Papel de los profesionales ante la pérdida gestacional en el embarazo ectópico Autora principal: Carmen Serrano Ibáñez Vol. XV; nº 22; 1127
Plan Cuidados individualizado para paciente embarazada que presenta un aborto
Manejo de la matrona ante la pérdida gestacional en el 2º y 3º trimestre
Manejo de la matrona ante la pérdida gestacional en el 2º y 3º trimestre La OMS define como “muerte fetal aquella que acontece antes de la expulsión o extracción completa de la mujer de un producto de la concepción, con independencia de la duración del embarazo”.
Consideraciones sobre la anencefalía y el aborto
Consideraciones sobre la anencefalía y el aborto Introducción: la anencefalia es problema que ocurre en los fetos, los cuales no se le forma el cerebro. Objetivo: Analizar el concepto de anencefalia como ser humano para valorar su posible interrupción del embarazo.
Aborto, el debate sin fin
Aborto espontáneo, manejo en urgencias obstétricas
Aborto espontáneo, manejo en urgencias obstétricas A lo largo del embarazo pueden surgir diversas complicaciones siendo una de ellas las hemorragias del primer y segundo trimestre cuyas causas principales son el aborto, el embarazo ectópico y la enfermedad gestacional del trofoblasto, ocupando el aborto el primer lugar en cuanto a frecuencia.
Cuidados de enfermería en el aborto con legrado
Cuidados de enfermería en el aborto con legrado El aborto es la interrupción del embarazo, en forma espontánea o provocada, antes de la 22 semana de gestación y/o cuando el feto pesa menos de 500 gramos.
Perder lo esperado. Acompañamiento del profesional de Enfermería ante situaciones de muerte perinatal
Perder lo esperado. Acompañamiento del profesional de Enfermería ante situaciones de muerte perinatal RESUMEN: La pérdida perinatal es considerada, actualmente, una de las tragedias más grandes que una familia se ve avocada a afrontar. Este duelo se encuentra inmerso en el diario vivir del personal de salud y, por lo tanto, es indispensable que los […]
El uso del tratamiento médico para el aborto espontáneo
El uso del tratamiento médico para el aborto espontáneo Según la SEGO, se considera aborto a la expulsión o extracción de su madre de un embrión o de un feto de menos de 500 g de peso (aproximadamente 22 semanas completas de embarazo) o de otro producto de gestación de cualquier peso o edad gestacional […]
El aborto espontáneo, complicaciones y actividades enfermeras
El aborto espontáneo, complicaciones y actividades enfermeras En cuanto a los cuidados de enfermería, hay que mantener la máxima asepsia posible en cada manipulación, mediante lavado de manos y uso de guantes estériles, desinfección de conexiones, cambios de circuitos cada 24 horas (comprobar el correcto funcionamiento del catéter y equipo de infusión), protección de las […]
Influencia de la enfermedad celiaca en los trastornos de fertilidad
Influencia de la enfermedad celiaca en los trastornos de fertilidad Introducción: La Enfermedad Celiaca (EC) es una afectación sistémica, autoinmune, inducida por la intolerancia permanente a las proteínas del gluten de la dieta en personas genéticamente susceptibles, en quienes produce lesiones características en la mucosa intestinal. Esta lesión de la mucosa consiste en una enteropatía […]
Influencia de la incompetencia cervical en la amenaza de parto prematuro
Influencia de la incompetencia cervical en la amenaza de parto prematuro Introducción: La incompetencia cervical se define como incapacidad del útero para retener al feto antes de su viabilidad. Su incidencia afecta al 0,1 al 2% de todas las gestaciones y supone un 10% de las causas de parto pretérmino o aborto en el segundo […]
Dilemas éticos en atención primaria. La interrupción voluntaria del embarazo
Dilemas éticos en atención primaria. La interrupción voluntaria del embarazo RESUMEN La ley del Aborto sufre constantes cambios o intentos de cambios, en función del grupo político del momento. Aún en esta situación los profesionales sanitarios trabajamos para prevenir posibles problemas, promocionar la salud y si se da el caso, informar a la mujer o pareja […]
Efecto de la cultura en el aborto
Efecto de la cultura en el aborto RESUMEN El aborto es una práctica médica que genera gran controversia. La interrupción del embarazo va muy ligada a las creencias. Por lo que a la ley respecta, en España, el derecho a abortar por voluntad propia antes de las 16 semanas y por indicación médica antes de […]
Evolución de la Interrupción voluntaria del Embarazo en Aragón y España desde 1994
Evolución de la Interrupción voluntaria del Embarazo en Aragón y España desde 1994 Resumen: El aborto es una detención del embarazo antes de que la supervivencia del feto fuera del vientre materno sea viable. El aborto puede ser por causa espontánea o por interrupción voluntaria del embarazo. En el presente artículo se analiza la evolución […]
Cuidados de la matrona en amenaza de aborto
Cuidados de la matrona en amenaza de aborto Resumen. En este artículo se hace una revisión sobre las causas, incidencia, síntomas, diagnostico y tratamiento de la amenaza de aborto, haciendo finalmente un análisis de cuál es la función de la matrona ante esta situación.
La Enfermería al día de los aspectos legales del aborto en nuestro país
La Enfermería al día de los aspectos legales del aborto en nuestro país La interrupción voluntaria del embarazo (IVE) ha sido una práctica habitual desde hace milenios. Se estima que cada año 46 millones de mujeres recurren al aborto inducido para dar por terminado un embarazo no deseado. El tratamiento legislativo varía enormemente de un […]
Síndrome de Asherman grave. A propósito de un caso
El médico, entre la ley y la vida
El médico, entre la ley y la vida A diario en mi desempeño profesional me veo enfrentada a diversas situaciones que desembocan en una disyuntiva a la cual todos los médicos le huimos. Una de esas situaciones ha aumentado desde el fallo dela corte en donde nos “obligan” a realizar procedimientos abortivos en los casos […]
La prevención del embarazo en la adolescencia
La prevención del embarazo en la adolescencia Fundamento: el estudio sobre la prevención del embarazo en la adolescencia y con la educación de la sexualidad relacionada con el tema, constituye una herramienta valiosa para prevenir los embarazos, el desconocimiento de sus riesgos en la adolescencia y el uso del aborto como método anticonceptivo. Objetivo: propiciar […]
Fibroma uterino gigante. Presentación de un caso
Consideraciones de estudiantes de preuniversitario vocacional sobre la influencia de la familia en su sexualidad
Consideraciones de estudiantes de preuniversitario vocacional sobre la influencia de la familia en su sexualidad RESUMEN Introducción: La adolescencia acarrea crecimientos, cambios y, con bastante frecuencia, riesgos para la salud sexual y reproductiva (SSR). Objetivo: Identificar las consideraciones de adolescentes que estudian en un instituto preuniversitario vocacional, sobre la influencia de la familia en su […]
Bibliografía. Relación de la infertilidad con las Infecciones de Transmisión Sexual
Bibliografía. Relación de la infertilidad con las Infecciones de Transmisión Sexual Relación de la infertilidad con las Infecciones de Transmisión Sexual. (ITS) Las infecciones genitales figuran entre las enfermedades que más frecuentemente generan pérdida de años de salud y de vida productiva debido a complicaciones importantes, como esterilidad, embarazo ectópico, cáncer, morbilidad perinatal, transmisión del […]
La ley de plazos y las responsabilidades penales médicas en el aborto
La ley de plazos y las responsabilidades penales médicas en el aborto Actualmente hay un gran debate en torno a la reforma que Alberto Ruiz Gallardón quiere aplicar sobre la actual legislación sobre el aborto la cual derogó el artículo 117 bis del Código Penal en la que se incluía la penalización del aborto desde […]
Comportamiento del aborto provocado en adolescentes
Comportamiento del aborto provocado en adolescentes del área de salud sur del municipio Morón. RESUMEN Se realizó un estudio observacional descriptivo para conocer el comportamiento de algunas variables relacionadas con adolescentes que se les realizaron abortos provocados en el Hospital General Docente Roberto Rodríguez de Morón procedentes del Área de Salud Sur de este municipio […]