Fibrosis quística infantil: una revisión bibliográfica Autora principal: María Garza Castillón Vol. XV; nº 24; 1223
The AMT Bridle: una alternativa para la fijación de Sondas nasogástricas
The AMT Bridle: una alternativa para la fijación de Sondas nasogástricas Autora principal: Ana Isabel Sánchez Bayón Vol. XV; nº 9; 379
Papel de la enfermera en la alimentación y nutrición del paciente. Con la perspectiva teórica de Myra Estrin Levine
Papel de la enfermera en la alimentación y nutrición del paciente. Con la perspectiva teórica de Myra Estrin Levine Virginia Henderson, modifica la valoración incipiente del paciente, mediante la aplicación de las 14 necesidades básicas. El estudio se enfatiza en la alimentación y nutrición, como elementos compensatorios para satisfacer acciones metabólicas y digestivas.
Plan de cuidados de enfermería en el anciano con ELA, a propósito de un caso clínico
Plan de cuidados de enfermería en el anciano con ELA, a propósito de un caso clínico La esclerosis lateral amiotrófica es una enfermedad poco conocida que, a pesar de su escasa prevalencia, presenta graves complicaciones.
Cuidados de enfermería en pacientes con trastornos alimentarios. Revisión bibliográfica
Cuidados de enfermería en pacientes con trastornos alimentarios. Revisión bibliográfica La alteración de la conducta alimentaria es un trastorno psiquiátrico progresivo y crónico. Son especialmente vulnerables las chicas adolescentes.
Aspectos biopsicosociales de la conducta alimentaria de estudiantes de enfermería
Aspectos biopsicosociales de la conducta alimentaria de estudiantes de enfermería Ésta es una investigación cualitativa que empleó el Método de la Fenomenología de Husserl para aproximarse al objeto de estudio, el cual fue sobre las conductas alimentarias de estudiantes de enfermería, quienes se preparan para atender a la población en cuestiones de salud.
La anemia en embarazadas
La anemia en embarazadas Introducción: La anemia es un problema que afecta casi a un 40% de la población de mujeres embarazadas, afectando en mayor medida a las adolescentes.
Diabetes mellitus por pancreatitis aguda de origen enólico valoración enfermera de endocrino. A propósito de un caso
Diabetes mellitus por pancreatitis aguda de origen enólico valoración enfermera de endocrino. A propósito de un caso La pancreatitis aguda es la inflamación del páncreas llegando a comprometer la vida del paciente o únicamente realizar de manera puntual una agresión al mismo regresando a su estado anterior con normalidad.
Anemia y gestación
Anemia y gestación La anemia es la alteración hematológica más diagnosticada durante la gestación, por lo que todas las gestantes están en riesgo de padecer anemia en el embarazo, siendo más frecuente en países subdesarrollados.
Profilaxis diagnóstico y tratamiento de la anemia durante el embarazo
Profilaxis diagnóstico y tratamiento de la anemia durante el embarazo La anemia es el trastorno nutricional más frecuente en el mundo. En el embarazo existe una gran demanda de hierro, constituyendo un importante riesgo de desarrollar anemia ferropénica.
Reseña del libro “nutrición y salud”
Reseña del libro “nutrición y salud” RESUMEN El libro “Nutrición y salud” explica sobre las generalidades acerca de la nutrición, aporta un significado de los alimentos, una clasificación de ellos y el cómo conservarlos. Cita las Leyes de la alimentación, hace recomendaciones en cuestión de nutrición y un énfasis en la valoración del estado de […]
Recomendaciones dietéticas para el niño en tratamiento de quimioterapia o radioterapia
Recomendaciones dietéticas para el niño en tratamiento de quimioterapia o radioterapia Las dificultades para realizar una dieta correcta y los problemas nutricionales son una complicación habitual de los pacientes con cáncer. A las alteraciones generales inducidas por la neoplasia se suman los efectos locales de la misma, especialmente en los tumores del tubo digestivo, y […]
Plan de entrenamiento para la iniciación a la práctica de ejercicio físico y una correcta alimentación con ayuda del personal de Enfermería de atención primaria
Plan de entrenamiento para la iniciación a la práctica de ejercicio físico y una correcta alimentación con ayuda del personal de Enfermería de atención primaria La alimentación es el factor extrínseco más importante que determina el crecimiento y desarrollo del individuo durante la infancia. Ésta constituye una etapa de la vida en la que una […]
Valoración de la sarcopenia y nutrición en el anciano frágil
Valoración de la sarcopenia y nutrición en el anciano frágil RESUMEN La sarcopenia se define como un síndrome geriátrico en el que se objetiva una disminución progresiva de la masa muscular, de su calidad y, por ente, de su función. Es una patología muy prevalente, de origen multifactorial (edad, predisposición genética, estilos de vida…) asociada […]
Factores de riesgo relacionados con la obesidad infantil en el Anegado del cantón Jipijapa. Manabí. 2017
Factores de riesgo relacionados con la obesidad infantil en el Anegado del cantón Jipijapa. Manabí. 2017 La obesidad infantil se define como un aumento del peso corporal debido a un exceso de grasa que hace peligrar seriamente la salud. Puede tener múltiples causas y factores de origen genético, metabólicos, psicológico o ambientales.
Recomendaciones nutricionales para el paciente con cirugía maxilofacial y otorrinolaringológica
Recomendaciones nutricionales para el paciente con cirugía maxilofacial y otorrinolaringológica INTRODUCCIÓN Las técnicas que comprenden la cirugía maxilofacial y otorrinolaringología, afectan a las zonas de la cara y el cuello, provocando alteraciones que pueden limitar la capacidad del paciente de masticar o tragar los alimentos, con ello condicionar su estado nutricional, y la evolución de […]
Manejo y recomendaciones nutricionales de pacientes con IRC
Manejo y recomendaciones nutricionales de pacientes con IRC RESUMEN: Los pacientes con IRC necesitan obtener la mayor información nutricional posible ya que su enfermedad está directamente relacionada con la NO INGESTA de determinados nutrientes. El manejo nutricional forma parte del manejo de su enfermedad.
Recomendaciones nutricionales ante resecciones de intestino grueso y colostomía
Recomendaciones nutricionales ante resecciones de intestino grueso y colostomía El intestino se sitúa entre el estómago y el ano, a primera parte la forma el intestino delgado que es la parte más larga del tubo digestivo; el intestino grueso está compuesto por ciego, colon, sigma y recto, es la parte final del tubo digestivo, donde […]
Recomendaciones nutricionales ante resecciones de intestino delgado e ileostomía
Recomendaciones nutricionales ante resecciones de intestino delgado e ileostomía La primera parte la forma el intestino delgado que es la parte más larga del tubo digestivo, cuya función es finalizar la digestión de los alimentos y la absorción de los nutrientes. El intestino grueso es la parte final del tubo digestivo, en él se absorben […]
Relación entre los parámetros somatométricos-nutricionales y la salud oral en escolares
Relación entre los parámetros somatométricos-nutricionales y la salud oral en escolares RESUMEN: La caries dental y la obesidad son entidades patológicas de etiología multifactorial en las que la ingesta de carbohidratos, se encuentra entre los principales factores de riesgo. Se ha enunciado que la obesidad constituye un factor de riesgo para desarrollar caries dental, aunque […]
Nutrición y salud en la enfermedad cardiovascular e hipertensión
Nutrición y salud en la enfermedad cardiovascular e hipertensión La enfermedad cardiovascular es la primera causa de muerte prematura en España y la responsable de numerosos casos de invalidez, por ello, hay que tomar medidas de prevención inminentes para evitar o retrasar su aparición.
Alimentación en el anciano y clasificación de la desnutrición según la gravedad de la alteración de los parámetros nutricionales
Alimentación en el anciano y clasificación de la desnutrición según la gravedad de la alteración de los parámetros nutricionales La desnutrición continúa siendo uno de los problemas clínicos más frecuentes y menos tenido en cuenta en la población geriátrica. Se debe prevenir y/o tratar precozmente para elevar la calidad de vida de estas edades, que […]
Práctica y manejo del profesional de Enfermería en la nutrición parenteral del paciente hospitalizado
Práctica y manejo del profesional de Enfermería en la nutrición parenteral del paciente hospitalizado Resumen: La nutrición parenteral es una técnica de alimentación artificial, en la que el papel del enfermero como personal que administra y cuida la vía de administración juega un papel importante. La población a la que se le administra este tipo […]
La alimentación – nutrición durante el primer año de vida
La alimentación – nutrición durante el primer año de vida Resumen La alimentación es el factor extrínseco más importante que determina el crecimiento y desarrollo del individuo durante la infancia. Ésta constituye una etapa de la vida en la que una correcta alimentación puede tener repercusión importante en el estado de salud a corto y […]
Recomendaciones nutricionales tras la extirpación de la vesícula biliar
Recomendaciones nutricionales tras la extirpación de la vesícula biliar INTRODUCCIÓN La colecistectomía, es una intervención quirúrgica consistente en eliminar la vesícula biliar, ésta, es un pequeño órgano muy importante del sistema digestivo, que localizamos por debajo del hígado, en el lado derecho del abdomen, su función es la recogida, y el almacenaje de la bilis, […]
Hábitos alimentarios en pacientes con trastorno mental grave
Hábitos alimentarios en pacientes con trastorno mental grave Resumen El sobrepeso, la obesidad, el tabaquismo, el sedentarismo y los malos hábitos dietéticos son algunas de las enfermedades que se relacionan directamente con patologías médicas cuyas complicaciones son potencialmente mortales. En el caso de las personas con Trastornos Mentales Graves (TMG), la prevalencia de este tipo […]
Cuidados de Enfermería en caso de sobrepeso infantil
Cuidados de Enfermería en caso de sobrepeso infantil RESUMEN: La obesidad infantil es un problema de salud caracterizado por el exceso de grasa corporal de los niños. Dicho nivel de adiposidad supone todo un condicionante para su salud general y su bienestar, haciéndoles propensos a sufrir otras patologías secundarias y asociadas. Según los datos publicados […]
Alimentación en la edad infantil
Alimentación en la edad infantil RESUMEN En la actualidad, la nutrición de nuestros más pequeños es uno de los problemas que más preocupan a nuestra sociedad. Se ha demostrado científicamente que existe un alto porcentaje de obesidad infantil en nuestro país, todo esto debido a la mala alimentación que tienen los más pequeños, la mala […]
Nutrición enteral domiciliaria
Nutrición enteral domiciliaria Resumen Tras realizar una revisión en las diferentes guías para profundizar en la nutrición enteral domiciliaria, se describen a continuación sus indicaciones, complicaciones y diferentes aspectos más relevantes.
Conocimiento actual de la influencia de la alimentación complementaria en el desarrollo de exceso de peso en edades posteriores
Conocimiento actual de la influencia de la alimentación complementaria en el desarrollo de exceso de peso en edades posteriores Resumen: El momento y el modo de introducción de la alimentación complementaria en el lactante parece influir en el desarrollo de enfermedades crónicas como la obesidad en edades posteriores. El pediatra ambulatorio debe realizar una labor […]
Revisión sistemática. Alimentos esenciales anticancerígenos
Revisión sistemática. Alimentos esenciales anticancerígenos Conocemos la relevancia que tiene la nutrición en la prevención de enfermedades, pero a pesar de ser sanitarios y de no dedicarnos íntegramente a nutrición, dejamos de lado la alimentación cuando realmente tiene un gran potencial, no sólo cuando queremos hacer profilaxis sino también aparece una neoplasia y es en […]
Recomendaciones de la matrona sobre nutrición en el embarazo
Recomendaciones de la matrona sobre nutrición en el embarazo Resumen. En este artículo se realiza una búsqueda bibliográfica con el fin de conocer cuales son los requisitos y necesidades nutricionales de la mujer en el embarazo, obteniendo como principales resultados que la dieta en la embarazada debe ser equilibrada con un incremento calórico. Además, es […]
Educación para la salud en alimentos funcionales durante el periodo de gestación y posterior infancia
Educación para la salud en alimentos funcionales durante el periodo de gestación y posterior infancia En el año 1999, el documento de consenso del proyecto Functional Food Science in Europe (FUFOSE) del Instituto Internacional de Ciencias de la Vida en Europa (ILSI-Europe) definía a un alimento funcional como aquel que ha demostrado que afecta de […]
Necesidades nutricionales en personas de edad avanzada
Necesidades nutricionales en personas de edad avanzada El envejecimiento es un proceso progresivo natural del ser humano, que cada persona experimenta con diferente intensidad. En la actualidad, es difícil establecer el comienzo de esta etapa de la vida en función exclusiva de la edad, debido a la creciente longevidad que se observa en las sociedades […]
Nutrición y metabolismo de las vitaminas. Su influencia en la salud
Nutrición y metabolismo de las vitaminas. Su influencia en la salud Las vitaminas se pueden definir como unos compuestos de naturaleza orgánica presentes en alimentos en su forma definitiva o como precursores. Son indispensables en pequeñas cantidades para el crecimiento y mantenimiento de un estado de salud. Además, son esenciales, pero no proporcionan energía.
Nutrición y enfermedad neurodegenerativa
Dietas habituales en complejos hospitalarios
Dietas habituales en complejos hospitalarios Introducción.- Con este artículo se pretende dar a conocer la importancia de una buena alimentación en la recuperación de la salud. Es fundamental que el equipo de Enfermería conozca las necesidades nutricionales de cada paciente, mientras éste se encuentre hospitalizado, para poder contribuir a su rápida recuperación, y, teniendo en […]
Suplementación dietética durante el embarazo
Suplementación dietética durante el embarazo RESUMEN: El objetivo de este trabajo es revisar la evidencia actual de las recomendaciones necesarias en el embarazo sobre la suplementación dietética. A pesar de que existen tablas e investigaciones sobre la dieta en esta etapa de la mujer, en el área mediterránea (dónde se considera que tenemos una alimentación […]
Importancia de la Nutrición en la fibrosis quística
Importancia de la Nutrición en la fibrosis quística INTRODUCCIÓN La fibrosis quística (FQ) es una enfermedad hereditaria y potencialmente mortal que provoca la acumulación de una mucosidad gruesa y pegajosa en los pulmones y el tubo digestivo. Las personas que padecen esta enfermedad necesitan comer alimentos ricos en calorías y proteínas a lo largo del […]
Enfermería en pacientes con tuberculosis pulmonar
Estado nutricional e intervenciones de Enfermería en pacientes con tuberculosis pulmonar Antecedente: La tuberculosis pulmonar es un problema frecuente en Qatar. Objetivo: de describir el estado nutricional de los pacientes con tuberculosis y analizar el roll intervención de Enfermería en la recuperación del paciente realizamos el estudio.
Nutrición antioxidante en la patología ocular
Nutrición antioxidante en la patología ocular RESUMEN En las diversas patologías oculares existe un aumento significativo del estrés oxidativo y una disminución de los sistemas de defensa antioxidante, que se han implicado en la etiopatogenia de muchas enfermedades oculares y en la aparición de complicaciones crónicas. Por tal situación continuamos con la revisión sistemática del […]
Valoración de los hábitos alimenticios, actividad física y condición nutricional en estudiantes de la Universidad de La Habana
Valoración de los hábitos alimenticios, actividad física y condición nutricional en estudiantes de la Universidad de La Habana Resumen Introducción: Hoy en día se ha comprobado la relación existente entre las enfermedades crónicas y la mala alimentación y el sedentarismo. Ante esta realidad existe la necesidad de promover hábitos de vida saludable, en particular en […]
Déficit de conocimiento en la alimentación del paciente diabético
Déficit de conocimiento en la alimentación del paciente diabético INTRODUCCIÓN La diabetes mellitus es una enfermedad crónica no transmisible que ha mostrado incremento progresivo en todo el mundo en los últimos años. Es un problema de salud mundial no solo porque constituye una causa de morbi-mortalidad, sino también por las dificultades que el paciente con […]
Evaluación nutricional de pacientes graves en una Unidad de Cuidados Intensivos
Evaluación nutricional de pacientes graves en una Unidad de Cuidados Intensivos Resumen Se realizó un estudio descriptivo en 83 pacientes que ingresaron en el Servicio de Cuidados Intensivos del Hospital Provincial Docente Clínico-Quirúrgico “Saturnino Lora” de Santiago de Cuba, desde Marzo del 2011 hasta Agosto del 2012, con el fin de describir el estado nutricional […]
Diagnóstico nutricional de los estudiantes de la Escuela Básica
Diagnóstico nutricional de los estudiantes de la Escuela Básica INTRODUCCIÓN La nutrición es principalmente el aprovechamiento de los nutrientes. Encargada del estudio y mantenimiento del equilibrio homeostático del organismo a nivel molecular y macro sistémico, garantizando que todos los eventos fisiológicos se efectúen de manera correcta, logrando una salud adecuada y previniendo enfermedades. Los procesos […]