Actuación de enfermería ante pacientes en decúbito prono Autora principal: Elena Boix Sau Vol. XV; nº 22; 1136
Proyecto para la implantación de un protocolo para el manejo del delirio en las unidades de cuidados intensivos
Proyecto para la implantación de un protocolo para el manejo del delirio en las unidades de cuidados intensivos Autora principal: Paula Sacristán López Vol. XV; nº 10; 400
Plan de cuidados en el paciente crítico. A propósito de un caso
Plan de cuidados en el paciente crítico. A propósito de un caso Se presenta el caso de una mujer de 55 años que acude a urgencias por presencia de un nivel bajo de consciencia durante las últimas horas. Tras valoración médica, se decide ingreso en la Unidad de Cuidados Intensivos dada la gravedad clínica que […]
Presentación de un caso clínico en paciente con drenaje ventricular externo
Presentación de un caso clínico en paciente con drenaje ventricular externo Presentación del caso clínico de un paciente que ingresa en la Unidad de Cuidados Intensivos tras intervención quirúrgica programada por hidrocefalia, portador de drenaje ventricular externo.
Paciente crítico: importancia de su movilización y consecuencias de la inmovilización
Paciente crítico: importancia de su movilización y consecuencias de la inmovilización La movilización de pacientes que se encuentran en estado crítico es una tarea que realizan a diario numerosos sanitarios en unidades de cuidados intensivos y que resulta imprescindible para la prevención de numerosas complicaciones.
Cuidados de enfermería al paciente con neumonía nosocomial complicada. Plan de cuidados estandarizado
Cuidados de enfermería al paciente con neumonía nosocomial complicada. Plan de cuidados estandarizado La neumonía nosocomial es una patología pulmonar infecciosa, que se contrae en el ámbito hospitalario, especialmente prevalente en pacientes de riesgo, en cuidados intensivos y pacientes con de ventilación mecánica.
Papel de Enfermería como informador a la familia del paciente crítico
Papel de Enfermería como informador a la familia del paciente crítico Resumen En este trabajo se ha realizado una búsqueda bibliográfica para conocer las necesidades de la familia del paciente crítico. Además de conocer la labor de enfermería dentro del proceso de informar en el área de medicina intensiva e indicadores de calidad para evaluar […]
Seguimiento, eficacia y seguridad del control glucémico en UCI; a través de la perfusión continua de Insulina
Seguimiento, eficacia y seguridad del control glucémico en UCI; a través de la perfusión continua de Insulina Objetivo: Describir el grado de seguimiento de un l protocolo de Insulina en perfusión continua (PIPC) para el control glucémico, así como determinar la eficacia y la seguridad del mismo.
Proceso de atención de Enfermería a paciente con hipertensión intracraneal. A propósito de un caso
Proceso de atención de Enfermería a paciente con hipertensión intracraneal. A propósito de un caso La Hipertensión Intracraneal (no benigna) es una condición fisiopatológica grave en la que, por diferentes motivos, se produce un aumento de la presión intracraneal por encima de los valores fisiológicos que puede causar importantes lesiones en el tejido cerebral, en […]
Acciones profilácticas para la disminución de las infecciones nosocomiales en Cuidados Intensivos
Acciones profilácticas para la disminución de las infecciones nosocomiales en Cuidados Intensivos Introducción: La sepsis constituye a nivel mundial causa de preocupación. Es una de las enfermedades más comunes y menos reconocida. A diferencia de otras enfermedades, afecta por igual a países desarrollados como aquellos en vías de desarrollo. Tiene una elevada incidencia y mortalidad, […]
Artroplastia total de rodilla. Cuidados de Enfermería en el postoperatorio inmediato
Artroplastia total de rodilla. Cuidados de Enfermería en el postoperatorio inmediato Reemplazo de la articulación de la rodilla por una articulación artificial, denominada prótesis. Implica extraer cartílago y hueso dañado.
Determinación del índice FR/VT como factor pronóstico para la extubación de pacientes sometidos a ventilación mecánica en la Unidad de Cuidados Intensivos
Determinación del índice FR/VT como factor pronóstico para la extubación de pacientes sometidos a ventilación mecánica en la Unidad de Cuidados Intensivos La extubación de pacientes sometidos a ventilación mecánica es un procedimiento que debe realizarse de forma segura con la finalidad de evitar reintubaciones posteriores que alarguen la estadía de los pacientes hospitalizados. El […]
Prevención del delirio en cuidados intensivos – UCI
Prevención del delirio en cuidados intensivos – UCI RESUMEN El delirio tiene una elevada prevalencia en nuestras Unidades de Cuidados Intensivos (UCI); asociándose a un elevado coste social y económico. Un diagnóstico precoz, incluso en pacientes sometidos a ventilación mecánica y una educación sanitaria adecuada en este tema, reduce la incidencia, la morbilidad y la […]