.

Nombre Genérico: Pantoprazol

Presentación: Envases conteniendo 14 y 28 comprimidos gastrorresistentes.

Indicación: Tratamiento de la úlcera duodenal, de la úlcera gástrica benigna, esofagitis por reflujo y síndrome de Zollinger-Ellison.

Mecanismo de acción: El pantoprazol suprime la secreción gástrica de ácido inhibiendo la bomba (H+,K+)-ATPasa dependiente. El pantoprazol forma enlaces covalentes en dos sitios diferentes de la membrana de las células secretoras. De esta unión resulta un efecto antisecretor que persiste por más de 24 horas, lo que permite una sola administración al día. Cuando se administra por vía oral o intravenosa, el pantoprazol inhibe la secreción gástrica de ácido basal o estimulada, aumentando el pH gástrico. Cuando se administra en dosis repetidas de 40 mg, el pantoprazol inhibe el 85% la secreción gástrica de ácido al alcanzarse la situación de equilibrio (steady-state). Al discontinuar el tratamiento, se recupera la secreción ácida sin un efecto de rebote. Aunque el pantoprazol tiene un efecto inhibidor «in vitro» frente a Helicobacter pylori, las concentraciones mínimas inhibitorias son demasiado elevadas como para tener una significación clínica.

El tratamiento con pantoprazol sólo no es suficiente para erradicar el Helicobacter siendo necesario un tratamiento con los antibióticos apropiados. Como ocurre con otros inhibidores de la bomba de protones, la administración crónica de pantoprazol puede ocasionar hipergastrinemia. Aunque la hipersecreción de gastrina ha sido asociada con la inducción de tumores gástricos en la rata, los estudios a largo plazo en el hombre no sugieren que este efecto sea extrapolable.

Contraindicación: El pantoprazol está contraindicado en pacientes con hipersensibilidad conocida al pantoprazol o a los bencimidazoles sustituidos tales como el omeprazol, lansoprazol o rabeprazol. El pantoprazol se debe utilizar con precaución en los pacientes que con disfunción hepática grave, ya que no existe información suficiente sobre esta población. Es posible que sea necesario un reajuste de la dosis. Los inhibidores de la bomba de protones y las medicaciones con bismuto pueden suprimir el Helicobacter pylori, dando falsos negativos en los tests de la ureasa. Se debe evitar el uso del pantoprazol y de otras medicaciones susceptibles de actuar sobre estas bacterias en las 4 semanas previas a la prueba La respuesta sintomática al pantoprazol no excluyen la posibilidad de un cáncer gástrico o de otra enfermedad maligna.

El pantoprazol se clasifica dentro de la categoría B de riesgo en el embarazo. Sin embargo no existen estudios clínicos adecuados en mujeres embarazadas, por lo que su uso durante el embarazo no se recomienda a menos que sea imprescindible. En los animales de laboratorio, el pantoprazol se excretada en la leche. Aunque no se sabe si esto ocurre también en el hombre, muchos fármacos se excretan en la lecha materna. Debido a los efectos adversos graves que puede ocasionar el pantoprazol sobre lactante, no se recomienda su uso durante la lactancia. La seguridad y eficacia del pantoprazol en niños por debajo de los dieciocho años no han sido establecidas.

Acciones de Enfermería:

  • Interrelación enfermera paciente.
  • Control y registro de signos vitales.
  • Pasar en 30 minutos o en 1 hora.
  • Vigilar signos y síntomas de efectos adversos.

Nubain.

Nombre Genérico: Clorhidrato de nalbufina

Presentación: ampollas de 10 mg

Indicación: Analgésico narcótico. Alivio del dolor moderado a severo. También puede emplearse como analgésico preoperatorio, como complemento de la anestesia quirúrgica y en el postoperatorio. En analgesia: Durante el tercer periodo del parto, y en cardiología, para el alivio del dolor por infarto agudo del miocardio. También puede ser utilizado en procedimientos de exploración diagnóstica molestos y dolorosos, donde está indicado el uso de un analgésico potente.

Mecanismo de acción: la nalbufina tiene una actividad mixta de agonista/antagonista de los receptores opioides. Estos incluyen los receptores µ (mu), k (kappa), y d (delta), que han sido recientemente reclasificados como OP1 (delta), OP2 (kappa), y OP3 (µ). La actividad de la nalbufina sobre los diferentes subtipos de receptores opioides se asemeja a la de la pentazocina, si bien la nalbufina es más potente con antagonista de los receptores OP3 y tiene menos efectos disfóricos que la pentazocina. Son los efectos agonistas de la nalbufina en los receptores k-1 y k-2 los que facilitan la analgesia. Se cree que los efectos sobre los receptores kappa producen alteraciones en la percepción del dolor así como en la respuesta emocional al mismo, posiblemente alterando la liberación de neurotransmisores desde los nervios aferentes sensibles a los estímulos dolorosos. Como adyuvante de la anestesia, se cree que la nalbufina protege el organismo frente a las agresiones ocasionadas por la cirugía. Paradójicamente, la nalbufina puede producir síndrome de abstinencia si se administra a pacientes opiáceo-dependientes.

Este efecto es debido a un antagonismo sobre los receptores µ. Como la depresión respiratoria resulta de la estimulación de los receptores µ, la nalbufina produce menos depresión respiratoria que la morfina u otros agentes similares. Por el contrario, la nalbufina produce más efectos disfóricos que la morfina quizás debido a sus efectos estimulantes sobre los receptores sigma. Es posible la aparición de un síndrome de abstinencia después de una administración crónica de nalbufina, aunque siempre será menos intenso que el producido por la morfina u otros agonistas de los receptores µ. Los efectos farmacológicos observados después de la unión de los opioides a sus receptores implican un segundo mensajero tal como el AMP-cíclico que es sintetizado por la adenilato-ciclasa. Los receptores opioides están acoplados a estos sistemas de segundos mensajeros a través de una proteína G (así llamada porque se fija al nucleótido de guanina).

Las proteínas G se localizan en la superficie de la célula igual que otros muchos receptores y parece ser que interaccionan con los receptores opioides aumentando su afinidad hacia el opioide. La unión del opioide al receptor estimula el intercambio de guanosina trifosfato (GPT) por guanidina difosfato (GDP) en el complejo proteico G. A su vez, la unión del GPT ocasiona la liberación de una proteína G que actúa sobre la adenilato-ciclasa inhibiendo la producción de ATP. El resultado final es una reducción de los niveles intracelulares del AMP-cíclico. Otras investigaciones han demostrado que los receptores µ, d y k están asociados a canales iónicos y controlan el flujo de los canales iónicos en las células. Los agonistas m y k han sido asociados a un aumento de los flujos de potasio y los receptores k a una reducción de las corrientes de calcio en algunas células localizadas en los sistemas nerviosos de animales y del hombre.

Todos estos efectos se traducen finalmente en la reducción de la liberación de los neurotransmisores y también pueden estar mediados por proteínas G. La nalbufina muestra algunos de los efectos fisiológicos de los agonistas opioides tales como un aumento del tono muscular en la porción antral del estómago, en el intestino delgado (especialmente en el duodeno), el intestino grueso y los esfínteres. La nalbufina también reduce la secreción gástrica, la pancreática y la biliar. Como resultado final se produce constipación y ralentización de la digestión. El tono del músculo detrusor de la vejiga, los uréteres y el esfínter es aumentado, lo que a veces ocasiona retención urinaria. La hipotensión es probablemente debida a un aumento en la secreción de histamina y/o a una depresión del centro vasomotor en la médula, aunque este efecto es menor con la nalbufina que otros agonistas opioides. La inducción de náuseas y vómitos se debe posiblemente a un efecto directo sobre los centros quimiorreceptores

Farmacocinética: Debido a la extensa metabolización hepática que experimenta la nalbufina no se puede administrar por vía oral. Por esta vía los efectos analgésicos son menos de una quinta parte de los que se observan por vía parenteral. Después de la administración de una dosis de 10 mg vía intramuscular (IM) las concentraciones plasmáticas máximas se observan a los 30 minutos.

La administración intravenosa produce unos efectos analgésicos mucho más rápidos (entre 2 y 3 minutos), con unos efectos máximos a los 30 minutos. Después de la inyección subcutánea, las concentraciones máximas se obtienen a los 15-30 minutos con una duración del efecto analgésico de 3 a 6 horas. La nalbufina se une muy poco a las proteínas de plasma y atraviesa la placenta produciendo unas concentraciones iguales o mayores que las observadas en el plasma. La semivida del fármaco es de unas 5 horas en los sujetos normales y de 2.4 horas en la mujer durante el parto. El metabolismo de la nalbufina tiene lugar en el hígado, excretándose sus metabolitos en la orina, la bilis y las heces

Contraindicación: Debido a sus efectos sobre el tracto digestivo, la nalbufina se debe usar con precaución en los pacientes con alteraciones digestivas incluyendo obstrucción gastrointestinal, colitis ulcerosa y constipación. Los pacientes con colitis ulcerosa aguda u otras enfermedades inflamatorias agudas del tracto digestivo son más sensibles los efectos constipantes de los opioides. La nalbufina está contraindicada en los casos de diarrea secundario a casos de envenenamiento o infecciosa, no debiendo ser administrada hasta que el agente infeccioso o tóxico haya sido eliminado La nalbufina se debe administrar con precaución en los pacientes con infarto de miocardio agudo ya que se desconocen sus posibles efectos en estos sujetos.

La nalbufina puede aumentar el tono del tracto biliar, especialmente en el esfínter de Oddi, produciendo espasmos biliares. Por lo tanto, se deberá usar con precaución en los pacientes que padezcan desórdenes biliares o vayan a ser sometidos a cirugía en el tracto biliar. La nalbufina se debe usar con precaución en pacientes con asma y/o insuficiencia respiratoria ya que, igual que otros analgésicos opioides, puede exacerbar estas condiciones. En los pacientes con traumas craneoencefálicos, se administrará la nalbufina con precaución debido al riesgo de hipoxia y de aumento de la presión del líquido cefalorraquídeo. De igual forma, se deberán tomar las debidas precauciones en niños y ancianos que son más propensos a una depresión respiratoria. La nalbufina puede ocasionar un estado de excitación paradójico si se administran otros analgésicos opioides, en particular en los niños. En los ancianos puede producir retención urinaria.

La nalbufina está clasificada dentro de la categoría C de riesgo en el embarazo, pero dentro de la categoría D para uso crónico o durante periodos muy prolongados. Se deberán tener en cuenta los riesgos para el feto si se administra este fármaco a la madre. Se desconocen los efectos que puede tener la nalbufina durante la lactancia, por lo que no se aconseja su uso durante este período. En casos de un mal uso, puede desarrollarse tolerancia y dependencia. La discontinuación abrupta de la nalbufina puede provocar síndrome de abstinencia. El potencial de la nalbufina para producir adicción deberá ser considerado en pacientes con historia de drogadicción o en sujetos emocionalmente inestables.

La nalbufina se metaboliza en el hígado y se elimina preferentemente en las heces. Se deberán tomar precauciones en pacientes con la función hepática deteriorada. Los pacientes que hayan mostrado un reacción de hipersensibilidad a los opioides no deberán ser tratados con nalbufina por el riesgo a que se desarrollen reacciones anafilácticas. Las formulaciones galénicas con nalbufina suelen contener metabisulfito sódico que puede causar reacciones de hipersensibilidad en algunos sujetos.

Acciones de Enfermería:

  • Interrelación enfermera paciente.
  • Control y registro de signos vitales.
  • Pasar en 30 minutos o en 1 hora.
  • Vigilar signos y síntomas de efectos adversos.

Arava.

Nombre Genérico: Leflunomida

Presentación: Arava 10 mg Comprimidos con cubierta pelicular, envase con 30 comprimidos, Arava 20 mg Comprimidos con cubierta pelicular, envase con 30 comprimidos, Arava 100 mg Comprimidos con cubierta pelicular, envase con 3 comprimidos.

Indicación: La leflunomida está indicada para el tratamiento de la artritis reumatoide activa de pacientes adultos como un fármaco modificador de la enfermedad (DMARD). El tratamiento reciente o concomitante con fármacos modificadores de la enfermedad (DMARDs) hepatotóxicos o hematotóxicos (por ejemplo metotrexato) puede resultar en un incremento del riesgo de aparición de reacciones adversas graves; por tanto, el inicio del tratamiento con leflunomida debe sopesarse cuidadosamente en estos casos en lo referente a la relación beneficio/riesgo. Más aún, el sustituir la leflunomida por otro DMARD sin realizar el procedimiento de lavado (ver Advertencias y precauciones especiales de empleo), puede incrementar el riesgo de aparición de reacciones adversas graves incluso durante un largo período de tiempo después del cambio.

Mecanismo de acción: Es un inmunorregulador. Inhibe de un modo reversible la enzima dihidroorotato deshidrogenasa a la que se une el metabolito activo de la leflunomida, por lo que se reduce la producción de uridina y por lo tanto de UDP; y así inhibe la síntesis de novo de las pirimidinas. Las células en proliferación activa como son los linfocitos autoinmunes activados aumentan la síntesis de nucleótidos de 8 a 16 veces; los niveles bajos de uridina detienen a estas células en la fase G1 del ciclo celular, lo que se produce por activación del proto-oncogen P53. Otros mecanismos de acción de la leflunomide son que inactiva a la enzima tirosinakinasa lo que interfiere con la activación de los linfocitos T; inhibe la adhesión de los leucocitos al endotelio; altera la síntesis de citoquinas, aumenta las que son inmunosupresoras: TGFb 1 y disminuye a las inmunoestimuladoras: IL-2. También inactiva a la enzima ciclooxigenasa COX-2, y así tiene un efecto antiinflamatorio. Contraindicación: Arava no debe utilizarse en pacientes con hipersensibilidad a la leflunomida (especialmente si ha ocurrido un síndrome de Stevens-Johnson, necrólisis epidérmica tóxica, eritema multiforme) o a cualquiera de los excipientes de los comprimidos.

La leflunomida está contraindicada en: – Pacientes con afectación de la función hepática. – Pacientes con estados de inmunodeficiencia severa, por ejemplo, SIDA. – Pacientes con afectación significativa de la función de la médula ósea o con anemia, leucopenia, neutropenia o trombocitopenia importante debida a causas distintas de la artritis reumatoide. – Pacientes con infecciones graves. – Pacientes con insuficiencia renal de moderada a severa, debido a la insuficiente experiencia clínica disponible en este grupo de pacientes. – Pacientes con severa hipoproteinemia, por ejemplo en el síndrome nefrótico. – Mujeres embarazadas o mujeres en edad fértil que no utilizan un método anticonceptivo durante el tratamiento con leflunomida y después mientras los niveles plasmáticos del metabolito activo están por encima de 0,02 mg/l (ver Embarazo y lactancia).

Debe descartarse la presencia de embarazo antes del inicio del tratamiento con leflunomida. Durante el tratamiento con leflunomida, las mujeres no deberán realizar la lactancia natural (ver Embarazo y lactancia). Debe advertirse a los pacientes varones acerca de la posible toxicidad fetal-mediada por varones (ver Advertencias y precauciones especiales de empleo). Durante el tratamiento con leflunomida debe garantizarse una contracepción eficaz. No se recomienda Arava en pacientes menores de 18 años, ya que la seguridad y eficacia no están bien estudiadas en este grupo de edad.

Acciones de Enfermería:

  • Interrelación enfermera paciente.
  • Control y registro de signos vitales.
  • Pasar en 30 minutos o en 1 hora.
  • Vigilar signos y síntomas de efectos adversos.

Contrax.

Nombre Genérico: Thiocolchicoside

Presentación: Caja con 2 ampollas de 4 miligramos. E.F. 10.556. Comprimidos: Caja blister con 12 de 4 mg. E.F. 10.555.

Indicación: Relajante de la musculatura estriada. En todo tipo de contractura muscular, Lumbago, ciática, calambres, tortícolis, manipulaciones y tracciones vertebrales, reducción de fracturas, dismenorrea esencial, hipertonía uterina en la parturienta, paraplejías espasmódicas.

Contraindicación: Pacientes con miastenia gravis. Ataque vasovagal previo a la administración del producto.

Acciones de Enfermería:

  • Interrelación enfermera paciente.
  • Control y registro de signos vitales.
  • Pasar en 30 minutos o en 1 hora.
  • Vigilar signos y síntomas de efectos adversos.

[ANEXO D]

[SOAPE]

Nombre/Apellido: M. M.¡.

Edad: 47 Años.

Sexo: Femenino.

Servicio: UH.

Fecha: 06/10/2011.

Diagnóstico: Artritis Reumatoidea

SOAPE

S

Paciente refiere: tengo dolor intenso en el hombro y en la rodilla que casi no me deja caminar.

O

A la inspección: se observa a paciente orientada en los tres planos, colaborada y comunicativa, facies somnolienta y dolor.

A la auscultación: paciente presenta una frecuencia cardiaca de 80 x´, frecuencia respiratoria de 22 x´, Tensión Arterial: 150/80 MmHg y Pulso: 80 latidos por minuto (LPM),

A la palpación: afebril con temperatura cuantificada de 37 ºC., reacción al dolor del hombro y la rodilla.

A

Dolor crónico en hombro y rodilla derecha relacionado a inflamación articular, evidenciado por fascie de dolor.

P

Controlarle signos vitales cada 30 minutos (frecuencia cardiaca, frecuencia respiratoria).

–                            Resonancia magnética (RMN) de columna cervical

–                            Resonancia magnética (RMN) de rodilla derecha

–                            Plectro tomografía de miembros superiores

–                            Laboratorios

–                      Imágenes (Rx)

E

Al transcurrir 48 horas la paciente manifestó haber mejorado un poco después de realizar las acciones de Enfermería, plan continua.

Referencias Bibliográficas.

http://www.articles3k.com

http://www.niams.nih.gov

http://www.niams.nih.gov/Portal_en_espanol/Informacion_de_salud/Artritis/rheumatoid_artritis_ff_espanol.asp

Dr. José Eduardo González Díaz. «Manejo terapéutico de la artritis reumatoide» (en español) (html). Consultado el 18-08-2007.

Infoartritis.com (2004). «Definición» (en español) (html). Consultado el 18-08-2007.

Infoartritis.com (2003). «Diagnóstico» (en español) (html). Consultado el 18-08-2007.

Marianela García Vargas, Ma. Soledad Quesada (2004). «Artritis Reumatoide «Fisiopatología y Tratamiento» (en español) (pdf). Consultado el 18-08-2007.

Biolaster (2011). «Anatomía de la rodilla» (en español). Consultado el 10 de enero de 2011.

Juan José Eiroa Bermúdez, Matilde González García, Rubén Navarro Patón, Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte, Universidad de Vigo (2011).

La tendinitis rotuliana, una de las lesiones más frecuentes en el ciclismo. Pautas para su tratamiento y recuperación» (en español). Consultado el 10 de enero de 2011.

Hernández Stengele, F: Diseño y construcción de prototipo neumático de prótesis de pierna humana, Capitulo II Anatomía de la pierna humana, 2008. Consultado el 9-1-2011

Biomecánica funcional. Consultado el 16 de febrero de 2011

Varios autores: Manual de Fisioterapia, Editorial Mad S.L., Modulo III. Consultado el 11-1-2011

Varios autores: Anatomía humana general. Universidad de Sevilla. Consultado el 13-11-2011

Luis Santos Gutierres: Síntesis de anatomía humana. Consultado el 13 de enero de 2011

Emilio L. Juan García: Anatomía básica de la rodilla. Consultado el 13-1-2011

Clínica radiológica de Norteamérica. Consultado el 13 de enero de 2011

Blandine Calais-Germain: Anatomía para el movimiento. Consultado el 29 de enero de 2011

Edgar Lopategui Corsino: La rodilla. Universidad Interamericana de PR. Consultado el 7-1-2011

Ledia H. Góngora García, Cruz M. Rosales García, Isabel González Fuentes Nayra Pujals Victoria: Articulación de la rodilla y su mecánica articular. MEDISAN 2003;7(2). Consultado el 9-1-2011

Resnick – Kang: Trastornos internos de las articulaciones

Robert Klapper, Lynda Huey: Salud para tus rodillas

Barrenechea Olivera, Manuel: Traumatismos de partes blancas de rodilla. Consultado el 22 de enero de 2011

Mancillas Terrazas, José: Lesión del ligamento medial de la rodilla en el futbolista. Consultado el 22 de enero del 2011

Rosen: Medicina de urgencias. Conceptos y práctica clínica. Consultado el 27 de enero de 2011

Netter: Anatomía clínica. Consultado el 29 de enero de 2011

Abcfisioterapia: Lesiones del ligamento cruzado posterior. Consultado el 29 de enero de 2011

Técnicas para la reconstrucción de rupturas crónicas del tendón rotuliano. Consultado el 1 de febrero de 2011

Arturo Mahiques: Tendinits poplítea. Consultado el 29 de enero de 2011

Juan Carlos Albornoz: Huesos sanos para siempre. Consultado el 29 de enero de 2011

Traumatología en atención primaria. Consultado el 11 de febrero de 2011

Manual del residente de C.O.T. Consultado el 29 de enero de 2011

Rosen: Medicina de urgencias. Consultado el 3 de febrero de 2011

Luxación de rodilla. Tratamiento quirúrgico en casos agudos. Consultado el 3 de febrero de 2011

American Family Phisycian: Acute Knee Effusions: A Systematic Approach to Diagnosis. Publicado el 15 de abril del 2000, consultado el 13 de febrero de 2011

Fisioterapia en ortopedia. Un enfoque basado en la resolución de problemas. Consultado el 11-1-2011

Sáez de Ugarte Sobrón Oscar, Gutiérrez Sánchez I, Cruchaga Celada A, Labayru Etxebarria F, García Sánchez I, Álvarez González Aurelio. Infección protésica de rodilla (en español). Gac Med Bilbao 2009; 105(2) : 43-51

Sociedad mexicana de ortopedia pediátrica: Enfermedad de Osgood-Schalatter. Consultado el 29 de enero de 2011.

Robert B. Taylor: Medicina de familia, principios y práctica, 6ª edición, Editorial Masson S.A., 2003. Consultado el 7-1-2011

MedlinePlus (agosto de 2008). «Bursitis» (en español). Enciclopedia médica en español. Consultado el 27 de abril de 2009.

Cuerpo de Funcionarios Técnicos. Escala Técnica Sanitaria, volumen 3. Editorial MAD

El caballo siempre de pie consideraciones anatómicas. Consultado el 10 de febrero de 2011

Unión fémoro-tibio-patelar en las especies domésticas. Consultado el 7 de febrero de 2011

Atlas en color de anatomía veterinaria. Consultado el 7 de febrero de 2011

Anatomía de animales domésticos. Consultado el 8 de febrero de 2011}

Rotura del ligamento cruzado anterior y TPLO. Consultado el 7 de febrero de 2011

http://www.ecuestreonline.com/la-artroscopia-quirurgica/ Ecuestre: Artroscopia quirúrgica. Consultado el 8 de febrero de 2011

Zoología invertebrados. Consultado el 9 de febrero de 2011