Actualización de vacunas en mujeres en edad fértil y gestantes Autora principal: Patricia Liza Gómez Dávila Vol. XV; nº 13; 679
Síndrome de Cushing y enfermería
Síndrome de Cushing y enfermería Alteración del sistema endocrino que se produce en las glándulas suprarrenales. Se caracteriza por un aumento en la producción de glucocorticoides. Tiene una alta incidencia en mujeres en edad joven. Provoca cambios en la imagen corporal.
Estudio comparativo de la satisfacción en el parto mediante un cuestionario validado
Estudio cualitativo sobre la satisfacción de las mujeres en el parto
Menopausia y sexualidad
Menopausia y sexualidad RESUMEN: A día de hoy todavía existen muchas dudas y tabúes acerca de la sexualidad en las mujeres cuando se acerca la menopausia. Se analizan los cambios físicos que se producen durante ésta época, y se proponen acciones precisas para su abordaje.
Implantación del programa atención de Enfermería en el climaterio en centros de mujeres
Implantación del programa atención de Enfermería en el climaterio en centros de mujeres Resumen: vamos a implantar un programa de atención al climaterio en las mujeres a través de charlas grupales en asociaciones de mujeres de la provincia de Sevilla. Para ello nos desplazaremos dos enfermeros a dichos lugares y a través de una única […]
Exceso de peso y obesidad central en mujeres adultas jóvenes
Exceso de peso y obesidad central en mujeres adultas jóvenes El exceso de peso en la actualidad es considerada una enfermedad, su crecimiento acelerado se ha convertido en un problema de salud pública, los métodos que se pueden usar en atención primaria, para el diagnóstico, intervención y evaluación, son sencillos, económicos y permiten predecir riesgos.
Influencia de la tonificación de los músculos del suelo pélvico en la calidad de vida y sexualidad de mujeres con incontinencia urinaria de esfuerzo leve-moderada
Influencia de la tonificación de los músculos del suelo pélvico en la calidad de vida y sexualidad de mujeres con incontinencia urinaria de esfuerzo leve-moderada El objetivo del presente estudio es comprobar que mediante ejercitación del suelo pélvico se puede mejorar e incluso curar una incontinencia leve-moderada con la consiguiente mejoría de la calidad de […]
Autoconcepto y autopercepción de las mujeres con violencia familiar enfoque antropológico de la Medicina Alternativa
Autoconcepto y autopercepción de las mujeres con violencia familiar enfoque antropológico de la Medicina Alternativa La violencia contra la mujer data de los tiempos ancestrales y se ha presentado en todas sus multivariadas formas desde los matrimonios arreglados, en la Europa antigua o la censura al acercamiento a las letras en el medievo así como […]
El envejecimiento. Un estudio cualitativo basado en entrevistas a mujeres en esta etapa de la vida
El envejecimiento. Un estudio cualitativo basado en entrevistas a mujeres en esta etapa de la vida El envejecimiento demográfico es un tema de interés actual debido a que ha habido un aumento de la esperanza de vida en numerosos países de forma significativa, lo que produce por primera vez en la historia humana, una abundancia […]
Prevención de fracturas osteoporóticas
Prevención de fracturas osteoporóticas en mujeres postmenopáusicas La osteoporosis es una enfermedad que es más prevalente en mujeres y se caracteriza por una disminución de la masa ósea y una alteración de la microarquitectura del tejido óseo, lo que conlleva un aumento de la fragilidad ósea. Esto se debe a una deprivación estrogénica que provoca […]
El hipotiroidismo subclínico, como desencadenante del aumento de peso en mujeres entre las edades de 25 a 64 años
El hipotiroidismo subclínico, como desencadenante del aumento de peso en mujeres entre las edades de 25 a 64 años RESUMEN Objetivo. Es evidente en la consulta médica, las dudas sobre la posible influencia del aumento de peso, en el hipotiroidismo subclínico que afecta con mayor frecuencia a las mujeres, entre las edades de 25 a […]