Fibromialgia: predictores de riesgo de suicidio, experiencia de una unidad hospitalaria Autor principal: Alfredo de Jesús Garza Guerra Vol. XV; nº 22; 1124
Caso clínico: Plan de cuidados de enfermería en sobrepeso en paciente con fibromialgia
Caso clínico: Plan de cuidados de enfermería en sobrepeso en paciente con fibromialgia Padecer Fibromialgia (FM) puede tener un impacto importante en las actividades de la vida diaria (AVD) y llevar a la persona afectada a un abandono de su autocuidado. Uno de los efectos de la falta de cuidado puede ser el sobrepeso.
Aproximación diagnóstica a la Fibromialgia desde Atención Primaria
Fibromialgia. Revisión sistemática
Fibromialgia. Revisión sistemática El término fibromialgia es un síndrome clínico, del cual se desconoce su origen y se caracteriza por producir un dolor crónico musculoesquético generalizado, asociado normalmente a otros signos y síntomas.
La osteopatía como alternativa en el tratamiento de la fibromialgia
La osteopatía como alternativa en el tratamiento de la fibromialgia La osteopatía y las medicinas alternativas son eficaces para aliviar el dolor en personas con fibromialgia, siendo esta medicina bastante adecuada para paliar enfermedades relacionadas con el sistema músculo esquelético.
Cuidados enfermeros integrales en la sintomatología de la fibromialgia
Cuidados enfermeros integrales en la sintomatología de la fibromialgia El dolor es el principal motivo de que los pacientes con fibromialgia acudan a una consulta, aunque ésta, presenta un cuadro de sintomatología exuberante. Enfermería evidencia este dolor en Atención Primaria, caracterizado por ser intenso y generalizado, y fundamentalmente muscular.
El papel de enfermería en pacientes con fibromialgia
El papel de enfermería en pacientes con fibromialgia La fibromialgia es una patología incapacitante en muchos casos, con un aumento de la incidencia, que requiere un abordaje único de cada paciente, adaptar el tratamiento multidisciplinar con el fin de mejorar su calidad de vida.
Fibromialgia
Fibromialgia RESUMEN La fibromialgia es una de las causas más comunes de dolor y, en los últimos años, ha ido adquiriendo cada vez mayor importancia, hasta convertirse en un problema de salud pública de primer orden. En España, más de un millón de personas están afectados por fibromialgia y fatiga crónica, aunque las cifras no […]
Eficacia del ejercicio en el abordaje fisioterapéutico de la fibromialgia
Eficacia del ejercicio en el abordaje fisioterapéutico de la fibromialgia INTRODUCCIÓN: La fibromialgia es una enfermedad crónica que cursa con dolor generalizado, síntomas cognitivos, sueño no reparador, fatiga y una serie de síntomas somáticos (1), junto con una disminución de la calidad de vida (2). Se ha mostrado que muchos individuos con fibromialgia son sedentarios […]
Fibromialgia: principales conceptos en Enfermería para una captación temprana de la enfermedad
Fibromialgia: principales conceptos en Enfermería para una captación temprana de la enfermedad PALABRAS CLAVE: Enfermería, fibromialgia, causas… OBJETIVO: profundizar en la enfermedad para poder realizar una captación temprana de pacientes que la padecen para así poder ayudarles desde el inicio.
Fibromialgia. Recomendaciones
Fibromialgia. Recomendaciones Resumen: La fibromialgia es un trastorno muy común que afecta, según el estudio EPISER de la Sociedad Española de Reumatología, a una cifra entre el 2% y el 4% de la población española. Esto supone, en nuestro país, más de un millón de personas enfermas mayores de 18 años de los cuales, la […]
Fibromialgia
Fibromialgia Resumen: Llamamos fibromialgia a un síndrome de dolor crónico de causa desconocida cuyo síntoma principales el dolor generalizado y persistente que se localiza principalmente en: músculos, ligamentos y tendones. El dolor es crónico y con aumento de sensibilidad en ciertas zonas del cuerpo, suele ser difuso, profundo, intenso e incluso en ocasiones puede resultar […]
El ejercicio físico en pacientes con fibromialgia
El ejercicio físico en pacientes con fibromialgia La Educación para la Salud es un campo de innovación, que gana cada día más importancia como área de trabajo, aunque es una práctica antigua, podemos decir que ha ido evolucionando al igual que el concepto de Salud, que ha ido desde “no´-enfermedad” hacia otro más global, donde […]
Fibromialgia. Intervenciones de Enfermería. Dx. Médico. Fibromialgia
Fibromialgia. Intervenciones de Enfermería. Dx. Médico. Fibromialgia. RESUMEN. El presente caso clínico, es un adulto mayor femenina de 80 años, se le realiza un proceso enfermero a una persona con Diagnóstico médico de fibromialgia e hipertensión arterial, se encuentra estable en cuanto a sus cifras de tensión arterial, toma medicamentos: analgésicos, antidepresivos, sedantes y antihipertensivos […]
Fibromialgia. Plan de cuidados Enfermería
Fibromialgia. Plan de cuidados Enfermería Resumen: La fibromialgia es una patología de etiología desconocida, que afecta mayoritariamente a las mujeres de mediana edad. Se trata de una patología muy compleja, ya que el paciente refiere los síntomas, entre los principales síntomas se encuentran dolor en músculos y tendones, fatiga e insomnio, sin embargo no existe […]
Fibromialgia
Fibromialgia La fibromialgia es una enfermedad reumatológica crónica, que se caracteriza por dolor generalizado y agotamiento profundo.
Enfermería ante el paciente con fibromialgia: medidas no farmacológicas
Enfermería ante el paciente con fibromialgia: medidas no farmacológicas La Fibromialgia (FM) es una patología cuyo síntoma principal es el dolor musculo-esquelético generalizado crónico, con una exagerada hipersensibilidad en múltiples áreas corporales y puntos predefinidos, afectando a la calidad de vida del paciente y de su familia. También puede ocasionar rigidez generalizada, sobretodo matutina, aunque […]
El papel de Enfermería ante la fibromialgia
El papel de Enfermería ante la fibromialgia Resumen La palabra fibromialgia significa dolor en los músculos y en el tejido fibroso (ligamentos y tendones). Es una afección reumática caracterizada por dolor músculo-esquelético generalizado y sensación dolorosa a la presión en unos puntos específicos (puntos dolorosos).
Mindfulness y fibromialgia
Mindfulness y fibromialgia Resumen: Aplicando cuidados innovadores, mediante la técnica de relajación Mindfulness para los pacientes con fibromialgia, como alternativa a la estrategia farmacológica utilizada habitualmente, ha resultado ser muy eficiente en el estudio que presentamos a continuación.
Vivir con dolor
Vivir con dolor RESUMEN: La fibromialgia fue durante años una enfermedad relativamente poco conocida. A lo largo de los años y con ayuda de numerosas investigaciones, cada día se va conociendo más. Aún así, con este trabajo pretendo, conocer de la mano de una de mis pacientes, como han sido los años aprendiendo a convivir […]
Estudio de la fibromialgia en la Enfermería
Estudio de la fibromialgia en la Enfermería RESUMEN. La fibromialgia es una enfermedad crónica que genera un gran deterioro de la calidad de vida del paciente, generando secuelas importantes y dando lugar a veces una gran dependencia en el paciente que sufre tal patología. En este artículo realizamos un estudio a través de distintas bases […]
Trastornos del sueño en pacientes con fibromialgia
Trastornos del sueño en pacientes con fibromialgia. Relación con el dolor, depresión, apoyo familiar y estrategias de afrontamiento Fundamento y objetivos. En la Fibromialgia están alterados factores físicos, psicológicos y sociales. El objetivo de este estudio es evaluar las alteraciones en el sueño que se producen en los pacientes con Fibromialgia, y compararlas con los […]
Fibromialgia. Una revisión
Fibromialgia. Una revisión RESUMEN: La fibromialgia es una enfermedad crónica cuya patogenia es desconocida, y cuyo tratamiento es fundamentalmente sintomático y no se encuentra en la actualidad bien estandarizado. El manejo de la enfermedad, en nuestra práctica diaria, se divide en farmacológico y no farmacológico. A continuación, haremos una revisión de la etiopatogenia de la […]
Fibromialgia y odontología. Manejo clínico odontológico
Fibromialgia y odontología. Manejo clínico odontológico La Fibromialgia es una enfermedad que afecta entre el 3 y el 5% de la población mundial está caracterizada por dolor músculo – esquelético generalizado y características similares a algunos problemas de trastornos témporo-mandibulares, la correcta anamnesis y examen clínico facilitan su detección y la factibilidad de auxilio en […]