Para las estadísticas analizadas en 2016, en México la distribución de la población de seis a 14 años que no sabe leer y escribir por tamaño de localidad es muy similar para ambos sexos. Más de una tercera parte radica en localidades de menos de 2 500 habitantes (37.2% de los hombres y 37.6% de las mujeres). En todos los tamaños de localidad considerados, la brecha de género del porcentaje de asistencia escolar es ligeramente mayor para las niñas; la diferencia más grande se presenta en las localidades de 15 mil a 49 999 habitantes, donde la amplitud registra casi un punto porcentual.
En este sentido, aunque en el último siglo de acuerdo a las cifras en materia educativa, las mujeres han ido ganando espacios, se reconoce la necesidad de trabajar en las políticas educativas a grupos vulnerables, principalmente para poblaciones menores a 15 mil habitantes.
Ocupación. El trabajo, ocupa un lugar preponderante en la sociedad, no sólo por ser indispensable para la producción de bienes y servicios, sino porque constituye cada vez más un elemento sustantivo de pertenencia social, al mismo tiempo que puede convertirse en un referente de exclusión y discriminación, no sólo en el ámbito laboral, sino en cuanto al acceso a bienes y a la distribución de ingresos y riqueza. La creciente participación de la población femenina en el mercado de trabajo contribuye a su autonomía económica, ya que les permite generar ingresos y recursos propios para atender sus necesidades (INEGI) pero, ¿realmente estamos hablando de una inclusión de las mujeres en el ámbito laboral y si éste es equitativo o no?
Podemos analizar desde el punto de vista cualitativo infinidades de factores que dejan en claro que no hay una equidad en esta inclusión laboral de las mujeres, también pueden explicarse las inequidades que se representan en estos casos; no obstante, estadísticamente las cifras nos hablan de una alta proporción de mujeres cuya ocupación única o preponderante es el de ser amas de casa, es decir, trabajo sin remuneración y sin un sitio en el balance de la productividad de un país.
La distribución por sexo de la población de 15 años y más para el año de 2016 muestra que 42.6 millones son hombres, de los cuales ocho de cada 10 son económicamente activos, y 47.1 millones son mujeres, de las cuales, cuatro de cada 10 son económicamente activas (INEGI, 2016).
Número de Hijos. Por último, hablar del número de hijos en estos casos y dentro del tipo de estudio que nos ocupa, no es referirse al indicador ginecoobstétrico únicamente, sino hablar de la situación de orfandad en la que quedan los hijos de estas mujeres, lo cual los convierte en población vulnerable.
Ser económicamente pobre, quedar huérfano del padre o de la madre, y ser niño o adolescente, hace al sujeto dos veces más vulnerable. Se ha estudiado que menores en orfandad, tienen menos acceso a la educación y a los servicios de salud, presentan más indicadores de angustia psicosocial y enfrentan niveles más elevados de desatención, abandono y abuso, que los que no son huérfanos (Stern, 2005; Moratilla-Olvera y Taracena-Ruiz, 2012).
Diversos estudios muestran aproximadamente, el del 60 al 80% de las muertes maternas son mujeres con multiparidad o gran multiparidad, lo que quiere decir que el número de hijos que se quedan en orfandad de madre es alto, sin contar que dentro de las primigestas, porcentaje restante, no siempre el producto fallece (Fajardo-Dolchi et al, 2013; Garibaldi-Zapatero et al, 2016; Reyes et al, 2017).
Por lo anteriormente expuesto, la investigación tuvo con objetivo realizar un análisis retrospectivo de la condición social en que se situaban las mujeres registradas como casos de muerte materna del período 2009-2013, en la zona que conforma la Jurisdicción Sanitaria Número IV de Villaflores, Chiapas México, y las consecuencias en cuanto a la orfandad de hijos.
Métodos
El presente estudio es de corte retrospectivo, período 2009-2013, analizando bases de datos de registro de Muertes Maternas de la Jurisdicción Sanitaria Número IV Villaflores, Chiapas, México.
El análisis estadístico descriptivo se realizó utilizando el paquete estadístico SPSS Statistics 20, haciendo análisis de las variables edad, lugar de origen, estado civil, nivel de escolaridad, ocupación, número de hijos, inicio de vida sexual activa (IVISA), métodos de planificación familiar, beneficiaria de un programa social y error en el eslabón crítico.
Resultados
Del análisis de las bases de datos de registro de Muertes Maternas de la Jurisdicción Sanitaria Número IV Villaflores, Chiapas, México (2009-2013), se obtuvieron los siguientes resultados:
El número de muertes maternas total del período 2009-2013 es de 14 casos cuya edad promedio era de 32 años (mínima 18; máxima 42). En cuanto al lugar de origen, 43% eran mujeres originarias de Villaflores, 29%de Villa Corzo y el resto de las localidades de la Concordia y Ángel Albino Corzo.
El estado civil de las mujeres era en igualdad de proporciones Casadas (50%) y en Unión Libre (50%). En cuanto a la ocupación, el 93% se dedicaban únicamente al cuidado del hogar, es decir, eran amas de casa y no tenían un empleo con remuneración económica. El otro 7% tenían como actividad el comercio, aunque en las bases analizadas no se especifica si correspondía a comercio formal o informal.
En cuanto a la escolaridad, sin escolaridad y con primaria incompleta está representado por el 50% de los casos; primaria completa concentra al 29%, secundaria completa 14% y un siete por ciento únicamente corresponde a nivel profesional. Únicamente el 21%, es decir, 3 casos, eran beneficiadas por algún programa social y de ellas todas eran casadas.
El 80% inició su vida sexual activa a los 18 años. En cuanto a número de hijos, el 36% tenían de uno a dos hijos; el 64% tenían tres o más hijos, sujetos que quedaron en orfandad de madre. El 57% contaba con control prenatal, ninguna contaba con métodos de planificación familiar.
El error en el eslabón crítico reporta en el 86% de los casos al programa preventivo y el 14% restante al segundo nivel de atención.
Discusión
En el presente estudio, podemos remarcar la importancia del análisis de las condiciones sociales que las mujeres, muertas por causas maternas, tenían en vida y las consecuencias en cuanto a la orfandad de hijos.
La edad media de estas mujeres era representativa de mujeres adultas jóvenes, en edad fértil y productiva, todas ellas originarias de municipios de la Región Frailesca del Estado de Chiapas, poblaciones con bajo índice de desarrollo humano (IDH), el 93.5% de sus viviendas cuentan con piso de tierra y su IDH, como en todo el estado, habla de un grado muy alto de rezago social (INEGI, 2015). El IDH promedio estatal es de 0.82 en salud, 0.53 en educación y 0.61 en ingreso (PNUD, 2014).
En igualdad de proporciones su condición civil era de mujeres casadas y mujeres en Unión Libre. La condición que guardaban entonces las mujeres en Unión Libre, denominada también relación informal, representa relaciones frágiles e inseguras, esta fragilidad además de otras debilidades representa una condición de alta vulnerabilidad en el bienestar y desempeño de los miembros de la familia, en particular niños y adolescentes. Apoyados por varios autores, podemos decir entonces que, de estas MM, los hijos que se quedan en situación de orfandad, potencializan su estado de vulnerabilidad en mayor grado que los huérfanos de las MM en cuyo estatus civil eran casadas (United Nations, 2002; Cabella y Vigorito, 2002; Bumpass y Lu, 2000; Castro, 2001).
Los hijos del 50% de MM revisadas en este estudio, presentan una condición de vulnerabilidad mayor; no olvidando que del otro 50% la orfandad representa ya una condición de desventaja en los niños y adolescentes para un desarrollo mayormente sano.
Ahora bien, si a las condiciones hasta el momento analizadas, sumamos que las variables de escolaridad y ocupación, nos muestran que la mayoría de las MM eran de escasa escolaridad y amas de casa. Esta información nos refleja elementos de importancia para considerar que las condiciones sociales de las mismas representaban limitada posibilidad de movilidad social. En cuanto al acceso a algún programa de beneficio social, únicamente en muy baja proporción se presentaba.
Hasta aquí podemos hacer referencia a varios estudios que sustentan que el ser económicamente pobre, quedar huérfano del padre o de la madre, y ser niño o adolescente, hace al sujeto dos veces más vulnerable; con menos acceso a la educación y a los servicios de salud, presencia de problemas psicosociales, abandono y abuso (Stern, 2005; Moratilla-Olvera y Taracena-Ruiz, 2012).
Por último y no menos importante, la mayoría de estas mujeres iniciaron su vida sexual activa a los 18 años, temprana edad, la mayoría con solo nivel primaria cursado, y sin métodos de planificación familiar que estuvieran siguiendo. En este punto es relevante mencionar que Villaflores es un municipio que no se encuentra dentro de los municipios con mayor porcentaje de filiación a los servicios de salud (INEGI, 2015).
Si bien, la detección del eslabón crítico nos marca mayoritaria y claramente la falta de eficacia, eficiencia y cobertura de los programas preventivos, también es ciento que las condiciones sociales en las que vivían estas mujeres no eran óptimas para la atención a su autocuidado en salud. La educación es un factor determinante en la salud, en el autocuidado, en la búsqueda de atención. Citando a la UNESCO (1997), la predisposición a tener mala salud no son únicamente los más pobres, sino quienes tienen menor nivel de educación, la alfabetización y los programas de educación no formal pueden conducir a mejorar la salud y bienestar general de modo significativo. Muchos de los programas de educación formal incluso están encaminados al cuidado de la salud, nutrición, estilo de vida sano, enfermedades, tratamientos, vida sexual sana y segura, planificación familiar.
Literatura Citada
Bumpass, L. y H. Lu (2000), “Trends in cohabitation and implications for children’s family context in the United States”, Population Studies, Volumen 54, No 1.
Cabella, W. y A. Vigorito (2002), “El hombre y sus incertidumbres”, Cotidiano Mujer, 8, http://chasque.apc.org /cotidian/2002/38.htm.
Castro, T. (2001), “Matrimonios sin papeles en Centroamérica: persistencia de un sistema dual de nupcialidad”, en Población del Istmo 2000: familia, migración, violencia y medio ambiente, Rosero, L. (editor), San José, Costa Rica, Centro Centroamericano de Población.
Rodríguez V. (2005). Unión y cohabitación en América Latina: ¿modernidad, exclusión, diversidad? CEPAL. Santiago dse Chile.
De Vos, S. (1998), “Nuptiality in Latin America”, Universidad de Wisconsin, CDE working paper, No 98-21 http://www.ssc.wisc.edu/cde/cdewp/98-21.pdf; p. 1-2).
DGIS, 2014. Boletín de información estadística. Secretaría de Salud. Consultado en octubre 2017. http://www.dgis.salud.gob.mx/descargas/pdf/Boletxn_InformacixnEstadxstica_14_15.pdf
Fajardo-Dolci, Germán, Meljem-Moctezuma, José, Vicente-González, Esther, Venegas-Páez, Francisco Vicente, Villalba-Espinoza, Ignacio, Pérez-Cardoso, Ana Luisa, Barrón-Saldaña, Dante Adrián, Montesinos-Gómez, Gabriela, Aguirre-Güemez, Ana Valeria, Novoa-Boldo, Alejandro, Mendoza-Larios, Laura Alejandra, López-González, Rosa, Mazón-González, Betania, Aguirre-Gas, Héctor Gerardo, Análisis de las muertes maternas en México ocurridas durante 2009. Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social [en linea] 2013, 51 [Fecha de consulta: 25 de enero de 2018] Disponible en:<http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=457745491002> ISSN 0443-5117
Filgueira, C. (1998), “Welfare and citizenship: old and new vulnerabilities”, en Tokman, V. y G. O’Donnell (editores), Poverty and inequality in Latin America: issues and new challenges, Indiana, Universidad de Notre Dame.
Garibaldi-Zapatero, Julio, Than-Gómez, M. Teresa, Guerrero-Rivera, Susana, Cuevas-García, Carlos Fredy, Morbimortalidad materna en una unidad de tercer nivel sin servicio de obstetricia. Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social [en linea] 2016, 54 [Fecha de consulta: 25 de enero de 2018] Disponible en:<http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=457745149011> ISSN 0443-5117
INEGI.2009. Mujeres y Hombres en México. Consultado el 25 de enero 2018. Consultado el 20 de enero 2018. http://www.colpos.mx/wb/images/Meg/Montecillo/Documentos/mhmex.pdf
INEGI. 2013. Módulo sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares. MODUTIH 2012. Bases de datos. Mujeres y hombre de México. Consultado en enero del 2018. http://estadistica.inmujeres.gob.mx/myhpdf/41.pdf
INEGI. 2015. Principales resultados de la encuesta intercensal 2015. Chiapas. Consultado el 27/01/2018 http://internet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/Productos/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/nueva_estruc/inter_censal/estados2015/702825079727.pdf
INEGI.2016. Mujeres y Hombres en México. Consultado el 25 de enero 2018. http://cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/MHM_2016.pdf
Kaztman, R. y G. Wormald (editores) (2002). Trabajo y ciudadanía. Los cambiantes rostros de la integración y exclusión social en cuatro áreas metropolitanas de América Latina, Sofilco, Uruguay.
Moratilla-Olvera, M. I. & Taracena-Ruiz, B. E. (2012). Vulnerabilidad social y orfandad: trayectoria vital de una adolescente. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 10 (2), pp. 841-854.
Naciones Unidas, (2003), Indicadores de la familia, Nueva York, ST/ESA/279.
Naciones Unidas (2016). Salud y bienestar: por qué es importante. Recuperado el 29 de enero de 2018. http://www.un.org/sustainabledevelopment/es/wp-content/uploads/sites/3/2016/10/3_Spanish_Why_it_Matters.pdf
Organización Mundial de la Salud. Sexagésima Segunda Asamblea Mundial de la Salud. Reducir las inequidades sanitarias actuando sobre los determinantes sociales de la salud. – Fajardo-Dolci G et al. Muertes maternas en México, 2009 Rev Med Inst Mex Seguro Soc. 2013; 51(5):486 95 495 WHA 62.14. Ginebra: OMS; 2009
PNUD. 2014. 2014. Índice de desarrollo humano municipal en México. Nueva metodología. Consultado el 27/01/2018. http://www.mx.undp.org/content/dam/mexico/docs/Publicaciones/PublicacionesReduccionPobreza/InformesDesarrolloHumano/UNDP-MX-PovRed-IDHmunicipalMexico-032014.pdf
Popenoe, D. y B. Dafoe (2002), Should we live together? What young adults need to know about, The National Marriage Project / Rutgers University.
Raley, K. y E. Wildsmith (2004), “Cohabitation and Children´s amily Instability”, Journal of Marriage and Family, tomo 66, no1.
Reyes-Guillén I; Del Solar G y Nájera-Ortíz, E. 2017. Percepciones interactorales sobre muerte materna en espacios con diversidad cultural Revista Médica Electrónica PortalesMedicos.com Artículos, casos clínicos, imágenes médicas- ISSN 1886-8924 Volumen XII. Número 12 – Junio 2017
Ribero, R. (2001), “Estructura familiar, fecundidad y calidad de los niños en Colombia”, Desarrollo y Sociedad, No 47.
UNESCO. 1997. Educación para la Salud. Promoción y educación para la salud. Hambuergo, Alemania. http://www.unesco.org/education/uie/confintea/pdf/6b_span.pdf
United Nations (2002), Partnership and reproductive behaviour in low-fertility countries, Nueva York, ESA/P/WP.177.