Caso clínico: intento autolítico
Autora principal: Cristina Gálvez Rodríguez
Vol. XV; nº 9; 345
Case report: autolytic attempt
Fecha de recepción: 30/03/2020
Fecha de aceptación: 08/05/2020
Incluido en Revista Electrónica de PortalesMedicos.com Volumen XV. Número 9 – Primera quincena de Mayo de 2020 – Página inicial: Vol. XV; nº 9; 345
Autores:
Cristina Gálvez Rodríguez. Grado en Enfermería. Hospital San Jorge, Huesca.
RESUMEN
Mujer de 16 años, es llevada al servicio de urgencias de su hospital de referencia por el 061 tras un intento de autolisis. Fue su madre la que la encontró al llegar de trabajar yaciendo sobre la cama con gran somnolencia junto a una caja de Lorazepam vacía, de la que se estima habría ingerido unos 25 comprimidos.
PALABRAS CLAVE
Intento de suicidio, urgencias médicas, psiquiatría, planificación de atención al paciente.
ABSTRACT
A 16-year-old woman is taken to the emergency department of her referral hospital by 061 after an autolysis attempt. It was her mother who found her when she arrived from work lying on the bed in great sleepiness next to an empty Lorazepam box, which is estimated to have ingested about 25 tablets.
KEYWORDS
Suicide attempted, emergencies, psychiatry, patient care planning.
- DATOS GENERALES
- Nombre: Amelia (nombre ficticio).
- Sexo: mujer.
- Nacimiento: 03/03/2003
- Estado civil: soltera.
- Situación laboral actual: estudiante.
- INTRODUCCIÓN AL CASO
Amelia, mujer de 16 años, es llevada al servicio de urgencias de su hospital de referencia por el 061 tras un intento de autolisis. Fue su madre la que la encontró al llegar de trabajar yaciendo sobre la cama con gran somnolencia junto a una caja de Lorazepam vacía (perteneciente al padre), de la que se estima habría ingerido unos 25 comprimidos.
La progenitora avisa inmediatamente al 061, los cuales al llegar canalizan vía venosa periférica y administra Flumazenilo ev.
Una vez en el servicio de Urgencias, Amelia se encuentra más despejada lo que facilita su entrevista. Refiere encontrarse muy nerviosa y muy desesperada por la ruptura sentimental con su pareja y que no lo ha podido soportar por lo que ha ingerido los comprimidos de Lorazepam de su padre.
El facultativo de Urgencias contacta con Psiquiatría para que valore a la paciente. Refiere que Amelia tiene un discurso fluido y coherente, sin alteraciones del pensamiento ni en forma ni en contenido, juicio de la realidad conservado. Estado de ánimo bajo, llanto durante toda la entrevista, desesperanzada, con pensamientos negativistas a corto plazo. Gesto autolítico impulsivo, parcialmente arrepentida.
Se deja a la paciente en observación para control de constantes vitales y función respiratoria.
- ANTECEDENTES PERSONALES
- Fumadora de 5 cigarrillos al día.
- Escoliosis.
- Fractura de 5º metatarsiano pie derecho.
- TRATAMIENTO HABITUAL
No tiene prescripción de ningún medicamento.
- EXPLORACIÓN GENERAL
- Tensión Arterial: 95/49 mmHg
- Frecuencia Cardiaca: 80 lpm
- Frecuencia Respiratoria:19 rpm
- Temperatura axilar: 37 ºC
- Saturación de O2: 96%
- Glucemia capilar: 88 mg/dl
- EXPLORACIÓN FÍSICA
- Consciente y desorientada en tiempo, normocoloreada. Buen estado general.
- AC: tonos cardiacos rítmicos, sin hallazgo de anomalías.
- AP: normoventilación en ambos campos pulmonares. Eupnea.
- Abdomen blando y depresible, sin palpación de masas ni megalias. Peristaltismo conservado.
- Exploración neurológica: sin signos de focalidad neurológica aguda.
- Extremidades inferiores: pulsos pedios palpables y simétricos.
- EXPLORACIONES COMPLEMENTARIAS
- Analítica sanguínea: parámetros dentro de la normalidad.
- ECG: ritmo sinusal, sin hallazgos de interés.
- JUICIO CLÍNICO
- Ingesta/intoxicación no accidental por fármacos.
- Presunto intento de suicidio.
- VALORACIÓN DE ENFERMERÍA MODELO VIRGINIA HENDERSON
- Necesidad de respirar normalmente.
Buena saturación de oxígeno basal. Normocoloreada, No refiere disnea. Fumadora.
- Necesidad de comer y beber adecuadamente.
Autónoma para alimentarse e ingesta hídrica.
- Eliminar por todas vías corporales.
Autónoma en la necesidad de eliminación. Refiere normal número y aspecto de micciones y deposiciones.
- Necesidad de moverse y mantener una postura adecuada.
Autónoma en movilización.
- Necesidad de dormir y descansar.
Refiere dormir 9 horas diarias y despertarse descansada. No usa tratamiento farmacológico.
- Necesidad de escoger la ropa adecuada: vestirse y desvestirse.
Autónoma para elegir ropa, vestirse y desvestirse. Lleva ropa adecuada para la época del año.
- Necesidad de mantener la temperatura corporal dentro de los límites normales, adecuando la ropa y modificando el ambiente.
Normotermia (medición axilar).
- Necesidad de mantener la higiene corporal y la integridad de la piel.
Autónoma para realizar higiene corporal. Aspecto aseado. Piel íntegra.
- Necesidad de evitar los peligros ambientales y evitar lesionar a otras personas.
La paciente refiere que la situación sobrepasa sus capacidades de afrontamiento. Se encuentra muy nerviosa, con bajo estado de ánimo, llora durante toda la entrevista y refiere gran desesperanza
- Necesidad de comunicarse con los demás expresando emociones, necesidades, temores u opiniones.
Amelia tiene un discurso fluido y coherente, sin alteraciones del pensamiento ni en forma ni en contenido, juicio de la realidad conservado. Pensamientos negativistas a corto plazo.
- Necesidad de vivir de acuerdo con los propios valores y creencias.
No se valora esta necesidad.
- Necesidad de ocuparse en algo de tal forma que su labor tenga un sentido de realización personal.
Estudiante de 4º de la ESO.
- Necesidad de participar en actividades recreativas.
No se valora esta necesidad.
- Necesidad de aprender, descubrir o satisfacer la curiosidad que conduce a un desarrollo normal y a usar los recursos disponibles.
No se valora esta necesidad.
- DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍA Y PROBLEMAS DE COLABORACIÓN 1, 2, 3
- 00150 Riesgo de suicidio
- Factores relacionados: historia de intentos previos, pérdida de relaciones importantes, desesperanza.
- Resultados NOC:
- 1408 Autocontención de suicidio: capacidad para contenerse de acciones e intentos de suicidio.
- Intervenciones NIC:
- 6487 Manejo ambiental: prevención de la violencia: Control y manipulación del ambiente físico para disminuir potenciales conductas violentas dirigidas hacia uno mismo, los demás o el ambiente.
- 1405 Control de los impulsos: Autocontrol del comportamiento compulsivo o impulsivo.
- 5270 Apoyo emocional: Proporcionar seguridad, aceptación y ánimo en momentos de tensión.
- 00146 Ansiedad
- Factores relacionados: crisis situacional, estrés.
- Características definitorias: nerviosismo, desesperanza, preocupación.
- Resultados NOC:
- 1402 Control de la ansiedad: Acciones personales para eliminar o reducir sentimientos de aprensión, tensión o inquietud de una fuente no identificada.
- Intervenciones NIC:
- 5820 Disminución de la ansiedad: Minimizar la aprensión, temor o presagios relacionados con una fuente no identificada de peligro por adelantado.
- 5340 Presencia: Permanecer con otra persona durante los momentos de necesidad, tanto física como psicológica.
- 00153 Riesgo de baja autoestima situacional
- Factores relacionados: pérdida de relación sentimental.
- Resultados NOC:
- 1205 Autoestima: juicio personal sobre la capacidad de uno mismo.
- Intervenciones NIC:
- 5400 Potenciación de la autoestima: ayudar a un paciente a que aumente el juicio personal de su propia valía.
- 00069 Afrontamiento inefectivo
- Factores relacionados: falta de confianza en la capacidad para afrontar la situación, incapacidad para conservar las energías adaptativas.
- Características definitorias: expresiones de incapacidad para afrontar situación o pedir ayuda.
- Resultados NOC:
- 1302 Superación de problemas: acciones para controlar los factores estresantes que ponen a prueba los recursos del individuo.
- Intervenciones NIC:
- 5230 Aumentar el afrontamiento: Ayudar al paciente a adaptarse a los factores estresantes, cambios, o amenazas perceptibles que interfieran en el cumplimiento de las exigencias y papeles de la vida cotidiana.
- 4920 Escucha activa: gran atención y determinación de la importancia de los mensajes verbales y no verbales del paciente.
- CONCLUSIÓN
Paciente que acude al servicio de Urgencias tras intento autolítico. Se encuentra lábil, consciente de lo ocurrido y con gran desesperanza. Se observa situación de crisis por lo que precisa de asistencia psiquiátrica, se va de alta del hospital con una citación para consulta de psiquiatría. Conveniente acompañamiento familiar.
- BIBLIOGRAFÍA
- Luis Rodrigo MT. Los diagnósticos enfermeros: Revisión crítica y guía práctica. 11ª ed. Barcelona: Elsevier Masson; 2018.
- Moorhead S. Johnson M. Maas M.L. Swanson E. Clasificación de Resultados de Enfermería (NOC). 6ª ed. Elsevier; 2018.
- Bulechek G.M. Butcher H.K. McCloskey Dochterman J. Clasificación de Intervenciones de Enfermería (NIC). 7ª ed. Elsevier; 2018.