Caso clínico del paciente anciano polimedicado Autora principal: Claudia García Cardenal Vol. XV; nº 21; 1070
Caso clínico: Amputación de miembro inferior. Intervención holística
Caso clínico: Amputación de miembro inferior. Intervención holística Autora principal: Ana Millán González Vol. XV; nº 20; 1032
Tetralogía de Fallot
Tetralogía de Fallot Autora principal: Ana Millán González Vol. XV; nº 20; 1045
Papel de la enfermera en la alimentación y nutrición del paciente. Con la perspectiva teórica de Myra Estrin Levine
Papel de la enfermera en la alimentación y nutrición del paciente. Con la perspectiva teórica de Myra Estrin Levine Virginia Henderson, modifica la valoración incipiente del paciente, mediante la aplicación de las 14 necesidades básicas. El estudio se enfatiza en la alimentación y nutrición, como elementos compensatorios para satisfacer acciones metabólicas y digestivas.
Enfermería frente al estigma social de los trastornos mentales
Atención en un centro de salud andaluz al usuario Saharaui de acogida
Atención en un centro de salud andaluz al usuario Saharaui de acogida Cada verano son muchos los menores saharauis que son acogidos en el pueblo donde trabajamos, y por tanto el Centro de Salud, además de otros lugares y otras instituciones, se preparan para su acogimiento.
Trastorno del Espectro del Autismo (TEA). Actuación de Enfermería
Trastorno del Espectro del Autismo (TEA). Actuación de Enfermería En este trabajo se ha realizado una búsqueda bibliográfica para conocer las características principales del trastorno del espectro autista (autismo) y cuales serían las intervenciones de enfermería con pacientes con este trastorno.
Rol de Enfermería en el manejo de la insuficiencia cardíaca
Rol de Enfermería en el manejo de la insuficiencia cardíaca Resumen En este trabajo se ha realizado una búsqueda bibliográfica en diferentes bases de datos de la literatura científica existente para conocer cuáles son las intervenciones de Enfermería en pacientes que tienen insuficiencia cardíaca.
Nefrectomía: conceptos generales y cuidados enfermeros
Nefrectomía: conceptos generales y cuidados enfermeros Autores Belén María Rufián Martínez. Graduada en Enfermería María del Rocío Rubio Gómez. Graduada en Enfermería Alexa Rojas Álvarez. Graduada en Enfermería Resumen En este trabajo se ha realizado una búsqueda bibliográfica en distintas bases de datos para conocer cuáles son los conceptos generales y los tipos de nefrectomía, […]
Lupus: clínica y diagnósticos enfermeros
Lupus: clínica y diagnósticos enfermeros Objetivos Informar de las manifestaciones clínicas en la enfermedad del lupus y enumerar los dominios NANDA que se pueden ver afectados en esta enfermedad.
Estrategia de Rehabilitación Basada en la Comunidad en personas con discapacidad física
Estrategia de Rehabilitación Basada en la Comunidad en personas con discapacidad física Las intervenciones que disminuyen la dependencia en personas con discapacidad son necesarias para mejorar su funcionalidad pero hace falta evidencia contundente de su eficacia. El objetivo de este estudio fue evaluar los resultados de seis meses de intervención según la estrategia rehabilitación basada […]
Niveles de contaminación acústica en los hospitales
Niveles de contaminación acústica en los hospitales Introducción: El ruido es un factor de riesgo a tener en cuenta en el ámbito hospitalario. Este hecho es conocido desde hace tiempo, como demuestra una declaración de Florence Nightingale, en 1859. Dados los efectos adversos que puede provocar en la salud, se plantea realizar una revisión de […]
¿Cuáles son las evidencias científicas de las intervenciones enfermeras en la prevención de caídas hospitalarias?
¿Cuáles son las evidencias científicas de las intervenciones enfermeras en la prevención de caídas hospitalarias? La prevención de caídas es uno de los indicadores de calidad de los cuidados de Enfermería cuyo seguimiento es común en todos los programas de calidad de los distintos hospitales. Se trata de un evento adverso muy frecuente en los […]