Inicio > Gastroenterología > Videoileoscopia en pacientes venezolanos atendidos en el Centro Médico de Alta Tecnología “Divina Pastora” > Página 3

Videoileoscopia en pacientes venezolanos atendidos en el Centro Médico de Alta Tecnología “Divina Pastora”

TABLA 6. Distribución de las lesiones en la mucosa del íleon terminal según estudio histológico.

DIAGNÓSTICOS HISTOLÓGICOS DEL ÍLEON TERMINAL – PACIENTES – Número – %

Ileitis crónicas inespecíficas – 94 – 65,8%

Hiperplasia linfoide – 29 – 20,3%

Normal – 20 – 13,9%

TOTAL – 143 – 100,0%

TABLA 1. Motivos de consultas de los pacientes con videoileoscopias patológicas

MOTIVOS DE CONSULTA – PACIENTES – Número – %

Síndrome doloroso abdominal – 27 – 30,7%

Chequeo médico – 23 – 26,2%

Síndrome diarreico crónico – 15 – 17,0%

Anemia – 9 – 10,3%

Hemorragia digestiva baja – 7 – 8,0%

Consumo de AINEs – 5 – 5,6%

Distensión abdominal – 1 – 1,1%

Fístula perianal – 1 – 1,1%

TOTAL – 88 – 100,0%

TABLA 2. Distribución de pacientes con videoileoscopía patológicas según sexo y grupo de edades.

 GRUPOS DE EDADES SEXO
FEMENINO MASCULINO TOTAL
   %    %    %
16-30 8 9,0 9 10,3 17 19,3
31- 46 11 12,5 9 10,3 20 22,8
47- 62 26 29,4 14 16,0 40 45,4
63 y más 7 8,0 4 4,5 11 12,5
TOTAL 52 58,9 36 41,1 88 100,0

TABLA 3. Distribución de la longitud explorada en las videoileoscopia patológicas.

LONGITUD DE ÍLEON EXPLORADA – VIDEOILEOSCOPIA – Número – %

5 cm. – 15 – 17,1%

6 – 10 cm.  – 56 – 63,6%

11 y más – 17 – 19.3%

TOTAL – 88 – 100,0%

TABLA 4. Distribución de los diagnósticos endoscópicos en íleon terminal

DIAGNÓSTICOS ENDOSCÓPICOS DEL ÍLEON TERMINAL – Número – %

Ileitis inespecíficas – 66 – 62,7%

Hiperplasia linfoide – 30 – 28,5%

Ileitis granular – 2 – 2,0%

Úlcera – 2 – 2,0%

Ileitis exulcerativa – 3 – 2,8%

Divertículo – 1 – 1,0%

Hemorragia baja – 1 – 1,0%

TOTAL – 105 – 100,0%

TABLA 5. Distribución de los diagnósticos histológicos en la mucosa del íleon terminal.

DIAGNÓSTICOS HISTOLÓGICOS DEL ÍLEON TERMINAL – Número – %

Ileitis crónicas inespecíficas – 72 – 69,2%

Hiperplasia linfoide – 28 – 27,0%

Normal – 4 – 3,8%

TOTAL – 104 – 100,0%

Referencias bibliográficas

1. Cherian S, Singh P. Is routine ileoscopy useful? An observational study of procedure times, diagnostic yield, and learning curve. AmJ. Gastroenterol. 2004; 99:2324–9.

2. Jeong SH, Lee KJ, Kim YB, Kwon HC, Sin SJ, Chung JY.Diagnostic value of terminal ileum intubation during colonoscopy.
J Gastroenterol Hepatol. 2008;23(1):51-5.

3. Al-Sohaily S, Leong RW.The yield of ileoscopy at colonoscopy. J Gastroenterol Hepatol. 2008;23(1):4-5.

4. LLedó NJL, Gacho AG, Aller de La Fuente R, González MJA. Indicaciones de ilesocopia. Revisiones y actualizaciones: Enfermedades del aparato digestivo. Medicine. 2000;08 (06):291-92.

5. Bhasin DK, Goenka MK, Dhavan S, Dass K, Singh K. Diagnostic value of ileoscopy: a report from India. J. Clin. Gastroenterol. 2000;31: 144–6.

6. Iacopini G, Frontespezi S, Vitale MA et al. Routine ileoscopy at colonoscopy: a prospective evaluation of learning curve and skill-keeping line. Gastrointest. Endosc. 2006; 63: 250–6.