Caso clínico: intento autolítico Autora principal: Cristina Gálvez Rodríguez Vol. XV; nº 9; 345
Intoxicación por nuez moscada
Intoxicación por nuez moscada Se presenta el caso clínico de un varón de 26 años sin alérgicas medicamentosas conocidas y con antecedentes personales de trastorno adaptativo ansioso-depresivo que acude al servicio de Urgencias por intento autolítico tras ingerir 15 comprimidos de diazepam 5mg y 32 gramos de nuez moscada en polvo hacía 8 horas.
La ingesta medicamentosa desde un caso real. Cuidados enfermeros de urgencias
La ingesta medicamentosa desde un caso real. Cuidados enfermeros de urgencias Este artículo desde la singularidad de un caso clínico, realiza el plan de cuidado del mismo para terminar proponiendo una línea directriz que nos guíe en nuestra actuación. Destacando la necesidad de formación continua y entrenamiento de los profesionales de Enfermería.
Depresión, desesperanza e intento de suicidio
La asociación de la gravedad de depresión y desesperanza al intento de suicidio Antecedentes. El suicidio en los últimos años, ha presentado aumento de sus tasas a nivel mundial, por lo que se requiere conocer los principales factores de riesgo que lo predisponen, siendo de interés en este estudio: el trastorno depresivo, y la desesperanza.
Ideación suicida e intentos de suicidio en alumnos del colegio
Incidencia de ideación suicida e intentos de suicidio en alumnos del colegio El presente trabajo representa un estudio descriptivo, comparativo, donde se tomo una muestra aleatoria de 402 estudiantes del Colegio Chimborazo, de los cuales 190 (47%) corresponden a mujeres y 212 (53%) a varones con edades que oscilan entre los 12 y 24 años […]
Intento de suicidio por ingesta de fármacos
Caso práctico de urgencia extrahospitalaria. Intento de suicidio por ingesta de fármacos La intervención de los equipos móviles de urgencias en la conducta auto lesiva debe ir dirigida, en primer lugar a garantizar la seguridad del equipo y del paciente, para pasar a continuación a evaluar la conducta suicida, los factores que la determinan y […]
Ascenso gástrico en la adolescencia. Realidad socioeconómica e implicaciones psiquiátricas de un intento de autolisis
Ascenso gástrico en la adolescencia. Realidad socioeconómica e implicaciones psiquiátricas de un intento de autolisis. Adolescente de 16 años, quien posterior a un conflicto con su madre por maltrato físico, decide de forma deliberada y premeditada la ingestión de cáustico (Diablo Rojo), en total privacidad, como intento primario de autolisis, lo que origino lesión esofágica […]