Plan de cuidados de enfermería a un paciente con trastorno obsesivo-compulsivo. A propósito de un caso Autora principal: Sonia Benaiges Blanch Vol. XVI; nº 1; 7
Prevención de las úlceras por presión por uso de equipos de protección individual en emergencias extrahospitalarias, aprendizaje del COVID 19
Prevención de las úlceras por presión por uso de equipos de protección individual en emergencias extrahospitalarias, aprendizaje del COVID 19. Autor principal: Manuel Sinués Júdez. Vol. XV; nº 7; 258.
Tratamiento de heridas y úlceras: la miel como alternativa natural
Tratamiento de heridas y úlceras: la miel como alternativa natural El objetivo principal de este artículo es llevar a cabo una búsqueda bibliográfica para conseguir información acerca de los beneficios del uso de la miel en el ámbito clínico, y más concretamente en el tratamiento de heridas y úlceras.
Factores de riesgo asociados a la infección de herida quirúrgica y principales medidas preventivas
Factores de riesgo asociados a la infección de herida quirúrgica y principales medidas preventivas Las heridas quirúrgicas se definen como la incisión o corte a través de la piel realizada durante una cirugía.
Cuidados de enfermería en las heridas
Cuidados de enfermería en las heridas La piel es un órgano sensorial, es el órgano más grande que tenemos el ser humano, cubre completamente todo el cuerpo. Además de servir de protección contra las heridas, la luz, el calor, regula la temperatura corporal, impide la entrada de bacterias y la eliminación de agua y almacena […]
Tipos de desbridamiento de heridas. Técnica enfermera
Tipos de desbridamiento de heridas. Técnica enfermera Resumen Una de las labores principales de enfermería es el manejo de las heridas, por ello conocer los distintos tratamientos tanto físico como farmacológico es de principal consideración. A parte de una adecuada limpieza, el desbridamiento es esencial para garantizar la correcta cicatrización de las heridas.
Protocolo de Enfermería en la de retirada de puntos en una herida quirúrgica
Protocolo de Enfermería en la de retirada de puntos en una herida quirúrgica La retirada de puntos de una herida es un procedimiento en el cual se debe de tener en cuenta ciertos aspectos de tal herida tales como infección, dehiscencia, etc. Es importante mantener una espera aproximada entre 7 y 10 días desde la […]
Cuidado avanzado de las heridas crónicas
Cuidado avanzado de las heridas crónicas Una herida crónica es aquella que necesita mucho tiempo para que cicatrice y es por ello por lo que necesitamos utilizar unas técnicas y unos materiales acorde a cada herida, ya que no existe un solo tipo de herida crónica sino varios tipos y en función de cada herida […]
Uso de azúcar comercial en heridas
Cicatrización dirigida con Apósitos Hidrocoloides. A propósito de un caso
Cicatrización dirigida con Apósitos Hidrocoloides. A propósito de un caso Resumen En ocasiones en los casos de manejo de heridas se presentan circunstancias dónde resulta imposible o técnicamente muy complicado el cierre de las mismas mediante el empleo de injertos cutáneos, por lo que las opciones se limitan a tratamientos locales a través del empleo […]