Inicio > Farmacología > Caracterización de los patrones de prescripción de la Fenitoína en el municipio Camagüey

Caracterización de los patrones de prescripción de la Fenitoína en el municipio Camagüey

Caracterización de los patrones de prescripción de la Fenitoína en el municipio Camagüey

Autora principal: Grethel Santos Acosta

Vol. XVII; nº 5; 204

Characterization of de phenytoin  patterns in the municipality of Camaguey

Fecha de recepción: 05/01/2022

Fecha de aceptación: 04/03/2022

Incluido en Revista Electrónica de PortalesMedicos.com Volumen XVII. Número 5 – Primera quincena de Marzo de 2022 – Página inicial: Vol. XVII; nº 5; 204

Autores: Grethel Santos Acosta1, Mahité Cañete Fonseca2,Susana Ávila Delgado3

  1. Especialista de I Grado en Farmacología. Dra. en Medicina. Profesor Instructor. Profesora de Farmacología. Departamento de Ciencias Básicas. Facultad Tecnológica. Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey, Carretera Central Oeste Km 4½, Camagüey, Cuba,
  2. Especialista de I Grado en Farmacología. Lincenciada en Enfermería. Profesor Asistente. Profesora de Farmacología. Departamento de Ciencias Básicas. Facultad Tecnológica. Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey, Carretera Central Oeste Km 4½, Camagüey, Cuba.
  3. Especialista de I Grado en Farmacología. Dra. en Medicina. Profesor Instructor. Profesora de Farmacología. Departamento de Ciencias Básicas. Facultad Tecnológica. Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey, Carretera Central Oeste Km 4½, Camagüey, Cuba.

Resumen

Introducción: Desde los primeros tiempos en la historia de la medicina, 2 000 años antes de nuestra era, se reporta la epilepsia como enfermedad que ha acompañado al hombre, afecta a cualquier persona sin distinción de edad, sexo, raza, país o características geográficas. Es uno de los trastornos del Sistema Nervioso Central más frecuentes  Objetivo: Caracterizar los patrones de prescripción de la fenitoína en el municipio Camagüey.Métodos: Teóricos, histórico lógico, hipotético deductivo. Resultados:  La tabla 1 muestra la distribución de pacientes según grupo de edad y sexo, donde se observó un predominio de pacientes con más de 60 años. Con relación al sexo se observó un predominio de pacientes del sexo masculino.

La tabla 2 recoge dosis diaria e intervalo de dosis. Teniendo en cuenta estos dos elementos del esquema terapéutico, la totalidad de los casos resultaron en la categoría de adecuados. La tabla 3 representa la prescripción de fenitoína según indicación y asociación a otro fármaco antiepiléptico, resultando la epilepsia la indicación más frecuente con 59 pacientes y la monoterapia la forma de prescripción más utilizada con 80 casos. La tabla 4 expone los tipos de prescripción según especialidad. Las prescripciones fueron  inadecuadas en 11 pacientes el resto fueron consideradas adecuadas. Al observar el por ciento de prescripciones inadecuadas dentro de la especialidad, la mayor frecuencia corresponde a Medicina Interna. La tabla 5 expone las especialidades de los prescriptores y el nivel de atención donde fue registrado el CMC, encontrándose un 83,72 % de estos emitidos en el nivel primario de atención. Las especialidades de MGI y Medicina Interna aportaron el mayor por ciento de prescripciones con un 73,25 y un 12,79 % respectivamente. Conclusiones: La utilización de la fenitoína fue más frecuente en pacientes mayores de 60 años y en el sexo masculino. La cuarta parte de las prescripciones se consideraron inadecuadas a expensa de errores en indicación. El mayor por ciento de los pacientes se encontraba utilizando fenitoína en monoterapia. Medicina General Integral y Medicina Interna fueron las especialidades médicas que más prescribieron el fármaco, vinculadas principalmente con el nivel primario de atención.

Palabras clave: anticonvulsivantes, epilepsia y fenitoína.

Summary

Introduction: From the earliest times in the history of medicine, 2,000 years before our era, epilepsy is reported as a disease that has accompanied man, it affects anyone without distinction of age, sex, race, country or geographical characteristics . It is one of the Central Nervous System disorders. Objective: To characterize the prescription patterns of phenytoin in the Camagüey municipality. Methods: Theoretical, logical historical, hypothetical deductive. Results: Table 1 shows the distribution of patients according to age group and sex, where a predominance of patients over 60 years of age was observed. Regarding sex, a predominance of male patients was observed.

Table 2 shows daily dose and dose interval. Taking into account these two elements of the therapeutic scheme, all the cases were in the category of adequate. Table 3 represents the prescription of phenytoin according to indication and association with another antiepileptic drug, with epilepsy being the most frequent indication with 59 patients and monotherapy the most used form of prescription with 80 cases. Table 4 shows the types of prescription according to specialty. The prescriptions as inadequate in 11 patients, the rest were considered adequate. When observing the percentage of inappropriate prescriptions within the specialty, the highest frequency corresponds to Internal Medicine. Table 5 shows the specialties of the prescribers and the level of care where the CMC was registered, finding 83.72% of these issued at the primary level of care. The MGI and Internal Medicine specialties contributed the highest percentage of prescriptions with 73.25 and 12.79% respectively. Conclusions: The use of phenytoin was more frequent in patients older than 60 years and in males. A quarter of the prescriptions were considered inadequate due to errors in indication. Most of the patients were using phenytoin alone. Comprehensive General Medicine and Internal Medicine were the medical specialties that prescribed the drug the most, mainly related to the primary level of care.

Keywords: anticonvulsant, epilepsy, phenytoin.

Los autores de este manuscrito declaran que todos ellos han participado en su elaboración y no tienen conflictos de intereses. La investigación se ha realizado siguendo las pautas éticas internacionales para la investigación relacionada con la salud con seres humanos elaboradas por el Consejo de Organizaciones  Internacionales de las Ciencias Médicas (CIOMS) en colaboración con la Organización Mundial de Salud (OMS) https: //cioms.ch/publications/product/pautas-eticas-internacionales-para-la-investigacion-relacionada-con –la-salud-con-seres-humanos/ .El manuscrito es original y no contiene plagio. El manuscrito no ha sido publicado en ningún otro medio y no está en proceso de revisión de otra revista. Hemos obtenido los permisos necesarios para las imágenes y gráficos utilizados. Se ha preservado la identidad de los pacientes.

INTRODUCCIÓN

Desde los primeros tiempos en la historia de la medicina, 2 000 años antes de nuestra era, se reporta la epilepsia como enfermedad que ha acompañado al hombre, afecta a cualquier persona sin distinción de edad, sexo, raza, país o características geográficas.1, 2 Es uno de los trastornos del Sistema Nervioso Central más frecuentes para algunos la segunda enfermedad neurológica. Afecta del uno al dos por ciento de la población mundial, según los criterios de la Liga Internacional contra la Epilepsia (ILAE, International League Against Epilepsia) la prevalencia de esta oscila entre 1,5 y 10,8 por cada 1 000 habitantes y la incidencia entre 20 y 70 por cada 100 000 habitantes por año. Se calcula que el 80 % de los 50 millones de epilépticos del mundo no reciben tratamiento alguno.3-6

La tasa de prevalencia en los países latinoamericanos es más elevada en comparación con países desarrollados, siendo Panamá y México los más afectados con una prevalencia entre 20 y 50 pacientes por cada 1 000 habitantes.5

Estudios indican que la epilepsia constituye una de las causas principales de asistencia de la población a las consultas de neurología y ocupa el segundo lugar en morbilidad luego de las enfermedades cerebrovasculares.7

En el año 2011 el Dr. Salvador González Pal expresidente de la Liga Cubana contra la Epilepsia en un reporte del trabajo de la misma, estimó que en Cuba existen entre 65 000 y 85 000 pacientes epilépticos, tomando en consideración resultados de diferentes estudios epidemiológicos llevados a cabo en el país.8 En la provincia Camagüey no se recogen datos estadísticos referentes a esta enfermedad desde el año 2009, fecha en que se reporta una cifra de 923 niños diagnosticados con esta enfermedad.9

La edad más frecuente de aparición es la infancia y la adolescencia, debido a los traumas obstétricos antes o durante el parto, los traumas craneales, las encefalitis o meningoencefalitis y en algunos países de América Latina el parasitismo cerebral, como por ejemplo la cisticercosis. Sin embargo, a medida que aumenta la longevidad en el planeta se ha visto como la prevalencia e incidencia de este trastorno también aumenta, debido a las enfermedades cerebrovasculares, los tumores cerebrales o las enfermedades demenciales, que son más frecuentes en la tercera edad.7

La ILAE plantea que entre el 80-85 % de los epilépticos se controlan satisfactoriamente con los antiepilépticos clásicos o también conocidos como de primera generación, y entre el 15-20 % son considerados epilepsia de difícil control, refractaria o intratable, casos que requieren otra opción medicamentosa o procedimiento quirúrgico para controlar las crisis.10, 11 Actualmente en Cuba se han realizado más de 30 operaciones en el Centro Internacional de Restauración Neurológica (CIREN) a pacientes adultos con epilepsia de difícil control con buenos resultados.12

El surgimiento de los fármacos antiepilépticos han constituido un importante paso de avance en el campo de la medicina, el fenobarbital, fue el primer medicamento descubierto (1912) con probada eficacia en el control de las convulsiones, en esta etapa y hasta los años 60, la mayoría de los fármacos que se desarrollaron con este fin guardaban relación con él como son las fenilhidantoínas dentro de ellas la fenitoína que fue introducida en la práctica clínica en 1938 por Merritt y Putnam y otras como las succinimidas y oxazolidindionas. A partir de 1965 comenzaron a utilizarse otras sustancias como: benzodiacepinas (clonazepam, diazepam), ácido valpróico, lamotrigina, carbamazepina, entre otras.13

Los antiepilépticos clásicos o de primera generación son medicamentos eficaces que continúan desempeñando un papel importante en el tratamiento de la epilepsia, en la actualidad se emplean como primera opción para muchos tipos de crisis epilépticas o síndromes epilépticos.14-17

Los beneficios aportados por los antiepilépticos de segunda generación, con respecto a las características farmacodinamias y farmacocinéticas, desplazaron en cierta medida el uso en monoterapia o adjunto de los antiepilépticos clásicos.18 A pesar de la salida en los años 90 de los antiepilépticos de segunda generación al mercado internacional, y de haberse incorporado al cuadro básico de medicamentos de Cuba en los primeros años del siglo XXI, la primera generación continúan utilizándose ampliamente en nuestro país.13, 15-17

Dentro de la primera generación de los antiepilépticos se encuentran las fenilhidantoínas; específicamente la fenitoína la cual tiene indicaciones muy precisas dentro las que se destaca la epilepsia (epilepsias parciales, epilepsias generalizadas idiopáticas) y la Neuralgia del Trigémino.19-21

La fenitoína presenta características farmacocinéticas complejas que dependen en gran medida de su unión con las proteínas séricas, su cinética de eliminación no lineal (la velocidad de eliminación varía según su concentración) y su metabolismo por medio del citocromo P hepático; eventos que determina numerosas interacciones con otros fármacos. Las reacciones adversas que genera pueden conducir al deterioro del paciente, y en no pocas ocasiones a la falta de adherencia al tratamiento.21

En la bibliografía revisada se identifica una tendencia internacional a sustituirla por otros antiepilépticos que produzcan menos efectos adversos e interacciones.22 Sin embargo, su consumo en Cuba y en algunos países Latinoamericanos sigue siendo elevado.23

En el país, y en particular en la provincia de Camagüey, no se recogen en la bibliografía revisada estudios de utilización de este medicamento; de ahí la necesidad de realizar la presente investigación, con análisis detallados de su prescripción, lo que permitirá conocer la calidad de su utilización en el territorio. Por lo anteriormente expuesto se define como Problema científico ¿Cómo se están comportando los patrones de prescripción de la fenitoína en el municipio Camagüey?

Objetivo General:

Caracterizar los patrones de prescripción de la fenitoína en el municipio Camagüey.

Específicos:

  1. Describir las variables demográficas: edad y sexo.
  2. Clasificar la prescripción según: dosis diaria, intervalo de dosis e indicaciones.
  3. Identificar las asociaciones con otros fármacos antiepilépticos.
  4. Determinar la especialidad médica y el nivel de atención asistencial en el que se prescribe este medicamento.

Diseño Metodológico

Contexto y clasificación de la investigación

Se realizó un estudio descriptivo, transversal de utilización de medicamentos, tipo Prescripción/Indicación, con elementos de esquema terapéutico orientado a caracterizar los patrones de prescripción de la fenitoína en el municipio Camagüey durante el año 2017.

Universo

El universo quedó constituido por 86 pacientes con certificado de medicamento controlado (CMC) de fenitoína archivado en las farmacias principales del municipio Camagüey, que cumplieron con los siguientes criterios:

 Criterios de inclusión:

Pacientes con CMC vigente durante el año de estudio.

Criterios de exclusión:

Pacientes cuyo CMC no recogía toda la información necesaria para la realización de la investigación.

 Obtención de la información

Se realizó la recolección de los datos a través de visitas a las farmacias seleccionadas con la consiguiente revisión de los CMC (fuente secundaria). De ellos se extrajo la información y se reflejó en una ficha de vaciamiento (Anexo 1) diseñado y llenado por los autores, que contenía todas las variables necesarias para la investigación. Además, se utilizó la historia clínica individual de la Atención Primaria para obtener peso de los pacientes en que este dato fuera necesario para el cálculo de dosis diaria. Para caracterizar la prescripción de este fármaco se tomó en cuenta la bibliografía revisada, brindando especial atención a lo que expone el Formulario Nacional de Medicamentos del año 201433, vigente en el país.

Aspectos éticos

Para la realización de este trabajo se solicitó la cooperación del Departamento Municipal de Farmacia del municipio Camagüey y del personal que labora en cada unidad. Se incluyeron pacientes de ambos sexos sin distinción de edad. No se incluyó en el estudio ningún condicionamiento bioético por la forma en que se condujo y el tipo de información que se obtuvo en la investigación, pero la gestión de los datos se realizó protegiendo la confidencialidad de la información brindada y la identidad de los pacientes. Además, antes de iniciar el estudio, el proyecto de investigación fue aprobado por el Comité de Ética y el Consejo Científico correspondiente.

Operacionalización de las variables

 

Variables

Tipo de Variable Operacionalización Indicador
Escala Descripción
Edad Cuantitativa continua ≤18 años

19-39 año

40-60 años

> de 60 años

Edad en años cumplidos. Número y  por ciento. Edad media
Sexo Cualitativa nominal dicotómica Masculino

Femenino

Según sexo biológico de cada paciente. Número y por ciento.
Especialidad del prescriptor Cualitativa nominal

politómica

Neurología

Medicina Interna

Pediatría.

MGI

Otras.

Según especialidad del médico que expide el CMC de fenitoína. Número y por ciento.
Nivel de atención médica. Cualitativa ordinal Primario.

Secundario.

Terciario.

Según nivel de atención en el que se registró el CMC. Número y por ciento.
Asociaciones Cualitativa nominal dicotómica Sí.

No.

Asociaciones de fenitoína con otros antiepilépticos. Número y por ciento.
Dosis diaria Cuantitativa continua Adecuada.

Inadecuada.

Cantidad de miligramos diarios utilizados, considerándose adecuado en niños 4-8 mg/Kg/día sin exceder los 300 mg/día, y en adultos 3-4 mg/kg/día sin exceder los 500 mg/día; e inadecuado las dosis inferiores o superiores a las antes mencionadas.19 Número, por ciento, media, máximo y mínimo.
Intervalo de dosis Cuantitativa discreta Adecuado.

Inadecuado.

Intervalo en horas que existe entre las dosis de fenitoina, considerándose adecuado: intervalos de 8, 12 y 24 horas, e inadecuado: otros intervalos de menos de 8 horas y más de 24 horas. Número y por ciento.
Indicación Cualitativa nominal politómica Epilepsia Neuralgia del trigémino

Otras

Según tipo de enfermedad que motiva el uso de la fenitoína. Número y por ciento.
Tipo de prescripción Cualitativa nominal dicotómica Adecuada

Inadecuada

Se clasificó teniendo en cuenta los errores en indicaciones, dosis diaria e intervalo de dosis, considerándose adecuada cuando no se encontró error en ninguna de las tres variables, e inadecuada cuando se encontró error en al menos una de ellas.

Plan de procesamiento y análisis de la información:

Se creó un modelo por los investigadores con el fin de facilitar la recolección de la información. Los datos fueron revisados, verificados y corregidos antes de ser computados en una base de datos creada especialmente para este fin.

Los datos obtenidos se procesaron mediante el sistema estadístico: SPSS (Statistical Package for Social Sciences) 21.0 para Windows, empleándose la Estadística descriptiva para dicho procesamiento a través de medidas de resumen como frecuencias absolutas y porcentajes de ocurrencia de los eventos de interés.

Se utilizarán medidas de resumen para variables cualitativas y cuantitativas, los resultados serán presentados mediante tablas y gráficos estadísticos para su mejor comprensión.

Elaboración y síntesis de los resultados:

Se discutió cada resultado según la literatura revisada y teniendo en cuenta la experiencia acumulada en el transcurso de la investigación. Los resultados obtenidos, para su mejor comprensión y análisis, se presentaron en tablas estadísticas, comparándose con la literatura nacional e internacional revisada.  Se formularon conclusiones y recomendaciones en base a los resultados obtenidos.

Resultados y discusión

En la tabla 1. Pacientes según grupo de edad y sexo. Caracterización de los patrones de prescripción de la fenitoína en el municipio Camagüey año 2017( anexo 2 al final del artículo) se muestra la distribución de pacientes según grupo de edad y sexo, donde se observó un predominio de pacientes con más de 60 años para un 56,98 %, seguido del grupo de edad de 40 a 60 años con un 30,23 %.  La media de edad fue de 58,10 (DE ± 18,34). Con relación al sexo se observó un predominio de pacientes del sexo masculino con 62 pacientes, para un 72,09 %.

La edad y el sexo del grupo de pacientes incluidos en esta investigación difieren a los reportados en Colombia y otros países como Estados Unidos, Italia y el Reino Unido46-48; sin embargo, resultan similares a los encontrados por Hsieh LP, et al,49 en estudio llevado a cabo en Taiwán.

La presente investigación muestra un predominio de pacientes del sexo masculino independiente al grupo etario.

Morales Plaza CD, et al,50 en investigación relacionada con la prescripción de antiepilépticos en Colombia, encontró que en menores de 35 años es más frecuente en hombres y en mayores de 35 años en mujeres.

Machado Alba JE, et al,51 en estudio retrospectivo transversal de tipo prescripción-indicación de antiepilépticos la fenitoína ocupó el quinto lugar con un 9,4 %, y el mayor número de consumidores de este fármaco pertenecían al sexo masculino; resultado similar al encontrado en la presente investigación, donde el sexo masculino lideró el grupo de consumidores. Con relación a la edad, predominaron los pacientes adultos para una media de edad de 47,4, evento que coincide con la presente investigación (Media: 58,10) y resultados reportados por otros autores.46, 52

La tabla 2 recoge dosis diaria e intervalo de dosis (ver anexo 3 al final del artículo) . Teniendo en cuenta estos dos elementos del esquema terapéutico, la totalidad de los casos resultaron en la categoría de adecuados. El análisis estadístico descriptivo de la dosis diaria como variable cuantitativa aporta una media de 206,40 mg (DE±73,08) con valores máximos y mínimos de 300 y 100 mg respectivamente.

La fenitoína es uno de los pocos fármacos cuya velocidad de eliminación varía según su concentración, es decir, no es lineal, a lo que se suma la gran variabilidad individual en su metabolismo, hechos que hacen difícil ajustar la dosis de este medicamento y obliga a la monitorización de niveles plasmáticos.16, 21

Por esta razón algunos autores solo hacen referencia a sus concentraciones plasmáticas al referirse al requerimiento para control de los síntomas; considerando dosis optima cuando la concentración de fenitoína libre es de 0,75 a 1,25 μg/ml16 o concentraciones plasmáticas totales de 10 a 20 mg/L21.

El FNM vigente en Cuba registra para la fenitoína una dosis estándar de 300 mg/día o 5 mg/kg/día sin sobrepasar los 500 mg al día en adultos, y entre 5 y 10 mg/kg/día sin sobrepasar los 300 mg/día en el niño, en todos los casos repartidos en dos a tres tomas al día.19

En la tabla 3 (ver anexo 4 al final del artículo) representa la prescripción de fenitoína según indicación y asociación a otro fármaco antiepiléptico, resultando la epilepsia la indicación más frecuente con 59 pacientes para un 68,60 % y la monoterapia la forma de prescripción más utilizada con 80 casos, lo que representa el 93,02 %.

El uso de fenitoína en el tratamiento de la epilepsia se describe desde los años 30 del pasado siglo y resulta eficaz contra todas las variedades de convulsiones parciales y tonicoclónicas. 16, 21, 57 En investigación realizada por Mattson, et al en 1985 se sustentó este criterio, resultando carbamazepina y fenitoína las más eficaces.58

Szaflarski JP, et al,59 en estudio aleatorizado comparó fenitoína con levetiracetam para prevenir la aparición de crisis y observó una igualdad de capacidad, con mejor pronóstico funcional para este último.

Aunque se prefiere la carbamazepina, la neuralgia del trigémino y otras neuralgias en ocasiones responden a la fenitoína21, 16, por esta razón en Cuba también está incluido este diagnóstico dentro de sus indicaciones19. Autores como Velasco M, hacen referencia a otros antiepilépticos por encima de esta hidantoína.60

La prescripción de fenitoína para indicaciones diferentes a la epilepsia es una práctica ampliamente extendida y creciente. La Guía para el Diagnóstico y Tratamiento de la Hemorragia Subaracnoidea (HSA) de la Sociedad Española de Neurología no reporta beneficios demostrados del tratamiento anticomicial en los pacientes con HSA aneurismática.42 De hecho, Rosengart AJ, et al,  observaron que esta terapia se relacionaba con peor pronóstico funcional y mayor tasa de complicaciones intrahospitalarias.61

Actualmente los resultados que avalan la eficacia de la fenitoína en estas nuevas indicaciones son insuficientes y en ocasiones incongruentes. Es por ello que el Formulario Nacional de Medicamento vigente en Cuba no registra el fármaco para el tratamiento de estas enfermedades y deben considerarse tratamientos fuera de indicación (off label). Los casos encontrados en la presente investigación quedarían incluidos en esta categoría y considerados errores de prescripción. El presente estudio confirma el uso del fármaco, de preferencia en estas indicaciones aprobadas, con cifras que superan el 85 % de los casos; sin embargo un 12,79 % de prescripciones fueron en indicaciones no registradas en el país, resultados similares a los reportados por otros autores.62, 63

Se acepta globalmente que el tratamiento inicial de la epilepsia debe realizarse en monoterapia. Sin embargo, dado que hasta un 30 % de los pacientes son refractarios a una o varias monoterapias, es común asociar pautas combinadas de dos o más fármacos antiepilépticos.

En el presente estudio la monoterapia con fenitoína es similar a lo reportado en la literatura52, 64-66 sin embargo, a los pacientes que tienen asociado otro antiepiléptico se le adiciona riesgos elevados de eventos adversos e interacciones medicamentosas, sin demeritar que puede brindar una terapia más efectiva en los pacientes que no tienen control con un solo fármaco.

La tabla 4 (ver anexo 5 al final del artículo) expone los tipos de prescripción según especialidad. Las prescripciones fueron clasificadas como inadecuadas en 11 pacientes para un 12,79 %; el resto (75 para un 87,21 %) fueron consideradas adecuadas. Al observar el por ciento de prescripciones inadecuadas dentro de la especialidad, la mayor frecuencia corresponde a Medicina Interna seguido de Neurología con un 27,27 y un 25 % respectivamente.

Las prescripciones de fenitoína, por tratarse de un fármaco con acción sobre el sistema nervioso, por presentar una farmacocinética compleja y por estarse introduciendo para él nuevas indicaciones, está sujeto a deficiencias en su prescripción, sin embargo, las literaturas revisadas no abundan publicaciones que se dediquen a evaluarla.

La tabla 5 ( ver anexo 6 al final del artículo) expone las especialidades de los prescriptores y el nivel de atención donde fue registrado el CMC, encontrándose un 83,72 % de estos emitidos en el nivel primario de atención. Las especialidades de MGI y Medicina Interna aportaron el mayor por ciento de prescripciones con un 73,25 y un 12,79 % respectivamente.

Al analizar la disponibilidad de fármacos antiepilépticos en los países de Latinoamérica se observan diferencias; la gran mayoría dispone de los fármacos tradicionales en el sector público de salud, entre los que se incluye la fenitoína, aunque estos compuestos no figuran de rutina en el arsenal farmacológico del nivel primario de atención, incluso la provisión resulta intermitente en los niveles secundario y terciario.4

El Informe sobre la Epilepsia en Latinoamérica reporta como problema clave la provisión de servicios a las personas con esta enfermedad y las limitaciones de seguimiento en la atención primaria de salud. En la mayoría de los países de América Latina y el Caribe el nivel secundario tiene serias restricciones y a veces es inexistente; y la relación de la atención primaria de salud con los servicios de neurología es insuficiente o nula.4

Cuba facilita el acceso a niveles superiores de atención y además cuenta con un sistema de salud que garantiza una cobertura médica total a nivel primario, es por ello que los resultados de la actual investigación muestran un elevado por ciento de prescripciones por especialistas en MGI, Medicina Interna y Pediatría, pertenecientes a este nivel.

El promedio de neurólogos por 100 000 habitantes en la Región de las Américas es de 0,3, valor por encima de la media mundial que es de 0,18.53 El número de estos profesionales varía de un país a otro, con una concentración muy alta en las capitales y en las grandes ciudades.4 Cuba cuenta con 372 médicos especializados en neurología54 que laboran en los niveles secundarios y terciario; aunque existen estrategias nacionales de proyección comunitaria que acercan el servicio al nivel primario de atención, lo que garantiza una mayor cobertura. Esta variante de acercamiento de especialidades a las diferentes áreas de salud responde a una de las áreas estratégicas de la OPS referente a la necesidad de establecer una red de servicios para la atención de las personas con epilepsia, con énfasis en la atención primaria de salud y la provisión de fármacos.55

En los estudios revisados sobre prescripción de antiepilépticos, no se hace referencia a la especialidad de los prescriptores ni al nivel de atención de los mismos, pero en el mundo aparenta existir limitaciones con el acceso a estos fármacos, quedando restringidos a niveles altos de atención. Cuba mantiene la fenitoína como fármaco sin regulación a la prescripción por especialidad56, hecho que garantiza la emisión de los CMC por los médicos del nivel primario, y por ende un mayor acceso al mismo.

CONCLUSIONES

  • La utilización de la fenitoína fue más frecuente en pacientes mayores de 60 años y en el sexo masculino.
  • La cuarta parte de las prescripciones se consideraron inadecuadas a expensa de errores en indicación
  • El mayor por ciento de los pacientes se encontraba utilizando fenitoína en monoterapia.
  • Medicina General Integral y Medicina Interna fueron las especialidades médicas que más prescribieron el fármaco, vinculadas principalmente con el nivel primario de atención.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS      

  1. Figueroa Duarte AS, Campbell Araujo O. La Visión de la Epilepsia a Través de la Historia. Bol Clin Hosp Infant Edo Son [Internet]. 2015 [citado 22 junio 2016];32(2): [aprox. 14 p.]. Disponible en: http://web.a.ebscohost.com/ehost/pdfviewer/pdfviewer?vid=10&sid=eecbdb1c-c4c4-4d21-be07-5dce676f52cd%40sessionmgr4006&hid=4101
  2. Organización Panamericana de la Salud. La salud y los derechos humanos. 50º Consejo Directivo de la OPS, 62ª Sesión del Comité Regional de la OMS para las Américas; del 27 de septiembre al 1 de octubre del 2010; Washington (DC), Estados Unidos. Washington (DC): OPS; 2010 (documento CD50/12 y Resolución CD50.R8) [citado el 23 de febrero del 2011]. Disponibles en: http://new.paho.org/hq/index.php?option=com_docman&task=doc_download&gid=7959&Itemid=
  3. Guía Clínica AUGE: Epilepsia en Adultos [Internet]. Santiago de Chile: MINSAL. 3ª ed; 2014 [citado 16 febrero 2016]. Disponible en: http://www.bibliotecaminsal.cl/wp/wp-content/uploads/2016/04/GUIA-
  4. Organización Panamericana de la Salud, Organización Mundial de la Salud, Liga Internacional Contra la Epilepsia, Buró Internacional para la Epilepsia. Informe sobre la Epilepsia en Latinoamérica [Internet]. Washington (DC), Estados Unidos: OPS; 2008 [citado 16 febrero 2016]. Disponible en: http://www.infocom-ca.org.pa/files/Informe%20epilepsia.pdf.
  5. Garófalo Gómez N. Prevalencia, síndromes, severidad y consecuencias de la epilepsia en poblaciones cubanas menores de 15 años [tesis]. Instituto de Neurología y Neurocirugía: Universidad de Ciencias Médicas de La Habana; 2013.
  6. Thurman DJ, Beghi E, Begley CE, Berg AT, Buchhalter JR, Ding D, et al. Standards for epidemiologic studies and surveillance of epilepsy. Epilepsia. 2011;52(7):2-26.
  7. Pozo Alonso AJ, Pozo Lauzán D. Tratamiento con medicamentos antiepilépticos en el niño. Revista Cubana de Pediatría [Internet]. 2013 [citado 16 marzo 2016];85(4): [aprox. 19 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S003475312013000400010
  8. González Pal S. Reporte del trabajo de la Liga Cubana Contra la Epilepsia en los últimos años. Rev Cubana de Neurol y Neurocir [Internet]. 2011 [citado 11 abril 2017];3(1) [aprox. 3  p.].  Disponible en: http://www.epilepsiasocu.sld.cu/docs/informe%20congreso.pdf
  9. Bárzaga Z, López A, Mejías Y, González A, Acosta M, Carbonell D, Fernández E, Choonara I. Access to antiepileptic drug therapy in children in Camagüey Province, Cuba. Eu J Clin Pharmaco. 2011.
  10. Commission on Classification and Terminology of the International League Against Epilepsy (1981): proposal for revised clinical and electroencephalographic classification of epileptic seizures. Epilepsia. 1981; 22:489-501.
  11. Cires Pujol M. Epilepsia. En: Colectivos de autores. Guía terapéutica para la Atención Primaria en Salud. La Habana: Ecimed; 2010. p. 99-104.
  12. Valdivia Álvarez I, Abadal Borges G. Epilepsia de difícil control en Pediatría. Nuevas drogas antiepilépticas. Rev Cubana Pediatr [Internet]. Jul-Dic 2005 [citado 12 Agosto 2014];77(3): [aprox. 12 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S003475312005000300008&lng=es&nrm=iso
  13. Zapata Martínez A. Desórdenes convulsivos. En: Morón Rodríguez FG, Borroto Regalado R, Calvo Barbado DM, Cires Pujol M, Cruz Barrios MA, Fernández García A, et al. Farmacología Clínica. La Habana: ECIMED; 2010. p. 59-72.
  14. Verroti A, Loiacono G, Coppola G, Spalice A, Mohn A, Chiarelli F. Pharmacotheray for children and adolescents with epilepsy. Expert Opin Pharmacotherapy. 2011;12(4):175-94.
  15. Ministerio de Salud Pública. Cuadro Básico de Medicamento [Internet].  La Habana: Ecimed; 2018 [citado 11 abril 2018]. Disponible en: http://www.cecmed.cu/sites/default/files/adjuntos/vigilancia/farmacov/cuadro_basico_medicamentos_2018.pdf
  16. Mc Namara JO. Farmacoterapia de las epilepsias. En: Goodman & Gilman’s: Las bases farmacológicas de la terapéutica. 12a ed. México: McGraw-Hill; 2012. p. 583-608.
  17. Noya ME, Lorenzo N. Epilepsia. En: Roca Goderich. Temas de Medicina Interna. 5a ed. La Habana: Ecimed; 2017. p. 450-461.
  18. Chung A, Eiland L. Actualización sobre Antiepilépticos de Segunda Generación. Pediatric Drugs [Internet]. Jun-Ago 2008 [citado 12 agosto 2014];10(4): [aprox. 37 p.]. Disponible en: http://www.bago.com/BagoArg/Biblio/neuroweb469.htm
  19. Calvo Barbados DM, Delgado Martínez I. Formulario Nacional de Medicamento. 4ª ed. La Habana: Ecimed; 2014.
  20. Alcántara Montero A, Sánchez Carnereroc  CI.  Actualización en el manejo de la neuralgia del trigémino. Semergen [Internet].  2016 [citado 12 enero 2017];42(4): [aprox. 9 p.]. Disponible en: https://www.clinicalkey.es/service/content/pdf/watermarked/1-s2.0S1138359315003159.pdf?locale=es_ES-
  21. Armijo JA, Herranz JL. Fármacos antiepilépticos y anticonvulsivos. En: Florez J, Armijo JA, Mediavilla A. Farmacología Humana. 6ª ed. Barcelona: Masson SA; 2014. p. 476-501.
  22. Gómez Betancur L, Vilaplana Domínguez L, Sancho Rieger J. Tratamiento de la epilepsia Medicine [Internet]. 2015 [citado 2 marzo 2018];11(73): [aprox. 10 p.]. Disponible en: https://www.clinicalkey.es/service/content/pdf/watermarked/1-s2.0-S0304541215000153.pdf?locale=es_ES
  23. Yichi Quezada AC. Análisis del consumo de medicamentos destinados a pacientes esquizofrénicos y epilépticos que acudieron al consultorio externo adosado al Hospital de Paillaco en el año 2005 [tesis]. Universidad Austral de Chile: Facultad de Ciencias Escuela de Química y Farmacia. 2007.
  24. Sardiñas N, Pestana EM, de Armas AI, Trujillo C. Influencia de la medicación antiepiléptica sobre los resultados escolares de los niños epilépticos. Rev Cubana Pediatr [Internet]. 1996 [citado 2 marzo 2015];68(1): [aprox. 7 p.]. Disponible en: http://scieloprueba.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034%AD75311996000100005&lng=es&nrm=iso
  25. Fabelo Roche JR, Rojas Sánchez GA, Iglesias MoréI S. Guías de buenas prácticas para la atención psicológica y social al paciente. Revista Cubana de Salud Pública [Internet]. 2015 [citado 18 marzo 2018];41(2): [aprox. 4 p.]. Disponible en: http://web.a.ebscohost.com/ehost/pdfviewer/pdfviewer?vid=17&sid=eecbdb1c-c4c4-4d21-be07-5dce676f52cd%40sessionmgr4006&hid=4101
  26. García Peñas JJ, Jiménez Legido M. Politerapia racional en epilepsia infantil. Pediátr Panamá. 2017;29(5):353-370
  27. Zaldívar Bermúdez M, Morales Chacón L, Báez Martín M, López Pérez M, Cabrera González Y. Percepción de la memoria y la calidad de vida en pacientes con epilepsia del lóbulo temporal con y sin tratamiento quirúrgico. Rev Cubana Neurol Neurocir [Internet]. 2015 [citado 5 diciembre 2017];5(1): [aprox. 3 p.]. Disponible en: http://www.revneuro.sld.cu/index.php/neu/article/view/249
  28. González Pal S, Felipe García MA, Barrios Hernández Y, Llanes Basulto Y, Montero Salgado RM. Índice de deterioro en pacientes adultos con epilepsia, de la Habana, atendidos en consulta salutogénica. Revista del Hospital Psiquiátrico de La Habana [Internet]. 2014 [citado 5 diciembre 2017];11(2): [aprox. 8 p.]. Disponible en: http://www.revistahph.sld.cu/2014/nro%202/indice%20d%20deterioro.html.
  29. IbarraI M, Vázquez M, FagiolinoI F, MutilvaI F, CanaleI A. Total, unbound plasma and salivary phenytoin levels in critically ill patients. J. Epilepsy Clin Neurophysiol [Internet]. 2010 [citado 12 Ago 2017];16(2): [aprox. 7 p.]. Disponible en: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1676-2649200.
  30. Holmes LB, Harvey EA et al. The teratogenicity of anticonvulsivantes drug.N Engl J Med 2001; 344.p. 1132-38
  31. Chaves Torres NM, Quijano Rodríguez JJ. Notificación de las reacciones adversas a los medicamentos antiepilépticos. Rev Cubana de Neurol y Neurocir [Internet]. 2014 [citado 12 enero 2017];4(2): [aprox. 6 p.]. Disponible en: http://web.a.ebscohost.com/ehost/pdfviewer/pdfviewer?vid=0&sid=5df70155-fd3a-4699-a3b5-7fed1fa9cc0f%40sessionmgr4008
  32. García Martínez MA, Sebastián Muños I, Herrero Gutiérrez E. Oftalmoplejia externa total por fenitoína. J Medin [Internet]. 2012 [citado 6 abril 2017];3(10): [aprox. 3 p.]. Disponible en: https://www.clinicalkey.es/service/content/pdf/watermarked/1-s2.0-S0210569112001386.pdf?locale=es_ES
  33. Vania Krauskopf P, Flora De La Barra M. Trastornos psiquiátricos en los pacientes con epilepsia. Rev. Med. Clin. Condes [Internet]. 2013 [citado 12 enero 2017];24(6): [aprox. 6 p.]. Disponible en: https://www.clinicalkey.es/service/content/pdf/watermarked/1-s2.0-S0716864013702529.pdf?locale=es_ES
  34. Gustavo Díaz Pérez PGB. Atrofia cerebelosa y uso crónico de Fenitoína. Revisión de la literatura y presentación de un caso. Rev Chil Neuro–Psiquiat [Internet]. 2012 [citado 2 marzo 2015];50(1): [aprox. 8 p.]. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-9227201
  35. Koeppel MC, Bonnet N, Berbis P. Reacciones adversas cutáneas a medicamentos. EMC Dermatología [Internet]. 2014 [citado 2 marzo 2015];48(1): [aprox. 10 p.]. Disponible en: https://www.clinicalkey.es/service/content/pdf/watermarked/51-s2.0-S1761289614668011.pdf?locale=es_ES
  36. Lin K, Guilhoto LM, Targas Yacubian EM. Drug-induced gingival enlargement-part II. Antiepileptic drug: not only phenytoin is involved. Journal of epilepsy and clinical Neurophysiology [Internet]. 2007 Jun [citado 2 marzo 2015];13(2): [aprox. 8 p.]. Disponible en: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1676-2649200
  37. Sosa TM. Epilepsia. En: Peraza G. Diagnóstico y tratamiento en Medicina Interna. 1ª ed. La Habana: Ecimed; 2012. p. 660-69.
  38. Cambronero Valverde MA, Cervantes Montero M, Molina Gutiérrez S, Ruepert Belderbos DA. Seminario de Farmacología Clínica Generalidades y manejo de Status epiléptico. Rev [Internet]. 2016 [citado 2 marzo 2017];4(2): [aprox. 9 p.]. Disponible en:  http://medicina-ucr.com/quinto/wp-content/uploads/2016/04/Seminario-5.-Estatus-epileptico.pdf
  39. Soares Rodríguez MC, Cesar de Oliveira C. Interacciones medicamentosas y reacciones adversas a los medicamentos en polifarmacia en adultos mayores: una revisión integrador. Rev. Latino-Am. Enfermagem [Internet]. 2016 [citado 2 marzo 2017];24: [aprox. 17 p.]. Disponible en: http://www.eerp.usp.br/rlae
  40. Sánchez Gómez E, Arco Prados Y. Revisión de las interacciones farmacológicas de los fármacos antineoplásicos orales dispensados en un servicio de farmacia. Farm Hosp [Internet]. 2014 [citado 2 marzo 2017];38(4): [aprox. 25 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/scar/v13n3/scar07314.pdf
  41. López Zuazo A, Sánchez Palomo, MJ, Salinas Cubillas MA. Dolor facial. Medicine [Internet]. 2015 [citado 2 marzo 2017];11(70): [aprox. 13 p.]. Disponible en: https://www.clinicalkey.es/#!/browse/journal/03045412/1-s2.0-S0304541215X70934
  42. Vivancos J, Gilo F, Frutos R, Maestre J, García Pastor A, Quintana F, et al. Guía de actuación clínica en la hemorragia subaracnoidea. Sistemática diagnóstica y tratamiento. Neurología. 2014;29(6):353-370
  43. Fernández Carrión F, Gómez de Quero Masías P. Estado Epiléptico. Sociedad y Fundación Española de Cuidados Intensivos Pediátricos [Internet]. 2013 [citado 2 marzo 2017];4(3): [aprox. 8 p.]. Disponible en: http://www.umi-he.com.uy/files/umi/pautas_terapeuticas/Mal%20epileptico.pdf
  44. Lowenstein DH. Convulsiones y Epilepsia. En: Kasper DL, Braunwald E, Fauci AS, Hauser LS, Longo DL, Jameson JL, y Isselbacher KJ. Principios de Medicina Interna [Internet].18a ed. New York: McGraw-Hill; 2012 [citado 20 junio 2013]. p. 12236-12296. Disponible en: http://www.accesspharmacy.com/content.aspx?aID9105879
  45. Mercadé Cerdá JM, Toledo Argani M, Mauri Llerda JA, López González FJ, Salas Puig X, Sancho Rieger J. Guía Oficial de la Sociedad Española de Neurología de Práctica Clínica en Epilepsia.  Neurología [Internet]. 2016 [citado 2 marzo 2017];31(2): [aprox. 8 p.]. Disponible en: https://www.clinicalkey.es/service/content/pdf/watermarked/1-s2.0-S0213485314000103.pdf?locale=es_ES
  46. Meyer J, Fardo D, Fleming ST, Hopenhayn C, Gokun Y, Ryan M. Generic antiepileptic drug prescribing: A cross-sectional study. Epilepsy Behav. 2013;26:1-6.
  47. Nicholas JM, Ridsdale L, Richardson MP, Ashworth M, Gulliford MC. Trends in antiepileptic drug utilisation in UK primary care 1993-2008: Cohort study using the General Practice Research Database. Seizure. 2012;21:466-70.
  48. Alacqua M, Trifiro G, Spina E, Moretti S, Tari DU, Bramanti P. Newer and older antiepileptic drug use in Southern Italy: A population-based study during the years 2003-2005. Epilepsy Res. 2009;85:107-13.
  49. Hsieh LP, Huang CY. Antiepileptic drug utilization in Taiwan: Analysis of prescription using National Health Insurance database. Epilepsy Res. 2009;84:21-7.
  50. Morales Plaza CD, Machado Alba JE. Patrones de prescripción de antiepilépticos en pacientes colombianos afiliados al Sistema General de Seguridad Social en Salud. Neurología [Internet].  2017 [citado 3 enero 2018];32(1): [aprox. 9 .]. Disponible en: http://www.elsevier.es/es-revista-neurologia-295-linkresolver-patrones-prescripcion-antiepilepticos-pacientes-colombianos-S0213485314002011
  51. Machado Alba JE, Calvo Torres LF, García Betancur S, Aguirre Novoa A, Bañol Giraldo AM. Estudio de prescripción-indicación en pacientes que reciben antiepilépticos en Colombia. Neurología [Internet].  2016 [citado 3 enero 2018];31(2): [aprox. 8 .]. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0213485315001668
  52. Johannessen Landmark C, Larsson PG, Rytter E, Johannessen SI. Antiepileptic drugs in epilepsy and other disorder a population-based study of prescriptions. Epilepsy Res. 2009;87:31-9.
  53. World Health Organization–International League against Epilepsy–International Bureau for Epilepsy. Atlas: Epilepsy Care in the World 2005 [Internet]. Ginebra, (Suiza). WHO; 2005 [citado 16 febrero 2017].  Disponible en: http://www.who.int/mental_health/neurology/Epilepsy_atlas_r1.pdf.
  54. Anuario Estadístico de Salud [Internet] La Habana; 2017 [citado 20 marzo 2018]. Disponible en:  http://files.sld.cu/dne/files/2018/04/Anuario-Electronico-Espa%C3%B1ol-2017-ed-2018.pdf
  55. Organización Panamericana de la Salud. 51.º Consejo Directivo / 63.ª Sesión del Comité Regional. Estrategia y Plan de acción sobre epilepsia. OPS [Internet]; 2011 [citado 21 julio 2016]. Disponible en:  https://www.clinicalkey.es/service/content/pdf/watermarked/51-s2.0-S1245178913658564.pdf?locale=es_ES
  56. Colectivo de autores. Programa Nacional de Medicamentos. La Habana: Ecimed; 2014.
  57. Porter RJ, Meldrum BS. Fármacos anticonvulsivos. En: Katzung BG, Masters SB, Trevor AJ. Farmacología básica y clínica. México: McGraw-Hill; 2013. p. 403-427.
  58. Mattson RH, Cramer JA, Collins JF, et al. Comparison of carbamazepine, phenobarbital, phenytoin, and primidone in partial and secondarily generalized tonic-clonic seizures. N Engl J Med. 1985; 313:145–151.
  59. Szaflarski JP, Sangha KS, Lindsell CJ, Shutter LA. Prospective, randomized, single-blinded comparative trial of intravenous levetiracetam versus phenytoin for seizure prophylaxis. Neurocrit Care. 2010;12:165-72.
  60. Velasco M. Dolor neuropático. Rev. Med. Clin. Condes [Internet] 2014  [citado 12 enero 2017];25(4): [aprox. 10 p.] Disponible en: https://www.clinicalkey.es/service/content/pdf/watermarked/1-s2.0-S0716864014700835.pdf?locale=es_ES
  61. Rosengart AJ, Huo JD, Tolentino J, Novakovic RL, Frank JI, Goldenberg FD, et al. Outcome in patients with subarachnoid hemorrhage treated with antiepileptic drugs. J Neurosurg. 2007;107:253-60.
  62. Moch S. Therapeutic uses of antiepileptic drugs in non-epileptic disorders. SAPJ. 2010;77:18-20.
  63. Hsieh LP, Huang CY. Trends in the use of antiepileptic drugs in Taiwan from 2003 to 2007: A population-based national health insurance study. Epilepsy Res. 2011;96:81-8.
  64. Landmark CJ, Fossmark H, Larsson PG, Rytter E, Johannessen SI. Prescription patterns of antiepileptic drugs in patients with epilepsy in a nation-wide population. Epilepsy Res. 2011;95(1-2):51-9.
  65. Hsia Y, Neubert A, Sturkenboom MC, Murray ML, Verhamme KM, Sen F, et al., TEDDY Network of Excellence. Comparison of antiepileptic drug prescribing in children in three European countries. Epilepsia. 2010;51:789-96.
  66. Chmielewska B, Lis K, Rejdak K, Balcerzak M, Steinborn B. Pattern of adverse events of antiepileptic drugs: Results of the a ESCAPE study in Poland. Arch Med Sci. 2013;9:858—64.

ANEXO 1

FICHA DE VACIAMIENTO

  1. Edad en años cumplidos:

1.1 ≤15 años_______

1.2 16-39 años______

1.3 40-59 años ______

1.4 ≥ de 60 años______

  1. Sexo:

            2.1 Masculino _______

2.2 Femenino _______

  1. Peso:______ Kg
  2. Indicación:

            4.1 Epilepsia Generalizada ____

4.2 Epilepsia Parcial _____

4.4 Neuralgia del Trigémino _____

4.5 Otras ______ Cuál (es) _____________________________________

___________________________________________________________

  1. Dosis diaria _______

            5.1 Adecuada _______

            5.2 Inadecuada _______

  1. Intervalo de dosis: _______

            6.1 Adecuado _______

6.2 Inadecuado _______

  1. Asociación con otros antiepilépticos:

            7.1 Sí ______   Cuál (es) ________________

          7.2 No ______

  1. Especialidad del prescriptor:

            8.1 Neurología _______

            8.2 Pediatría _______

            8.3 Medicina Interna _______

            8.4 Medicina General Integral _______

            8.5 Otra _______ Cuál ______________________________   

ANEXO 2

Tabla 1. Pacientes según grupo de edad y sexo. Caracterización de los patrones de prescripción de la fenitoína en el municipio Camagüey. Año 2017.

Grupo de edad Masculino Femenino Total
No. % No. % No. %
≤18 años 4 4,65 2 2,32 6 6,98
19-39 años 5 5,81 0 0 5 5,81
40-60 años 22 25,58 4 4,65 26 30,23
> 60 años 31 36,04 18 20,93 49 56,98
Total 62 72,09 24 27,91 86 100,00

Fuente: Certificado de medicamento controlado.

ANEXO  3

Tabla 2. Pacientes según dosis diaria e intervalo de dosis.

Esquema Terapéutico Adecuado
No. %
Dosis diaria 86 100,00
Intervalo de dosis 86 100,00

Fuente: Certificado de medicamento controlado.

ANEXO   4

Tabla 3. Fenitoína asociada a otros antiepilépticos según indicación.

Indicación Asociada Total
Si No
No. % No. % No. %
Epilepsia 3 3,49 56 65,12 59 68,60
Neuralgia del trigémino 3 3,49 13 15,12 16 18,60
Otras 0 0 11 12,79 11 12,79
TOTAL 6 6,98 80 93,02 86 100,00

Fuente: Certificado de medicamento controlado.

ANEXO   5

Tabla 4. Tipo de prescripción según especialidad.

Especialidad Tipo de prescripción Total
Adecuada Inadecuada
No. % No. % No. %
Medicina Interna 8 72,73 3 27,27 11 100,00
Pediatría 8 100,00 0 0 8 100,00
Medicina General Integral 56 88,89 7 11,11 63 100,00
Neurología 3 75,00 1 25,00 4 100,00

Fuente: Certificado de medicamento controlado.

ANEXO   6

Tabla 5. Especialidad y nivel de atención de los prescriptores.

Grupo de edad Nivel de atención Total
Primario Secundario
No. % No. % No. %
MGI 63 73,25 0 0 63 73,25
Medicina Interna 8 9,30 3 3,49 11 12,79
Pediatría 1 1,16 7 8,14 8 9,30
Neurología 0 0 4 4,65 4 4,65
Total 72 83,72 14 16,28 86 100,00

Fuente: Certificado de medicamento controlado.